La migración de Venezuela es un proceso vivo en Colombia

◉ Hay que dejar atrás la idea del retorno masivo de venezolanos a Venezuela, al tiempo que se reconoce que la migración ha pasado de ser un fenómeno inédito para Colombia, a ser un proceso trasformador y renovador de la sociedad

EL VENEZOLANO COLOMBIA | EL ESPECTADOR

A pesar de los avances que ha mostrado el proceso de reanudación de las relaciones con Venezuela impulsado por el presidente Gustavo Petro, del aparente clima de estabilización que parece respirarse ante la situación del país vecino y de la pérdida de relevancia del tema migratorio en la actual agenda del gobierno colombiano, las difíciles condiciones socioeconómicas que viven los venezolanos siguen vigentes y reafirman a Venezuela como uno de los principales expulsores de población a nivel mundial.

Así lo demuestran numerosas manifestaciones sociales lideradas por funcionarios públicos y profesores a inicios de 2023 en al menos 16 de los 23 estados del país. Ante la escalada del precio del dólar y la falta de medidas eficaces en la política monetaria y económica por parte del gobierno venezolano, los docentes han sido uno de los sectores más golpeados en las dos últimas décadas con la pérdida del 95,9 % del valor de su salario, quienes para igualar el monto que ganaban mensualmente en 1997, deben reunir dos años de salario, así lo señala Prodavinci.

El caso de los funcionarios y jubilados del sector público es similar. El salario mínimo mensual ronda los 130 bolívares, lo que corresponde a $6,33 dólares, una cantidad insuficiente que pierde aún más valor ante la devaluación de la moneda oficial en una economía dolarizada de facto con una inflación en diciembre de 2020 de 305,7 %. Lo que significa que Venezuela continúa siendo una de las economías más inflacionarias del planeta, según el Observatorio Venezolano de Finanzas.

Por su parte, la Encuesta Nacional sobre Condiciones de Vida 2022 mostró que el 50 % de los hogares venezolanos viven en pobreza multidimensional; que, ante la precariedad del sistema de salud, ha disminuido el uso de este servicio público y ha aumentado la afiliación a seguros médicos privados que, por sus altos costos, benefician a pocos. Asimismo, la educación actualmente solo cubre al 63 % de la población estudiantil, siendo los menores de 5 años unos de los más afectados.

Si bien estas cifras son altamente preocupantes, fueron aún peores en 2018 y 2019. La apertura a las importaciones y la dolarización de facto contribuyeron a la eliminación del desabastecimiento de años anteriores y han dinamizado anárquicamente la economía creando burbujas de bienestar y elevando el costo de vida a niveles insostenibles para la mayoría. La sociedad venezolana sobrevive en uno de los países más desiguales del mundo y es altamente dependiente de las remesas que recibe de familiares en el exterior.

La situación es de tal magnitud que cerca del 25 % del total de la población venezolana ha salido de su país en las dos últimas décadas, lo que corresponde, según la plataforma R4V, a al menos 7.131.455 migrantes y refugiados; y entre ellos, aproximadamente 2,3 millones migraron en tiempos de pandemia y pospandemia.

Colombia, desde el 2017, se ha convertido en el principal destino con 2.494.425 migrantes con vocación de permanencia que se han inscrito en el Estatuto Temporal de Protección para Migrantes Venezolanos (ETPV), sumado a los cerca de 980.000 retornados y los migrantes en condición de irregularidad, junto con otros flujos presentes como el de la migración pendular a lo largo de la extensa frontera y el de la migración en tránsito hacia terceros países del sur y norte del continente.

En los últimos años esta migración venezolana ha pasado de ser un fenómeno inédito para Colombia, a ser un proceso trasformador y renovador de la sociedad colombiana. Un 51 % de “ellos”, son mujeres y el 30 % menores de edad. Debe quedar atrás la creencia en su retorno masivo a Venezuela, más aún si los factores de expulsión migratoria persisten en ese país. Ellos ahora son nosotros.

Asimismo, la improvisación de políticas públicas y los anuncios guiados por la inmediatez de los últimos meses no son la respuesta que los migrantes y la sociedad colombiana necesitan. El ETPV como medida de regularización e identificación de alto impacto, marca un camino en dirección hacia la integración, y garantizar su continuidad y su fortalecimiento es necesario, pero no suficiente.

Son muchos los asuntos pendientes y desafíos que deberá afrontar el actual gobierno, entre ellos: definir la institucionalidad de la gestión migratoria y garantizar su funcionamiento inmediato, liderar la reglamentación de la Política Integral Migratoria, establecer acciones duraderas para eliminar el riesgo de apatridia, fortalecer el sistema de refugio, ampliar estrategias para facilitar la formalización laboral de la población migrante, articular la agenda migratoria con los territorios, combatir la xenofobia, agilizar trámites migratorios y garantizar que las plataformas virtuales de atención estén funcionando adecuadamente, entre muchos otros temas.

