Los venezolanos aún pueden obtener la libertad condicional para entrar en EEUU. Así funciona el programa

◉ Creado inicialmente para los venezolanos, el programa permitirá que hasta 30,000 nacionales de los cuatro países entren en Estados Unidos cada mes para vivir y trabajar durante un máximo de dos años

EL VENEZOLANO COLOMBIA | EL NUEVO HERALD

El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos dio a conocer los detalles del nuevo programa de libertad condicional para cubanos, haitianos, nicaragüenses, anunciado por el presidente Joe Biden. Creado inicialmente para los venezolanos, el programa permitirá que hasta 30,000 nacionales de los cuatro países entren en Estados Unidos cada mes para vivir y trabajar durante un máximo de dos años.

El proceso es completamente en línea y los beneficiarios cualificados que vivan fuera de Estados Unidos se decidirán caso por caso por razones humanitarias urgentes o beneficio público significativo. Si quiere apadrinar a un inmigrante venezolano o es un venezolano que quiere acogerse a este programa para vivir en Estados Unidos, a continuación le explicamos cómo funciona y cómo puede solicitarlo.

¿Quién puede beneficiarse de este programa?

Pueden acogerse a este programa los ciudadanos venezolanos que vivan fuera de Estados Unidos (en Venezuela o en otro país) y que no tengan la nacionalidad, la residencia o la condición de refugiado en otro país. Pueden viajar con sus familiares. Los menores de edad deben viajar con al menos uno de sus padres o tutor legal. Si es venezolano y está en otro país, si entra en Panamá o México sin visado después del anuncio del programa el jueves 5 de enero, eso lo descalifica para beneficiarlo de esta iniciativa. Lo mismo ocurrirá si cruza la frontera estadounidense sin autorización después de esa fecha.

¿Qué necesita para solicitarlo?

Necesitará un patrocinador en Estados Unidos que se comprometa a proporcionarle alojamiento, cubrir los gastos médicos y otros costos durante tu estancia. El patrocinador puede ser un familiar, una persona ajena a la familia o una organización. También necesitará acceso a internet, una dirección de correo electrónico, un teléfono inteligente, un pasaporte válido y dinero para pagar el boleto a Estados Unidos.

¿Qué tipo de preguntas se hacen a los patrocinadores?

Las personas que rellenen el formulario I-134A para apoyar económicamente a un ciudadano venezolano que desee vivir temporalmente en Estados Unidos deben encontrarse físicamente dentro de Estados Unidos y rellenar un formulario distinto por cada beneficiario al que se comprometan a apoyar, incluidos los hijos menores de 18 años. También se pedirá a los patrocinadores que especifiquen el tipo de apoyo que prestarán al ciudadano venezolano durante su estancia y cómo piensan ayudarle a aprender inglés o a encontrar empleo una vez reúna los requisitos.

¿Cuántos ingresos necesitaré para ser patrocinador?

El formulario de solicitud no lo especifica. Pero a un patrocinador potencial se le pedirá que proporcione pruebas de ingresos o recursos financieros suficientes, y tiene que ser capaz de garantizar que la atención a la salud y las necesidades médicas del beneficiario estén cubiertas durante la duración de la libertad condicional en Estados Unidos. Tendrá que presentar una copia de su última declaración federal de impuestos sobre la renta; o declaración de un funcionario de un banco u otras instituciones financieras con depósitos, que identifique la fecha de apertura de la cuenta, incluyendo el saldo actual; o una declaración de su trabajo en papelería comercial que muestre la fecha y la naturaleza del empleo; o una lista que contenga los números de serie y la denominación de los bonos y los nombres de los propietarios registrados. No aportar pruebas de ingresos o recursos financieros suficientes puede dar lugar a la denegación.

¿Necesito tener estatus legal en Estados Unidos para ser patrocinador?

Los ciudadanos estadounidenses o residentes permanentes legales, aquellos que tienen un estatus legal como el “Estatus de Protección Temporal” o asilo, y los que están en libertad condicional o son beneficiarios de DACA o “Salida Forzada Diferida”, pueden patrocinar a un ciudadano venezolano para que venga a Estados Unidos bajo el programa de libertad condicional. También tendrá que pasar una investigación de seguridad y antecedentes por motivos de seguridad pública, seguridad nacional, trata de seres humanos y explotación.

