Falso que Venezuela tenga 12 millones de personas migrantes como ha dicho Maduro

◉ Nicolás Maduro, brindó información no comprobada sobre el número de migrantes que viven en su país

EL VENEZOLANO COLOMBIA | VOA

Es falso que en Venezuela habiten 12 millones de personas migrantes y se considere un país de gran recepción de personas extranjeras como lo dijo el presidente Nicolás Maduro.

Especialistas en migración y últimos reportes estadísticos exponen que el discurso del presidente venezolano no tiene sustento, a pesar de que en años anteriores Venezuela sí era un país de recepción de personas migrantes.

En un discurso oficial que brindó en sus redes sociales y en televisión nacional, el mandatario venezolano dijo el pasado 1 de marzo:

“Tengan la seguridad que lo que falta por hacer, lo vamos a hacer entre todos y entre todas, venezolanos, venezolanas, y bueno toda la población migrante de Italia, de España, de Portugal, de Siria, del Líbano, los 6 millones de colombianos que viven en Venezuela y jamás piensan irse de aquí, los 600.000 ecuatorianos, 600.000 peruanos, tenemos 12 millones de personas migrantes aquí en Venezuela, Venezuela es un país receptor de migración y mientras más recuperemos nuestra patria, más felicidad social para nuestro pueblo”, dijo.

Este mensaje cuenta con más de 12.352 vistas en YouTube, además de que fue comentado en vivo por distintos usuarios de la red.

Para conocer las cifras recientes del gobierno de Venezuela sobre la cantidad de migrantes que habitan en el país, se solicitó información detallada y actualizada al Ministerio del Poder Popular de Planificación, a través del Instituto Nacional de Estadística, pero no se obtuvo respuesta.

Cifras de migrantes en Venezuela

En Venezuela no son claras las cifras que brinda el gobierno sobre la población migrante que habita en el país. A nivel internacional existen estimaciones que no llegan a la cantidad de 12 millones de migrantes que viven en el territorio venezolano como dice el presidente Nicolás Maduro.

Las Naciones Unidas definen como migrante a las personas que se encuentran en movilidad o a alguien que ha residido en un país extranjero tanto a corto como largo plazo.

El último reporte Movimientos Migratorios Recientes en América del Sur, Venezuela registra una población de inmigración de 1.324.193 millones de personas con datos del Departamento de Asuntos Económicos y Sociales de Naciones Unidas (a 2020), una cifra que no coincide con la oficial brindada por el presidente Maduro.

El Observatorio Sudamericano de Migraciones destaca con datos del Banco Mundial una estimación de migrantes en Venezuela de 1.375.609 (a 2019), otro dato que no responde a los dichos del mandatario venezolano.

María Gabriela Trompetero, investigadora en temas migratorios de la Universidad de Bielefeld, dijo a la Voz de América que no existe de parte del gobierno de Venezuela un estudio actualizado con “una base sólida” que confirme que habiten en Venezuela 12 millones de migrantes actualmente como dice el presidente.

“Una de las mayores dificultades para los investigadores a la hora de trabajar el tema venezolano, no solo sobre el tema migratorio también sobre temas económicos, es que el gobierno venezolano no publica cifras en los últimos años, entonces básicamente los investigadores están como a ciegas y dependen por eso mucho en el caso de la migración venezolana de los flujos de entrada o lo que reportan los países de destino”, mencionó.

Lo que busca el presidente Maduro al decir que hay 12 millones de migrantes en Venezuela, dijo Trompetero, es un poco “vender” la idea de que Venezuela “se arregló”, lo cual mencionó no es así.

La falta de información en materia de cantidad de población ha sido denunciada también por la organización Transparencia Venezuela, la cual en su reporte “Opacidad en Venezuela” señala que de manera oficial en 2021 se inició un censo en el país que no concluyó y ni siquiera se sabe con certeza cuántas personas habitan en el territorio venezolano.

El último reporte del Instituto Nacional de Estadística de Venezuela detalla que en 2011 habitaban en el país principalmente población nacida en Colombia, España, Portugal, entre otros países, como se muestra a continuación.

Reporte de personas migrantes en Venezuela de forma oficial emitido por el Instituto Nacional de Estadística en 2011.
Reporte de personas migrantes en Venezuela de forma oficial emitido por el Instituto Nacional de Estadística en 2011.

