América Latina y el Caribe sigue perdiendo atractivo para la inversión extranjera directa

◉ Pese al fuerte aumento de la entrada de dinero en la región en 2021, de un 40,7%, América Latina representa solo un 9% de la inversión extranjera a nivel mundial, muy lejos del 14% que llegó a alcanzar en 2014

EL VENEZOLANO COLOMBIA | NOTICIAS ONU

En un contexto de débil recuperación económica, América Latina y el Caribe recibió 142.794 millones de dólares de inversión extranjera directa (IED) en 2021, un 40,7% más que en 2020, pero este crecimiento no fue suficiente para alcanzar los niveles previos a la pandemia, informó hoy la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL).

En su último informe, La Inversión Extranjera Directa en América Latina y el Caribe 2022, la Comisión señala que, a nivel mundial, los montos de inversión extranjera aumentaron un 64% en 2021, alcanzando aproximadamente 1,6 billones de dólares.

 No obstante, América Latina y el Caribe perdió participación como destino de las inversiones mundiales, representando 9% del total, uno de los porcentajes más bajos de los últimos diez años y lejano del 14% que se registró en 2013 y 2014.  

De acuerdo con el informe, la reactivación de las inversiones en 2021 se produjo en todas las subregiones. Los países que recibieron más dinero fueron Brasil (33% del total), México (23%), Chile (11%), Colombia (7%), Perú (5%) y Argentina (5%).

En Centroamérica, Costa Rica se posicionó como el principal receptor de la subregión por segundo año consecutivo. En Guatemala una adquisición de gran magnitud en el sector de las telecomunicaciones explicó el considerable aumento registrado. Panamá, por su parte, logró recuperarse después del fuerte golpe que recibieron las inversiones en 2020.

En el Caribe, Guyana fue el país que presentó el mayor crecimiento en monto, superando a República Dominicana, que en años anteriores había liderado la recepción de inversiones en esta subregión.

Servicios y recursos naturales, los sectores más demandados

Los sectores de servicios y recursos naturales, con aumentos de 39% y 62%, respectivamente, fueron los sectores más dinámicos, indica el documento. En cambio, el sector de las manufacturas, perdió un 14%, que se explica por la diminución de inversiones en Brasil.

La Unión Europea y Estados Unidos fueron los principales inversionistas en 2021, representando el 36% y 34% del total, respectivamente.

Las telecomunicaciones y las energías renovables se mantuvieron como los sectores que despiertan el mayor interés de los inversores extranjeros para la realización de nuevos proyectos; sin embargo, los anuncios de nuevos proyectos de inversión no repuntaron en 2021 y están en su punto más bajo desde 2007 (51.500 millones de dólares). Esto coincide con el mayor interés de los inversionistas por el desarrollo de nuevos proyectos en las economías desarrolladas, principalmente en la Unión Europea y Estados Unidos. 

El número de fusiones y adquisiciones en la región en 2021 aumentó un 33%, pero aún está en uno de los niveles más bajos de la década. Las 20 mayores operaciones totalizaron 18.000 millones de dólares y ocurrieron en Brasil, Chile, Colombia, Guatemala y México.

“En una región con bajos niveles generales de inversión, la inversión extranjera directa es fundamental para el diseño de una política productiva”, enfatiza el secretario ejecutivo de la CEPAL, José Manuel Salazar-Xirinachs.

“Para lograr un impacto positivo de la inversión extranjera directa, es necesario articular las políticas de desarrollo productivo con la atracción de inversiones de alta productividad, en actividades que apoyen procesos virtuosos de desarrollo en términos de inclusividad, calidad del empleo, sostenibilidad ambiental, innovación y complejidad tecnológica”, añadió.

Para Salazar-Xirinachs, las crisis en cascada que vive la región obligan a definir bien las estrategias para posicionar a los países de América Latina y el Caribe en el panorama mundial de inversiones.

América Latina se posiciona como el mercado con el mayor crecimiento de ventas de productos farmacéuticos del mundo entre 2021 y 2026. MPP/OMS/Rodger Bosch

América Latina, el mayor mercado de crecimiento para las farmacéuticas

En 2021, los flujos de las empresas transnacionales latinoamericanas (traslatinas) también se recuperaron de la fuerte caída del año anterior (+302%). Mientras Brasil, Chile y Colombia mostraron un incremento en los flujos de inversión directa en el exterior, México registró un retroceso.

El segundo capítulo del informe, dedicado a la inversión extranjera directa en la industria farmacéutica en la región, plantea que esta constituye una herramienta estratégica para el desarrollo de capacidades en este sector América Latina y el Caribe.