¿Qué más necesito como patrocinador?

Debe tener el nombre del ciudadano venezolano al que quiere ayudar, su fecha y lugar de nacimiento. Si está en Venezuela o en otro país, ¿cómo funciona el programa? Su patrocinante debe completar el Formulario I-134A Solicitud en Línea para ser Patrocinante y Declaración de Apoyo Financiero y presentar los documentos solicitados para verificar que cuenta con los recursos financieros necesarios. Si se aprueba la solicitud del patrocinador, recibirá un correo electrónico del USCIS para crear una cuenta en línea y otras instrucciones. Posteriormente, recibirá instrucciones para descargar la aplicación CBP One.

Tendrá que proporcionar información personal y una foto y asegurarse de que ha recibido al menos una dosis de la vacuna contra COVID y otras vacunas necesarias. Si la vacuna que recibió el solicitante venezolano no está autorizada en Estados Unidos, deberá asegurarse de que a su llegada a Estados Unidos recibirá al menos una dosis de una vacuna aprobada por la FDA. Una vez verificada la información y aprobada la solicitud, el beneficiario venezolano recibirá una notificación para que verifique su cuenta en línea. Recibirá una “autorización anticipada para viajar a Estados Unidos” válida durante 90 días.

Esta autorización no es un visado ni una condición de viaje. Solo le permite llegar a un aeropuerto de Estados Unidos. Debe pagar el boleto aéreo y los gastos de viaje hasta el destino final. Este programa no es válido en la frontera de Estados Unidos con México; es decir, no puede llegar con una autorización de viaje avanzada y solicitar la libertad condicional en un puerto de entrada terrestre.

Después de llegar a Estados Unidos, el beneficiario debe dar fe de haberse sometido a un reconocimiento médico de tuberculosis, incluida una prueba de liberación de interferón gamma (IGRA), en un plazo de 90 días.

¿Necesito pasaporte?

El beneficiario debe tener un pasaporte válido y en vigor. En consonancia con el decreto de la Asamblea Nacional del 21 de mayo de 2019, ciertos pasaportes venezolanos vencidos siguen siendo válidos si fueron:

▪ Emitidos antes del 7 de junio de 2019 (aunque hayan vencido antes de esta fecha), sin prórroga de pasaporte. Considerados válidos y no vencidos por cinco años más allá de la fecha de vencimiento impresa en el pasaporte.

▪ Expedido antes del 7 de junio de 2019 (aunque haya caducado antes de esta fecha), con una “prórroga” expedida antes del 7 de junio de 2019. Considerado válido y no caducado durante cinco años más allá de la fecha de caducidad del “prórroga”.

▪ Expedido antes del 7 de junio de 2019 (aunque haya caducado antes de esta fecha), con una “prórroga” expedida a partir del 7 de junio de 2019. Considerado válido y no caducado hasta la fecha de caducidad de la “prórroga” o durante cinco años más allá de la fecha de caducidad impresa en el pasaporte, lo que sea posterior.

▪ Expedido a partir del 7 de junio de 2019, sin “prórroga”, aunque no se considera válido más allá de la fecha de caducidad impresa en el pasaporte.

▪ Expedido a partir del 7 de junio de 2019, con una “prórroga” expedida a partir del 7 de junio de 2019. Considerado válido y no caducado hasta la fecha de caducidad de la “prórroga”.

¿Tengo que hacer algún trámite en la embajada de Estados Unidos en Caracas?

No. Todo se hace en línea y a través de un teléfono inteligente.

¿Qué sucede una vez que llega al aeropuerto de Estados Unidos?

Un agente de Aduanas y Protección Fronteriza decidirá si le concede la libertad condicional bajo este programa tras una verificación adicional, que incluye la toma de datos biométricos como las huellas dactilares.

Al igual que en el caso de los visados, el Servicio de Ciudadanía e Inmigración advierte que la aprobación de la autorización previa de viaje no garantiza la entrada en Estados Unidos y que los agentes tienen la facultad discrecional de conceder la libertad condicional “por razones humanitarias urgentes o por un beneficio público significativo”.