Historia de inmigración en Venezuela

Antes Venezuela era considerado un país receptor de personas migrantes, ahora especialistas en el tema de migración consideran que no es así.

Froilán José Ramos Rodríguez, historiador e investigador del Observatorio de Estudios de la Sociedad (OES-UCSC) y autor del texto “Inmigrantes portugueses en Barquisimeto (Venezuela), 1948-1958”, dijo a que aunque Venezuela tuvo un mayor crecimiento de inmigración después de la Segunda Guerra Mundial, ahora el país es considerado un emisor de migrantes.

Detalló que Venezuela fue un país históricamente receptor de migrantes en etapas como el siglo XIX, cuando el país suramericano realizó proyectos para atraer a inmigrantes alemanes, los cuales fundaron la colonia Tovar, así como de inmigrantes corsos y otros.

“El mayor crecimiento de inmigración europea se produjo después de la Segunda Guerra Mundial, entre los años 1945 y 1961, particularmente de inmigrantes italianos, españoles y portugueses. En el censo de 1971, la población venezolana era de 10.721.522, y los extranjeros residentes alcanzaban los 596.455, es decir el 10.10 % de la población total, este ha sido uno de los puntos más altos de inmigrantes en la nación”, explicó.

Parte de las razones de la atracción de migrantes hacia Venezuela, según el historiador, es que el país contó con un importante desarrollo económico desde la década de los 50’s hasta comienzos de los 80’s. Además manifiesta que anteriormente la democracia en el territorio venezolano “fue una de las más estables en el continente” en los decenios de los 70’s y 80’s.

Aún y cuando antes fue atractor de migrantes, ahora el país es considerado emisor de migrantes, explica Ramos Rodríguez. La oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) estima que hay más de 7.13 millones de personas refugiadas y migrantes procedentes de Venezuela en todo el mundo.

El analista explica que la alta migración es “producto de la profunda crisis política, económica, social y humanitaria en que se encuentra la nación suramericana”, lo cual es un fenómeno complejo porque equivale al doble de toda la población de Uruguay.

“Este fenómeno ha sido importante y complejo, se trata de la movilización de personas en altos números, en contextos vulnerables y con repercusiones en la región”, dijo.

El artículo “Análisis de los datos migratorios de la población regular venezolana que ingresó a Chile durante el período 2000–2021”, cita a otras investigaciones en las que se reconoce que en efecto Venezuela era receptor de migrantes pero a la llegada del presidente Maduro al poder, se agudizó la crisis económica del país y derivó en una crisis de migración en Venezuela.

María Gabriela Trompetero, experta en migración, añade y coincide con el historiador en que Venezuela era un país de inmigrantes con poblaciones de Europa, España, Italia y Portugal por tener una economía y democracia estable, pero ello cambió.

“Después de los 80’s en Venezuela hubo una crisis económica muy fuerte y allí es que empiezan entonces por poco darse esos flujos de salida, primero como grandes inversionistas, luego personas también cuando el nacionalidad europea por las opciones que ofrecía España, Italia, en este en este marco de creación de la Unión Europea también sea unos flujos de salida, con la llegada Hugo Chávez también empieza un poco a aumentar estos flujos de salida”, explicó.

Datos de colombianos no se sostienen

En referencia a que el presidente Nicolás Maduro asegura que su país hay alrededor de 6 millones de venezolanos, documentos y especialistas desmienten esa cifra que ha presentado la autoridad de Venezuela.

De acuerdo con el libro Migración y movilidad en las Américas de los autores Alberto Hernández y Amalia Campos, el contexto en el que se da la migración entre Venezuela y Colombia se ha transformado.

“Se configuró un nuevo patrón migratorio, en el que, en virtud de la inestabilidad política y social que atraviesa Venezuela, la dirección de los flujos se ha invertido, y su magnitud no tiene precedentes”, señalan los autores, es decir, Venezuela dejó de ser receptor a ser emisor de personas migrantes.

El documento destaca que el flujo de personas de Venezuela a Colombia no solo fue de venezolanos, sino también de colombianos que regresaron junto a sus familias, especialmente en agosto de 2015 cuando decenas fueron expulsados del país, como se dio a conocer por los medios en ese año.

