Proyecto SOI llevó salud, oportunidad e inclusión a mujeres gestantes venezolanas y colombianas en Valledupar

◉ En el marco del proyecto Salud, Oportunidad e Inclusión (SOI) 1.276 mujeres refugiadas, migrantes y de comunidades de acogida fueron beneficiadas con servicios integrales y 10.278 personas accedieron a información clave en salud

EL VENEZOLANO COLOMBIA | OIM COLOMBIA

Una delegación de MSD Colombia llegó a Valledupar, Cesar, para participar junto a la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) en un acto de cierre donde se dieron a conocer los resultados del proyecto Salud, Oportunidad e Inclusión (SOI), una iniciativa implementada por la Organización, gracias al respaldo del programa global MSD para Madres.

Este proyecto se realizó con el fin de fortalecer en el municipio el acceso a servicios integrales, oportunos y de calidad en salud materno-perinatal, salud sexual y reproductiva, para mujeres refugiadas y migrantes, y de comunidades de acogida. 

Entre 2023 y 2024, con los hospitales ESE Rosario Pumarejo de López y ESE Eduardo Arredondo Daza, la OIM brindó 6.640 servicios integrales de salud materna y perinatal, beneficiando a 1.276 mujeres nacionales venezolanas y colombianas en el área urbana y rural de la capital del Cesar. Además, 10.278 personas accedieron a información clave a través de acciones de comunicación masiva y comunitaria.

“El programa global de MSD para Madres ha impactado a millones de mujeres en todo el mundo, apoyando los esfuerzos que ayudan a fortalecer los sistemas de salud y hacer mejoras en la forma en que se brinda una atención de salud materna equitativa y de alta calidad hoy y en el futuro”, señala Sergey Zverev, Gerente General de MSD Colombia.

Por su parte Rigoberto Mesa, director de Programas de Migración de OIM Colombia, destaca que el proyecto Salud, Oportunidad e Inclusión (SOI) fortalece el propósito de salvar vidas, sobre todo en contextos de movilidad humana.

“Agradecemos al programa Global MSD para Madres, este trabajo conjunto sin duda alguna aporta a la prevención de la mortalidad materna en contextos de vulnerabilidad social y movilidad humana, lo que nos permite salvar y proteger vidas, mejorando el acceso de las mujeres gestantes a servicios de salud integrales, inclusivos y de calidad”.

Esta iniciativa que se realizó en coordinación con entidades territoriales, hospitales locales y líderes comunitarios, se enfocó en fortalecer a nivel institucional y comunitario el acceso a servicios integrales de salud materno-perinatal y salud sexual y reproductiva. De esta forma se redoblan los esfuerzos por generar un impacto positivo en la salud de las mujeres, especialmente de refugiadas y migrantes. 

SOI: Impacto Positivo en salud materno-perinatal desde lo institucional y comunitario

SOI

Taller réplica sobre la prevención de Infecciones de Transmisión Sexual (ITS). Valledupar, Cesar. OIM 2023

El proyecto se enfocó en el fortalecimiento de los hospitales Rosario Pumarejo de López y Eduardo Arredondo Daza, brindando a mujeres del municipio acceso a servicios integrales. Estos servicios abarcaron desde el control prenatal integral, seguimiento continuo por medicina y enfermería, hasta atención especializada en ginecología y obstetricia, planificación familiar, asesoramiento en salud nutricional y psicología, además de servicios de salud oral.

Ivis Felizona Meleán, una nacional venezolana, compartió su experiencia : “Con el proyecto SOI me ayudaron bastante. Recibí atención en ecografía, ginecología y estoy al día con las vacunas, lo que contribuyó a un parto exitoso”.

Un logro significativo fue la capacitación de 63 profesionales de la salud, especialmente en las áreas de ginecobstetricia y urgencias de los hospitales locales. Esta capacitación mejoró sus habilidades en prácticas obstétricas que salvan vidas, preparándolos para la toma de decisiones y respuesta efectiva ante emergencias, fortaleciendo así el cuidado obstétrico y neonatal.

En el marco del proyecto fueron entregados insumos y equipos biomédicos, incluyendo un sistema de calentamiento por convección y una incubadora neonatal cerrada al Hospital Rosario Pumarejo de López; además, entregó cinco doppler fetales y cinco biombos al Hospital Eduardo Arredondo Daza.

Franklin Pérez Guerra, Coordinador de la Unidad Materno Infantil del Rosario Pumarejo de López, destacó la utilidad del calentador , especialmente para maternas que sufren de hipotermia en el postquirúrgico. Su éxito se evidenció en casos de hemorragias postparto, demostrando ser una herramienta invaluable.

SOI

Beneficiaria del proyecto SOI participando en el curso de preparación para la maternidad. Valledupar, Cesar. OIM 2023

Desde el componente comunitario, la OIM desarrolló una estrategia de Información, Educación y Comunicación (IEC) para la promoción de la salud materna y perinatal y salud sexual y reproductiva, prevención de riesgos y rutas de atención. Con ello, 4.142 nacionales venezolanos y colombianos entre 18 y 59 años participaron de 136 talleres educativos. 

Una de estas acciones fue el ‘Curso de preparación para la maternidad y paternidad’, en el que 206 mujeres gestantes mejoraron sus conocimientos y habilidades para promover el cuidado y autocuidado integral. Esto abarca aspectos físicos, psicológicos y sociales que suceden a lo largo del embarazo, parto, posparto y cuidado del recién nacido.

“Me gustó aprender sobre los cambios que se dan dentro de mi cuerpo, porque a veces siento malestares y me asusta, pero entiendo que cuando el bebé crece pasa todo eso, ahora me siento más tranquila”, comentó Eunimar León , nacional venezolana que vive en Valledupar hace 4 años y que hace poco tuvo su bebé.

También, se realizó el Diplomado “Gestión del riesgo en salud materna”, liderado por la Universidad de Antioquia, donde se capacitaron 19 líderes y lideresas de la ‘Red Panas’ en salud materna y salud sexual y reproductiva. 

Producto del fortalecimiento de capacidades que recibieron los líderes, Beliña Mieles Parra, lideresa de la Red Comunitaria de Salud ‘Red Panas’ , pudo brindar una respuesta oportuna a una gestante que presentó malestar en horas de la madrugada. “Nunca había recibido una llamada a esa hora de una persona de la comunidad”, comentó. Con las orientaciones la gestante pudo acceder a servicios de salud y tener un parto saludable. 

El proyecto SOI está enmarcado en los principios y objetivos de inclusión, salud y bienestar para todos de la Agenda 2030 de las Naciones Unidas, con el propósito de “no dejar a nadie atrás”. Además, se alinea con el compromiso de la OIM de salvar vidas y con el Programa MSD para Madres, que busca evitar muertes maternas prevenibles en contextos de vulnerabilidad social. Asimismo, hace parte de las estrategias de relacionamiento de la Organización en Colombia con el sector privado, al que reconoce como socio clave en el desarrollo de alianzas en beneficio de las comunidades.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad
2014 mazda cx 5 smart remote key fob refurbished garage door opener remote for liftmaster 893lm blue 2015 ford edge smart remote key fob aftermarket 2011 volkswagen eos smart remote key fob aftermarket 2018 nissan nv remote key fob refurbished 1 2015 dodge charger smart remote key fob 1999 gmc savana remote key fob aftermarket 2018 ford f 150 f150 remote key fob 2017 ford c max smart remote key fob aftermarket 2017 kia sorento remote key fob 2004 dodge neon remote key fob 2014 dodge durango smart remote key fob w hatch engine start refurbished 2010 nissan cube smart remote key fob refurbished 2005 pontiac montana remote key fob w 1 power side panic eda89ede 2013 ford edge remote key fob aftermarket 2018 chevrolet colorado remote key fob 2005 cadillac sts remote key fob aftermarket 2019 ram 2500 longhorn smart remote key fob w remote start power tailgate 2023 dodge durango smart remote key fob aftermarket 2001 chevrolet monte carlo remote key fob aftermarket 2012 bmw 5 series smart remote 315mhz ygohuf5662 2015 toyota sienna le remote key fob w 2 power side doors refurbished 2001 chevrolet malibu remote key fob aftermarket 2015 ford transit van remote key fob w power sliding door aftermarket 1996 ford f 150 remote key fob aftermarket remote for viper alarm system python automate avital hornet ezsdei476v yellow 4 buttons aftermarket 2023 ford bronco smart remote key fob 2018 honda fit remote key fob 2009 mercedes s class remote key fob aftermarket 2015 dodge dart remote key fob w engine start refurbished 2021 nissan rogue smart remote key fob 1 2021 gmc acadia smart remote 13522902 2003 pontiac montana remote key fob w 1 power side panic b846bde3 2019 subaru wrx smart remote key fob refurbished 2008 chevrolet suburban remote key fob w engine start aftermarket 2018 nissan altima smart remote key fob refurbished 2006 toyota tacoma remote key fob refurbished 2021 chevrolet camaro convertible smart remote key fob w engine start 2004 toyota 4runner remote key fob aftermarket 1 2015 ford flex remote key fob aftermarket 1 2019 chevrolet cruze smart remote key fob refurbished 2009 dodge avenger flip remote key fob aftermarket 2018 mitsubishi outlander remote key fob aftermarket 2013 infiniti g37 smart remote key fob 2011 chevrolet express remote key fob w engine start aftermarket 2020 gmc canyon remote key fob 2015 kia sportage smart remote key fob 2017 ram 2500 remote key fob 2001 chevrolet monte carlo remote key fob aftermarket 2012 mercedes m class remote key fob aftermarket 1337x - Torrent Search Engine | 1337x.life