Algunas de las razones por las que podrían rechazarlo en el aeropuerto incluyen suponer “una amenaza para la seguridad nacional o la seguridad pública” de Estados Unidos.

¿Puedo trabajar después de entrar en Estados Unidos?

Sí, puede solicitar una tarjeta del Seguro Social y un permiso de trabajo en el marco de este programa.

¿Cómo se puede poner fin a mi libertad condicional?

Si ya se le concedió la libertad condicional para entrar en Estados Unidos, esta finalizará automáticamente si sale de Estados Unidos o si expira su periodo de libertad condicional. Las personas cuya libertad condicional haya expirado deberán salir del país por su propia voluntad.

Las personas que permanezcan en Estados Unidos después de que haya expirado su libertad condicional generalmente serán sometidas a un procedimiento de expulsión.

¿Tiene algún costo?

No. Y el Servicio de Ciudadanía e Inmigración advierte tanto a los posibles patrocinadores como a los beneficiarios que tengan cuidado con ser víctimas de estafas de inmigración.

Si necesita asesoramiento jurídico en materia de inmigración, asegúrese de que la persona está autorizada para ello.

Solo un abogado o un representante acreditado que trabaje para una organización reconocida por el Departamento de Justicia puede darle asesoramiento legal. Visite la página Evite las Estafas para obtener información y recursos.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad
2007 chevrolet uplander remote key fob w engine start 2 power side doors aftermarket 2013 nissan nv remote key fob aftermarket 2008 jeep commander remote key fob w engine start and back door 2016 ford f 150 remote key fob w engine start aftermarket 2020 dodge challenger smart remote key fob w engine start 2014 bmw 5 series smart remote 315mhz ygohuf5662 2013 gmc yukon remote key fob w engine start aftermarket 2000 acura tl remote key fob aftermarket 2023 hyundai kona smart remote key fob w engine start 2018 chevrolet cruze hatchback smart remote key fob w engine start refurbished 1998 volvo c70 remote key fob w panic aftermarket 2009 mazda cx 9 remote key fob aftermarket 2018 ford flex remote key fob w engine start aftermarket 2014 dodge durango smart remote key fob w engine start refurbished 2018 chevrolet impala remote key fob w engine start 2022 gmc sierra smart remote key fob w engine start tailgate garage door opener remote for craftsman 30498 cmxzdcg453 1b15f398 2012 gmc savana remote key fob w remote start door 2016 volkswagen tiguan remote key fob aftermarket 1998 ford mustang remote key fob aftermarket 2020 cadillac ct4 smart remote key fob 2002 pontiac montana remote key fob 3a40f156 2019 hyundai ioniq smart remote key fob 2003 chevrolet venture remote key fob w 2 power side doors aftermarket 2007 lincoln navigator keyless entry remote key fob aftermarket 2007 acura mdx remote key fob aftermarket 2014 cadillac cts smart remote key fob w engine start 2009 jeep compass remote key fob w engine start aftermarket garage door opener remote for liftmaster 971lm 972lm 973lm 139 53681 2016 ford expedition remote key fob aftermarket 2014 ford escape smart remote key fob aftermarket 2005 mercury sable keyless entry remote key fob aftermarket 2012 chevrolet tahoe remote key fob w engine start aftermarket 2000 pontiac grand am remote key fob aftermarket 2022 hyundai sonata digital key smart remote key fob 2022 jeep grand cherokee wk smart remote key fob refurbished 2016 chrysler town country remote key fob 2016 volkswagen eos remote key fob aftermarket 2022 honda passport smart remote driver 2 72147 tg7 ab1 2009 dodge nitro remote key fob aftermarket 1 2002 infiniti i35 remote key fob w trunk aftermarket 2018 nissan sentra remote key fob refurbished 2010 gmc acadia remote key fob w rear glass aftermarket 2005 gmc envoy remote key fob aftermarket 2002 audi s4 remote flip key fob aftermarket 2008 jeep grand cherokee remote key fob w engine start and back door 2017 gmc terrain remote key fob w engine start refurbished 2011 dodge caliber remote key fob aftermarket 1 2015 ford transit connect remote key fob refurbished 1b742595 2009 mazda cx 7 smart remote key fob