La migración es un asunto vigente, que compromete la defensa de los derechos humanos, la búsqueda de la paz y el fortalecimiento económico y productivo del país. El tema no debe quedar relegado de la agenda del gobierno, ni perderse dentro de la curva de aprendizaje de la nueva administración. Se espera que la reanudación de las relaciones diplomáticas con Venezuela y que el próximo Plan Nacional de Desarrollo 2022-2026 establezcan estrategias específicas de largo aliento que enruten la atención e integración de la población migrante en Colombia.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad
tag heuer monaco 39mm 2 iwc portugieser annual calendar 44 2mm mens watch iw503504 tag heuer replica watch monza flyback chronometer automatic 42 mm carbon hublot classic 33mm high end women s watch de6cf0f9 omega seamaster 150m 23e5295e c6ff90ea 5815f1cc e8d813d9 34b95f5e 6c9bedc7 e6c1e346 c1f51e68 91962df4 d81f2dd3 d10cd651 ce5d9e82 9c0dbb6a 8945c68b fake breitling replica watches avenger chronograph 43 fake breitling replica watches premier automatic 40 best fake richard mille replica watch rm 52 05 manual winding tourbillon pharrell williams limited edition ysf pasha de fake cartier watch 41 mm mechanical movement with automatic winding caliber 1847 mc replica watches fake vacheron constantin patrimony manual winding 42 mm white gold tag heuer replica watch aquaracer date quartz 27 mm steel cartier santos hublot big bang sang bleu 45mm automatic men s watch oyster perpetual 34 m124200 0004 a1dca820 richard mille replica watch rm 07 04 automatic winding sport carbon ester ledeck constellation 41 mm sedna gold on sedna gold hublot spirit of big bang textured rubber strap ffd0ef9a iwc portofino automatic 40mm mens watch iw356505 fake breitling replica watches navitimer b01 chronograph 43 twa audemars piguet royal oak series 26574pt oo 1220pt 01 ada5ade3 rolex cosmograph daytona oyster 40 mm white gold and diamondsreference 126539tbr patek philippe nautilus 5980 1ar 40mm blue dial with two tone bracelet hublot square bang unico 45mm rubber strap fake richard mille replica watch rm 033 automatic winding extra flat best fake patek philippe replica watch nautilus all carbon celeste the black grail project panthere de fake cartier watch mini model quartz movement rolex diw daytona paul newman black dlc 40mm oyster black fake richard mille replica watch rm 71 02 diana santos de fake cartier watch large model manufacture mechanical movement with automatic winding panerai pam00048 stainless steel luminor rolex day justm126334 0087cba0 omega seamaster 150m 23e5295e c6ff90ea 5815f1cc e8d813d9 34b95f5e 6c9bedc7 e6c1e346 c1f51e68 91962df4 d81f2dd3 d10cd651 ce5d9e82 9c0dbb6a 8945c68b e9197675 87914d59 84888b3f fa063824 298ee2d2 51318ebd 845e4a1d f7887aa9 74596b0f eac3bad3 omega seamaster aqua terra 150m co axial master chronometer gmt worldtimer 43 mm 54a3b1e9 breitling top time b01 chevrolet corvette ab01761a1k1x1 0441cd42 patek philippe nautilus 5711 1a 40mm with 21 50ct diamonds 3818811b fake richard mille replica watch rm 07 01 automatic winding coloured ceramics powder blue submariner date m126613lb 0002 bbd3afa3 de ville prestige quartz 27mm steel diamonds a41a4416 oyster perpetual 41 m124300 0001 1e4839f9 patek philippe 5296r 001 57b5e451 replica watches panerai luminor due prada re nylon 42mm pam01428 fake patek philippe replica watch 4948g 001 complications ladies annual calendar moon phase 38mm black tahitian mother of pearl arabic white gold diamond set leather cartier ballonbleu fake cartier replica watch tank francaise limited edition black dlc pvd richard mille replica watch rm 07 01 automatic winding rolex diw daytona carbon orange edition 40mm oyster black patek philippe nautilus rose gold 7118 1r 010 with golden brown opaline dial replica watches fake vacheron constantin historiques american 1921 40x40 mm pink gold iwc big pilot le petit prince automatic blue dial mens watch iw501002 datejust 31 m278274 0018 a9a1f73f 1337x - Torrent Search Engine | 1337x.life