Migrantes venezolanos con PPT: ¿es posible adquirir vivienda en Colombia?

◉ Aquí le explicamos las medidas vigentes al respecto, los pasos para comprar o vender una casa en Colombia, y las opciones para acceder a créditos y subsidios para vivienda

EL VENEZOLANO COLOMBIA

La migración venezolana hacia Colombia ha generado diversos interrogantes sobre los derechos y posibilidades de integración de los migrantes. Una de las principales inquietudes es la posibilidad de adquirir una vivienda propia en territorio colombiano. Para aquellos que poseen el Permiso por Protección Temporal (PPT), es fundamental conocer los procedimientos, opciones de financiamiento y acceso a subsidios disponibles para materializar este objetivo.

Adquisición de vivienda con PPT: aspectos legales

El Permiso por Protección Temporal (PPT) es un documento que regulariza la estadía de los migrantes venezolanos en Colombia, otorgándoles derechos similares a los de los ciudadanos colombianos en diversos ámbitos.

Entre estos derechos se encuentra la posibilidad de adquirir bienes inmuebles. Según expertos legales, los portadores del PPT pueden comprar y vender propiedades en Colombia presentando este documento en una notaría, junto con los requisitos habituales para cualquier transacción inmobiliaria.

Opciones de financiamiento y construcción de historial crediticio

Aunque la ley permite a los migrantes con PPT adquirir viviendas, acceder a créditos hipotecarios puede presentar desafíos. Las entidades financieras suelen evaluar el historial crediticio del solicitante para aprobar un préstamo. Para construir un historial crediticio en Colombia, los migrantes pueden:

  • Abrir una cuenta bancaria en una entidad financiera colombiana.
  • Solicitar productos financieros básicos, como tarjetas de crédito con cupos bajos o créditos de consumo.
  • Mantener un comportamiento financiero responsable, pagando puntualmente sus obligaciones.

Este proceso puede facilitar el acceso a créditos hipotecarios en el futuro.

Acceso a subsidios de vivienda para migrantes regularizados

El Gobierno colombiano ha implementado programas de subsidios de vivienda dirigidos a poblaciones vulnerables. En algunas convocatorias, los migrantes venezolanos con PPT han sido incluidos como potenciales beneficiarios. Por ejemplo, en Santiago de Cali, se abrió una convocatoria para que los hogares migrantes pudieran postularse al subsidio familiar de vivienda en la modalidad de arrendamiento. Los requisitos incluyen:

  • Tener ingresos de hasta dos salarios mínimos mensuales legales vigentes.
  • No ser propietarios de una vivienda en Colombia.
  • No haber sido beneficiarios de subsidios de vivienda previamente.

Es importante que los migrantes interesados ​​en estos subsidios se mantengan informados sobre las convocatorias vigentes y los requisitos específicos de cada programa.

Consideraciones finales y recomendaciones

Adquirir una vivienda en Colombia siendo portador del PPT es legalmente viable. Sin embargo, es esencial tener en cuenta:

  • Asesoría legal y financiera: Buscar orientación de profesionales en el área inmobiliaria y financiera para comprender plenamente el proceso y las obligaciones adquiridas.
  • Estabilidad laboral: Contar con ingresos estables que permitan cumplir con las obligaciones financieras asociadas a la adquisición de una vivienda.
  • Actualización constante: Permanecer informado sobre cambios en las políticas gubernamentales relacionadas con la vivienda y los beneficios para migrantes.

En conclusión, los migrantes venezolanos con PPT tienen la posibilidad de adquirir viviendas en Colombia. No obstante, es fundamental prepararse adecuadamente, construir un historial crediticio sólido y buscar asesoría especializada para garantizar una inversión segura y acorde a sus necesidades.ha generado diversos interrogantes sobre los derechos y posibilidades de integración de los migrantes.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad
preload imagepreload image