“Que del 2011 a la actualidad estemos hablando de un salto a 6 millones de colombianos (en Venezuela), considerando que en el 2015 empiezan a darse flujos de salida de Venezuela, no solo de venezolanos, sino también de personas extranjeras con doble nacionalidad, es básicamente imposible, no va de acuerdo a la realidad que hoy en Venezuela haya 6 millones de colombianos”, dijo la especialista en migración, María Gabriela Trompetero.

Y aunque la Plataforma de Coordinación Interagencial para Refugiados y Migrantes (R4V) sostiene la situación de venezolanos refugiados y migrantes en el mundo es de 7.239.953, con base en estadísticas oficiales, las autoridades de Venezuela insisten en negar que esto sea así e incluso han rechazado por medio de comunicaciones presentarse a foros donde se hable del tema internacionalmente.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad
mkf collection romana vegan leather women backpack by mia k tk1021 high polished no plating stainless steel ring with top grade crystal in clear sterling silver blue topaz diamond half hoop earrings 14k yellow gold polished cable motif bracelet 925 sterling silver two toned 14 cttw round cut diamond pendant necklace hi i2i3 14k yellow gold 14 cttw diamond ring and bracelet hand chain gh color si1si2 clarity 7 sporttek posiuv pro long sleeve tee st420ls sleeveless multicolor printing cut out mini wrap dresses for womens 2021 summer hot deals beach bodycon elegant dresses 33 pairs ear jacket stud assorted multiple stud earrings set for women girls cute small vintage earrings peal cz lotus ball stud earrings 59152400 fashion mens polyester skinny neckties weddingparty necktie fuchsia floral 5cm tk1795 twotone ip gold ion plating stainless steel ring with aaa grade cz in topaz womens boned lingerie bridal underbust corset top low back black 14k yellow gold cameo motif post earrings half ass tshirt womens dresses v neck cutout vintage floral print long dresses coin crescent leaves knuckle ring 6piece set e64d58f6 fitness pie in my mouth tshirt mens lets go santa motorcycle pattern tshirt zirconia studs earrings for women 3 prongs roundcut cubic zirconia from austria hypoallergenic studs golden knot pearl drop earrings elegant and timeless jewelry classic fashion handbags for women rhombus metal chain square flap bags soft pu leather ladies oneshoulder and messenger bag lo2392 imitation rhodium white metal brooches with top grade crystal in jet summer womens new loose casual vneck letter print tshirt 10k white gold mini hoop heart earrings trendy iridescent diamond double layer necklace 18k gold over sterling silver asschercut cz eternity wedding band ring sterling silver 16g tragus piercing jewelry medusa helix cartilage labret monroe stud earrings internally threaded ball cz top for women men 1 pcs sterling silver geometric triangular hoop earrings tk02225 high polished no plating stainless steel ring with semiprecious agate in jet rose gold tone created white sapphire round shrimp clutchless earrings vacuum plated brushed glossy tie clip 9ebf7deb autumn and winter womens new style knitted sweater striped contrast stitching plaid casual jacket my way home wall hanging hanging baskets wall organizers wall baskets 1020 womens back head frog buckle horizontal clip premium headwear ladies belt jewelry carnival versatile bra body chain ancient pharaoh gold heritage process gold plated synthetic bracelet 14k white gold and rose gold unique diamond wedding band 110 cttw st dupont mclaren series black perforated calfskin leather card holder toddler longsleeve tshirt white 2t colorful fairy purple square zircon fine linen wreath ring rayban rb3576n04375 blaze clubmaster gold square violet classic lens sunglasses revue thommen 175712835 mens diver black dial rubber strap swiss automatic watch 184d04fd leather belts for women luxury designer brand belt female buckle ladies belts strap students belts for women printed sling swimsuit bathing suit 14k rose gold plated 925 sterling silver 14 cttw diamond heart link bracelet ij color i2i3 clarity size 7 inches 2021 new premium three piece stainless steel metal rings for woman 2021 gothic girls fashion jewelry wedding party unusual ring best selling casual suit sexy sling tie knot printed card casual suit tommy hilfiger th1477n9p matte havana square mens propionate eyeglasses nose stud nose chain for women nostril piercing chain 316l stainless nose rings l shaped nose chain nose piercing chain nostril piercing jewelry 8b6b9a9d women handbags basket bags high quality leather hollow new design with drawstring versatile two in one shoulder crossbody bags