¿Los colombianos están en contra de la regularización de venezolanos en el país?

• La ciudadanía permanece dividida en torno al grado de acogida que debería ofrecer al más de millón y medio de personas que han llegado al país huyendo de la crisis en Venezuela

EL VENEZOLANO COLOMBIA

El presidente de Colombia, Iván Duque, promulgó en marzo del año pasado el Estatuto Temporal de Protección para migrantes de origen venezolano.

La medida, excepcional en la región en medio del éxodo de personas que escapan del Régimen de Nicolás Maduro, permite a aquellos que que se acojan un periodo de 10 años para adquirir una visa de residente. La iniciativa fue aplaudida por organismos internacionales y otros países, que consideraron que Duque marcaba con el camino a seguir.

En el interior del país, sin embargo, la visión es diferente, segpun una encuesta publicada por diario EL PAÍS de Madrid. Poco más de un año después de su aprobación, una encuesta realizada por 40dB muestra que una mayoría (52,5%) de la ciudadanía colombiana está en contra de esta medida. Un 42,4% se muestra de acuerdo (con apenas un 12,9% que señala un apoyo fuerte).

La sociedad colombiana se mantiene dividida respecto a las facilidades que el país debería dar a los migrantes en general (no solo venezolanos).

Un 48,3% está bastante o muy de acuerdo con permitir reunificaciones familiares, frente a un 47,2% que no. Algunos más considerarían apropiado que puedan acceder a los mismos derechos y beneficios (54%) o a un puesto de trabajo (58%) que los nativos. Pero en todos los casos alrededor de cuatro de cada 10 apoyan poco o nada estas aproximaciones y en ninguno llega al 20% los que las apoyarían “mucho”.

Esta polarización en torno a la cuestión migrante se ha agudizado profundamente en los últimos años. Entre 2017 y 2021 Colombia pasó de albergar a menos de 100.000 ciudadanos venezolanos a más de millón y medio. En este tiempo, la opinión del colombiano medio sobre los recién llegados pasó de ser tibia o indecisa a escalar hasta más del 60% de desaprobación, según la encuesta bimensual de Invamer.

MENSAJES POLÉMICOS

A este cambio paulatino de la norma social han ayudado ciertas voces desde los medios y la política, como la de la alcaldesa de Bogotá, Claudia López, que, pese a su origen ideológico en el socio-liberalismo inclusivo, ha lanzado mensajes muy polémicos, proponiendo incluso la creación de un comando de policía especial para delincuentes migrantes. El pasado mes de diciembre, López se retractó tras una sentencia judicial.

En contraste, el presidente Iván Duque, pese a proceder de un partido con una fuerte vena conservadora, apostó por la acogida. Pero no lo hizo de manera inmediata. A finales de diciembre de 2020, en plena pandemia, su Gobierno pretendía excluir a los venezolanos en situación irregular de la entonces muy esperada vacunación contra la covid.

PULSIÓN XENÓFOBA

Estos vaivenes entre la élite política colombiana corresponden a la propia división de la opinión pública, entre el mantenimiento de la norma social y la pulsión xenófoba, favorecida por la incapacidad del Estado colombiano de cumplir de manera eficiente con las urgentes demandas de millones de personas que salen de su país en condiciones precarias, en muchos casos de extrema necesidad, hacia el primer punto de acogida posible. Colombia, un país con fuertes lazos históricos y familiares hacia Venezuela, es el destino más obvio, así sea como primera parada, hacia un futuro menos sombrío para todos ellos.

Los colombianos no ignoran la situación de partida de los recién llegados. Para una abrumadora mayoría (82,3%) la desigualdad entre inmigrantes y personas nacidas en el país es “mucha” o “bastante”.

Al mismo tiempo, solo un 14,7% de los encuestados admite que sería un problema si su hija o hijo se casara con una persona migrante. La cifra es menor que para personas del mismo sexo (32,5%) o antiguos miembros de grupos armados (43,7%), pero mayor que para personas de raza diferente (11,7%) o de estrato inferior (12,5%).

A la vez, la inmigración es considerada como uno de los cinco principales problemas del país para uno de cada cinco encuestados. La sociedad colombiana está más acostumbrada a pensar en la migración en términos de salida (4,7 millones de colombianos residen fuera de sus fronteras, según el Ministerio de Relaciones Exteriores) que de llegada. Venezuela fue, durante los boyantes años noventa gracias a la industria petrolera, uno de los destinos predilectos de la emigración colombiana. Hoy las tornas han cambiado.

◉ Con información de El País

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad
2005 mercedes sl series remote key fob aftermarket 8743bbb7
2013 toyota highlander smart remote key fob w power hatch aftermarket
2007 ford edge remote key fob aftermarket 1
garage door opener remote for liftmaster 972lm bf72a7c2
1994 toyota celica remote key fob dealer installed black aftermarket
1993 ford taurus remote key fob aftermarket c68df7d3
2003 pontiac montana remote key fob w 1 power side panic
2001 honda odyssey ex remote key fob refurbished
2018 dodge durango smart remote key fob w hatch remote start aftermarket
2021 nissan murano smart remote key fob
2014 buick verano remote key fob w engine start
2013 dodge avenger remote key fob w engine start aftermarket
2000 toyota avalon remote key fob dealer installed aftermarket 30bd2889
1998 mercedes sl series remote key fob aftermarket
2008 cadillac cts remote key fob w engine start aftermarket
2010 ford f 150 remote key fob aftermarket
2022 ford f 150 lightning smart remote key fob w power tailgate
2017 ford focus rs smart remote key fob
2013 chevrolet express remote key fob aftermarket
2022 ford ranger remote key fob w engine start refurbished 899a2693
2019 gmc savana remote key fob aftermarket
2017 ford focus smart remote key fob manual transmission cars only
2004 chrysler town country remote key fob refurbished
2018 ram 3500 remote key fob
2020 chevrolet trax remote key fob
2011 chevrolet tahoe remote key fob w engine start liftgate rear glass aftermarket
2013 hyundai elantra sedan 4dr remote key fob aftermarket
2018 chevrolet camaro smart remote key fob
2000 toyota tacoma remote key fob aftermarket
2017 nissan titan smart remote key fob w remote start
2019 gmc sierra smart remote key fob w engine start tailgate
2017 gmc canyon remote key fob aftermarket
2009 suzuki sx4 remote key fob aftermarket
2022 hyundai palisade smart remote key fob w power door
1998 chevrolet cavalier remote key fob aftermarket
2014 lexus ct200h smart remote key fob refurbished
2004 infiniti fx45 smart remote key fob
2008 maserati quattroporte remote key fob aftermarket
2017 dodge charger srt hellcat smart remote key fob
2020 gmc canyon remote key fob w engine start refurbished 1
1999 chevrolet silverado remote key fob aftermarket
2019 ford transit connect smart remote 164 r8235
2004 saturn vue remote key fob aftermarket
1996 oldsmobile aurora remote key fob aftermarket
2004 mitsubishi montero remote key fob aftermarket
1997 mercedes ml remote key fob aftermarket
2015 kia sportage smart remote key fob
2021 toyota sequoia smart remote key fob aftermarket
2022 dodge durango smart remote key fob w hatch engine start refurbished
2008 bmw z4 series keyless entry remote key fob aftermarket