Es necesario fortalecer la Gerencia de Fronteras | Por: Ronal Rodríguez

➥ El autor es investigador y vocero del Observatorio de Venezuela de la Facultad de Estudios Internacionales, Políticos y Urbanos de la Universidad del Rosario

En momentos en que se ha avanzado de manera importante en la regularización de los venezolanos a través del Estatuto Temporal de Protección para Migrantes Venezolanos (Etpv), luce cada vez más crucial el rol que le corresponde jugar a la Oficina para la Atención e Integración Socioeconómica de la Población Migrante, antes conocida como Gerencia de Fronteras, en las tareas de inclusión de este colectivo en la vida nacional.

Esta temática se destaca en el reporte correspondiente a agosto de la Bitácora Migratoria, un proyecto del Observatorio de Venezuela de la Facultad de Estudios Internacionales, Políticos y Urbanos de la Universidad del Rosario y la Fundación Konrad Adenauer en Colombia.

La Oficina para la Atención e Integración Socioeconómica de la Población Migrante, antes conocida como Gerencia de Fronteras, adscrita a la Presidencia de la República, es parte de la nueva institucionalidad que ha venido construyendo el Estado colombiano para abordar los retos generados al país por el fenómeno migratorio venezolano.

LA AYUDA HUMANITARIA

Su objetivo ha sido concertar con los ministerios, gobiernos locales, sociedad civil y sector privado, la ayuda humanitaria y las políticas de integración de la población venezolana que ha llegado al país, así como coordinar la cooperación internacional y construir confianza con los donantes en cuanto al destino de los recursos.

La Bitácora señala que, para fortalecer el papel de la Oficina para la Atención e Integración Socioeconómica de la Población Migrante en las iniciativas a favor de la inclusión de la población migrante, resulta vital designar a las nuevas autoridades de esta Oficina. Igualmente, es fundamental fortalecerla institucional y operativamente con capital humano experimentado, así como robustecerla presupuestariamente con el fin de reducir su dependencia de los organismos de cooperación internacional y ampliar su presencia territorial en todo el país. 

Según el reporte del Observatorio de Venezuela de la Universidad del Rosario, sería interesante considerar también elevar el nivel institucional de la Oficina para la Atención e Integración Socioeconómica de la Población Migrante al de una Alta Consejería articulada por la Secretaría General de Presidencia, de modo tal que se fortalezca su incidencia en las labores de coordinación transversal en el Estado colombiano que debe cumplir en el tema migratorio.

EN VERDE LO QUE AVANZA

Los investigadores de la Universidad del Rosario presentan en el reporte de agosto la sección El semáforo de la bitácora, donde se destacan en verde los aspectos de la política migratoria colombiana que avanzan a buen ritmo, en amarillo los temas pendientes y en rojo aquellos que requieren atención de las autoridades nacionales y locales, así como de las comunidades migrantes y de acogida.

La Bitácora Migratoria presenta una cronología de los principales hitos que se han presentado en la gestión de la Oficina para la Atención e Integración Socioeconómica de la Población Migrante desde 2018 y hace un resumen de los trinos que a través de Twitter han hecho hasta la fecha las dos personas que han dirigido esa instancia: Felipe Muñoz, designado por el presidente Juan Manuel Santos y posteriormente ratificado por el presidente Iván Duque, así como Lucas Gómez quien estuvo al frente desde septiembre de 2020 hasta el fin del pasado cuatrienio presidencial.

Finalmente, el informe del Observatorio de Venezuela realiza una caracterización de las ciudades de Colombia donde han sido inaugurados o se elaborarán Centros Intégrate, auspiciados por la cooperación internacional de Usaid, el Gobierno nacional y las alcaldías, donde los migrantes podrán obtener información y realizar diversas gestiones para su integración social y productiva en el país. Asimismo, se presenta un panorama de la situación de los migrantes en el mercado laboral en las ciudades de Bogotá, Medellín, Barranquilla, Cúcuta y Cali.

La versión completa del reporte de agosto de la Bitácora Migratoria la puede consultar aquí

El vídeo de presentación del reporte de agosto de la Bitácora Migratoria lo puede consultar aquí

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad
stanford outdoor round acacia wood bistro table with straight legs teak gdf6618 b852b553 aido outdoor 50000 btu lightweight concrete rectangular fire pit no tank holder brown 6b96a353 ladieu fabric upholstered wood 5 piece dining set elif pre decorated pine cone unlit artificial tabletop christmas tree durango outdoor 75 multibrown wicker rectangular dining table 1bf05a71 camino outdoor lightweight concrete side table light gray kandyce outdoor acacia wood folding adirondack chair with cup holder 6ed33cb6 joplin french country accent table with square top dahlia outdoor floral area rug beige and multicolored gdf6618 camas zephyr indoor fabric barstool set of 2 derudder indoor outdoor area rug dione outdoor industrial teak finished acacia wood bar set 6a5b8c57 tracey handmade distressed mango wood 56 inch sideboard multicolored sarrave farmhouse natural oak dining set with silver fabric dining chairs 2dd20fa9 sandy hook outdoors dark brown wicker barstools set of 4 oxford outdoor 5 piece grey wicker dining set with cushions 1 lakeport outdoor adjustable chaise lounge chairs set of 4 6a286c84 yichen boho cotton pillow cover set of 2 941ae86b kilvan 508da9bb brenner outdoor modern dining chair set of 2 534fea47 madeira buttoned mid century modern dark teal fabric club chair fc1f741a stacy hourglass fabric dining chairs set of 4 b4cae0e6 laguna french style tufted fabric storage ottoman bench 647fdc6e kyle chesterfield tufted sofa with scroll arms f4f683d8 rebecca 5 seater tufted fabric chesterfield sectional crested bay outdoor gray aluminum 3 piece chat set with water resistant cushions 31edea56 aldric hand loomed boho pillow cover e60b3b30 elrod industrial dark oak acacia wood storage side table and desk set 2b850d1b wilsey boho handcrafted tufted fabric square pouf coldwater outdoor 19 propane fire column yolanda coral outdoor 4 seater aluminum chat set with side table 1 frimy outdoor side table with tile top jasmine outdoor 33 inch square fire pit 1 holor d4616983 basma boho wool throw pillow set of 2 212ef730 jemma tufted slate microfiber swivel gliding recliner 8363f4fa albatros mid century modern fabric tufted wood pushback recliner 964c6612 cynthia outdoor acacia wood 8 seater sectional sofa set with coffee table 73d615db moderna outdoor aluminum chaise lounge set with c shaped end table soho shaggy faux fur accent chair d3ea1609 aneissa industrial faux live edge rectangular dining table natural gdf6618 2ecfbc43 ana outdoor 4 seater wicker chat set with fire pit 8cb58d10 san louis obispo outdoor wicker storage coffee table 4b787d5b emory modern industrial 6 shelf v bookcase a87f8eec alanny outdoor 4 seater wicker chat set with fire pit kandyce outdoor acacia wood 2 seater folding chat set b8b2fe66 kayleigh contemporary tufted fabric 3 seater sofa 24741fa6 nayan contemporary fabric upholstered push back recliner phoebe modern industrial mango wood sideboard natural finish and black 0e2e1298 nicole circular wall mirror c0dd9ae0