Las empresas transnacionales son las que realizan las mayores inversiones en investigación y desarrollo (I+D) y en el registro de patentes, por lo que la transferencia de tecnología y conocimiento juega un papel clave en el desarrollo de capacidades industriales locales.

De acuerdo con el documento, América Latina, con 660 millones de habitantes, se proyecta como el mercado con el mayor crecimiento de ventas de productos farmacéuticos del mundo entre 2021 y 2026.

En la región, la industria farmacéutica es pequeña (0,4% del PIB de la región y el 0,2% del empleo), pero tiene una alta productividad, emplea trabajadoras y trabajadores calificados y los salarios son más altos que en el resto de la industria manufacturera.

Por ello, la región necesita estrategias sectoriales y mecanismos de identificación de inversiones de calidad, complementadas con estímulos a las inversiones nacionales y a la investigación y desarrollo local, subraya el organismo de la ONU.

Carga elétrica de un automóvil en un garaje. Unsplash/Michael Fousert

Los vehículos eléctricos, una oportunidad

En el tercer capítulo, titulado La emergente industria de vehículos eléctricos: oportunidades para América Latina, se resalta que el cambio climático y el proceso de transformación del sector automotor abren una oportunidad para promover inversiones y desarrollar capacidades productivas. Para avanzar en este sentido, se requieren políticas productivas más ambiciosas y coherentes para estimular la demanda y apoyar la oferta, plantea la Comisión.

Los fabricantes de vehículos y las empresas energéticas, mediante modelos de negocio más proactivos, pueden convertirse en agentes para la difusión, el desarrollo y la expansión de tecnologías. En el segmento de autobuses eléctricos para el transporte público se encuentran las oportunidades más interesantes y donde es necesario definir una clara política productiva para todo el sector, concluye el reporte.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad
real life full silicone sex doll loretta 170cm replaceable with head and body hazel 168cm 5ft8 silicone doll s18 c cup iron tech doll eileena 161cm 5ft3 f cup se doll maison close tapage nocturne harness red lifelike beauty full silicone sex doll yuma 170cm b9004b68 luxury sexy mature small boobs adult love doll rylie 150cm camilia pretty mouth sex doll real life handsome silicone male sex doll daniel 175cm bryan 175 cm premium tpe sex doll big boobs big booty mature blonde busty sex doll alyssa 170cm silicone head ellie lady 168cm 5ft7 d cup silicone sex doll game lady doll eileen demon premium lifelike full silicone love doll real lady special offer mature blonde big booty sex doll adele 166cm luxurious big tits slim waist cute sex doll elsey 165cm claire sexy pigtails sex doll real life full silicone sex doll anya 160cm replaceable with head and body vika 170cm silicone sex doll ge46 5ft8 c cup zelex doll mature asian japanese sex doll giovanna 161cm silicone head miya 165cm 5ft4 silicone doll s1 d cup iron tech doll korean mature full silicone sex doll ruya 166cm femme funn balai bella premium silicone head movable jaw sle body sex doll zelex usa canada stock 922b3e07 life size bbw japanese sex doll daniella 160cm celina 160cm 5ft 3 c cup se doll sporty charm sex doll whitley 161cm molly 169cm premium silicone love doll super realistic series irontech doll pure chinese full silicone sex doll davina 170cm replaceable with head and body 55 5in 141cm beautiful black hair chinese sex doll susan white skin full silicone sex doll yuki 170cm replaceable with head and body hedy irontech doll 164cm 5 4 f cup full silicone sexy japanese sex doll adriana 158cm charming style sex doll torso coraline 85cm 9e3b468e special offer big tits big booty sex doll oaklyn 165cm new sex doll elizabeth 173cm movable jaw with oral structure luna tanned 164cmplus silicone head tpe body irontech doll pretty cute asian sex doll mercy 160cm silicone head lifelike mature sex doll barbara 161cm silicone celebrity sex doll rihanna 148cm elfie sex doll cute pretty cosplay sex doll amiyah 150cm b vibe x large vibrating snug plug 4 asian japanese cute adult sex doll with big tits laura 165cm realistic asian japanese sex doll garwyn 155cm miyuki 166cm 5 ft 5 c cup se doll lilly cute asian sex doll copy of 54 164cm real life size sex doll silicone sex doll body iron tech doll merida wild mistress sex doll realistic mature sexy busty chinese sex doll loretta 165cm yuuna 163cm 5ft 3 e cup se doll sex dolls real sexy toys for men lifelike breast realistic vaginal oral anal adult love dolls for man real sex doll