Rappi sancionada por la SIC por deficiencias en su servicio

◉ Esta entidad de vigilancia emitió un extenso pliego de castigos por problemas en la información al cliente

EL VENEZOLANO COLOMBIA

La Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) ha sancionado a la empresa de delivery Rappi S.A.S. debido a múltiples ineficiencias en su servicio.

Esta medida se tomó tras recibir setenta denuncias de consumidores que reportaron diversos problemas al utilizar la aplicación móvil y la página web de la compañía para adquirir productos y servicios.

Garantía de calidad de los productos

Una de las principales exigencias de la SIC es que Rappi debe garantizar la calidad de los productos ofrecidos en su plataforma.

Esto implica que los artículos entregados a los clientes deben cumplir con los estándares prometidos, evitando así que los consumidores reciban productos defectuosos o diferentes a los solicitados.

Compromisos de garantía

La entidad también ordenó a Rappi cumplir con los compromisos de garantía de los productos comercializados.

Esto significa que si un producto no cumple con las expectativas o presenta fallas, la empresa debe responder adecuadamente, ya sea con la devolución del dinero, el reemplazo del artículo o la reparación del mismo.

Bloqueo de cuentas

La SIC instruyó a Rappi a proporcionar información clara y suficiente sobre las razones por las cuales se bloquean las cuentas de los usuarios.

Esta medida busca evitar la frustración de los consumidores que, en muchas ocasiones, ven sus cuentas bloqueadas sin una explicación comprensible.

Información de precios

Otra directriz importante es que Rappi debe informar el precio de los productos con la indicación del precio por unidad de medida (PUM).

Además, la empresa debe asegurar que los precios cobrados correspondan con los que se muestran en la aplicación y en la página web. Esta acción es crucial para evitar discrepancias que perjudiquen a los usuarios.

Prohibición de publicidad engañosa

La SIC prohibió a Rappi anunciar publicidad con mensajes que no reflejen la realidad de los productos y servicios ofrecidos.

La intención es prevenir que los consumidores sean inducidos al error, engaño o confusión debido a información publicitaria inexacta o exagerada.

Protección al consumidor

Estas medidas buscan proteger los derechos de los consumidores, asegurando que reciban exactamente lo que se les ofrece y que no sean víctimas de prácticas comerciales desleales.

La acción de la SIC pretende establecer un precedente en el que las empresas de servicios digitales deben operar con mayor transparencia y responsabilidad.

Mejora en los servicios de Rappi

Para Rappi, la sanción representa un llamado a mejorar sus operaciones y sistemas de atención al cliente. La compañía debe implementar cambios significativos en sus procesos internos para cumplir con las nuevas regulaciones impuestas por la SIC, lo que podría resultar en un mejor servicio para sus usuarios y una mayor confianza en la plataforma.

La sanción impuesta por la Superintendencia de Industria y Comercio a Rappi es una clara señal de la importancia de la calidad y transparencia en los servicios digitales. Al obligar a la empresa a mejorar sus prácticas, se busca garantizar que los consumidores reciban un trato justo y productos de calidad. Esta medida no solo beneficia a los usuarios actuales de Rappi, sino que también establece un estándar más alto para todas las plataformas de entrega y comercio electrónico en el país.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad