Desafíos en el acceso a la salud para migrantes venezolanos en Colombia

◉ 1.2 de millones de venezolanos han obtenido acceso a servicios de salud, una cantidad considerable aún no cuenta con aseguramiento médico

EL VENEZOLANO COLOMBIA

El flujo migratorio de venezolanos hacia Colombia ha sido un desafío humanitario y social. Uno de los aspectos cruciales es el acceso a la atención médica. Si bien se han implementado estrategias para asegurar este derecho, aún existen obstáculos significativos.

Exploraremos las medidas adoptadas, los desafíos que persisten y la importancia de garantizar la salud de los migrantes venezolanos en Colombia.

Priorizando el Derecho a la Salud

Colombia ha recibido una cifra significativa de migrantes venezolanos, con más de 2.84 millones de personas acogidas en su territorio. Aunque 1.2 millones han obtenido acceso a servicios de salud, una cantidad considerable aún no cuenta con aseguramiento médico.

Esta situación ha llevado a que muchos migrantes recurran a servicios de urgencias, resultando en costos más altos y en la insuficiencia de cobertura a largo plazo. El acceso efectivo de los migrantes al sistema de salud se vuelve imperativo, no solo por razones humanitarias, sino también por razones económicas y de salud pública.

Estrategias de Gobierno para Garantizar la Salud

El gobierno colombiano ha emprendido acciones inmediatas y a largo plazo para proteger el derecho a la salud de los migrantes venezolanos. En el corto plazo, se han focalizado en campañas de promoción, prevención y vacunación, así como en la atención de emergencias a través de los servicios de urgencias. Por otro lado, la estrategia a largo plazo se enfoca en el aseguramiento y afiliación de los migrantes al Sistema General de Seguridad Social en Salud (SGSSS). Esta iniciativa ha alcanzado la afiliación de más de un millón de migrantes, con un alto porcentaje en estado activo.

Obstáculos Persistente en el Acceso a la Salud

A pesar de los avances, obstáculos cruciales obstaculizan el acceso efectivo de los migrantes a la salud. El estatus migratorio irregular es uno de los principales impedimentos. Más de 1.9 millones de migrantes han regularizado su situación a través del Permiso por Protección Temporal (PPT), lo que les permite acceder al sistema de salud. Aquellos sin regularización no pueden afiliarse, lo que afecta su capacidad de recibir atención médica. Las estadísticas demuestran que una atención de emergencia para una persona no afiliada es considerablemente más costosa que para una afiliada.

Investigación y Soluciones

Para abordar estos desafíos, se han implementado investigaciones y proyectos colaborativos. El Banco Interamericano de Desarrollo (BID), junto con otras organizaciones, ha desarrollado encuestas para comprender los fenómenos en la afiliación al SGSSS. Estos esfuerzos buscan identificar soluciones y fortalecer la afiliación de migrantes en el sistema de salud. La relación directa entre regularización, formalidad laboral, afiliación y acceso a la salud es clara: regularizar la situación migratoria es esencial para brindar acceso a los servicios médicos.

Desafíos y Recomendaciones

El acceso a servicios de salud para los migrantes es crucial para su bienestar y el control de enfermedades. Sin embargo, aún persisten desafíos. Es esencial mejorar la regularización de los migrantes para que puedan afiliarse al SGSSS. La educación y acompañamiento en este proceso son esenciales para garantizar la cobertura médica. También es fundamental abordar la pobreza multidimensional que afecta a muchos migrantes y que se relaciona con la falta de acceso al sistema de salud. Un enfoque conjunto de múltiples actores nacionales es esencial para superar estos desafíos y garantizar la salud de la población migrante y las comunidades de acogida.

El acceso a la salud es un derecho fundamental, especialmente para una población vulnerable como los migrantes venezolanos en Colombia. Si bien se han logrado avances en el aseguramiento y atención médica, aún hay barreras por superar. Es necesario continuar trabajando en la regularización de los migrantes y en la afiliación al sistema de salud para garantizar su bienestar y el control de enfermedades. La cooperación entre entidades gubernamentales, organizaciones internacionales y la sociedad en general es crucial para lograr un sistema de salud inclusivo y equitativo para todos, sin importar su origen.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad
sage outdoor floral area rug blue and green gdf6618 228706dd resta mid century fabric dining chairs with wood finished metal legs set of 2 dupont brown bonded leather storage ottoman c63dd377 addison contemporary teal blue leather club chair with scrolled arms 2e2f16cb bellomy outdoor mesh and aluminum 7 piece dining set black 157a5cbf crested bay outdoor fire table sofa set 0654c334 quintina outdoor 6 seater rectangular acacia wood and wicker dining set teak with black and brown with cream nakoda mid century boho accent chair hollaborn 7818fff8 layna outdoor 5 piece wood and wicker dining set gray and gray cordoba button tufted velvet ottoman footstool 76e32cb3 craigue modern iron mandala pumpkin side tables set of 2 287ab0de elizabeth outdoor 45 rectangular 3 piece wood and wicker bar height set westman brown leather swivel backed barstool set of 2 025c71b3 demijen modern industrial 2 drawer wide nightstand walnut and matte black elwell modern handcrafted aluminum oval nested tables set of 2 raw bronze and black 59a53e2b epps outdoor 7 piece acacia wood and wicker dining set teak with multi brown chairs 1ed85d3c tracey boho handmade distressed mango wood small side table multicolored crew traditional tweed armchair 2ed0823f jacqueline acrylic fabric throw blanket rorik outdoor modern 4 seater aluminum dining set with faux wood table top 21ea83a9 neffs outdoor aluminum 4 seater chat set with fire pit black natural and dark gray phillips outdoor 6 seater wicker v shaped sofa and swivel chair set gdf6618 d684f41b clary modern industrial handcrafted mango wood side table natural and gray jolson modern industrial handmade acacia wood console table dark brown and black b07efd86 perry outdoor 7pc multibrown wicker round dining set bowman outdoor modern industrial 3 piece acacia wood picnic dining set with benches sandblasted teak madelena traditional chesterfield 3 piece living room set 9876b400 edward outdoor light weight concrete dining bench b69b7ef8 franz contemporary 3 seater fabric sofa rivet boho handcrafted mango wood hurricane candle holder natural and nickel 4ab53bf4 cavalia 30 inch saddle shaped studded rim stool set of 2 2a1e9855 new england cast aluminum outdoor bistro furniture set theresa outdoor wood and wicker 5 seater sectional sofa set c6a410e9 oxbow indoor outdoor area rug bbfe2b37 set of 2 adler brown leather backless counter stool c209178e karimah modern velvet 3 seater sofa 5e0f29ef francisco 5pc outdoor brown wicker seating sectional set w cushions e222d4c7 tahitian 3pc outdoor chat set perry outdoor 5pc multibrown wicker square dining set hallin handmade iron tea light candle holder black joy outdoor aluminum chaise lounge with mesh seating set of 2 11924f97 newton outdoor 3 piece multi brown wicker chat set with stacking chairs leona fabric kids bunny ottoman stool pausch handcrafted boho wooden 7 drawer chest natural and raw gray tammy fabric square ottoman 837b2121 mattie outdoor 56 inch rectangular fire pit with tank holder 3acd8710 bayhill outdoor lightweight concrete side table antique white waterford handcrafted boho fabric cube pouf filly modern glam geometric console table gold and white 9fc5cca6 1337x 1337x