Equidad y cierre de brechas de género, acciones en pro de los derechos

• La Universidad Cooperativa de Colombia, reconocida con el Sello Oro Equipares y en el Ránking Par

EL VENEZOLANO COLOMBIA

Aunque distintas organizaciones del país vienen trabajando en los últimos años en la implementación de iniciativas que ayuden a reducir de una vez por todas las brechas de género en el ámbito laboral, cifras recientes del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane) revelan que el esfuerzo aún no es suficiente para alcanzar la equidad esperada.

Por eso, estrategias y políticas como las que ha diseñado la Universidad Cooperativa de Colombia (UCC) en ese sentido son dignas de resaltar, como efectivamente ha ocurrido con los dos reconocimientos que le fueron otorgados.

En primer lugar, fue merecedora del Sello Oro Equipares, que la convierte en la única universidad colombiana con esta distinción, y además ocupó el segundo puesto en el Ránking Par, siendo la única institución de educación superior de Latinoamérica en hacer parte de ese importante listado de la región, lo que demuestra su decidido compromiso no solo con la calidad académica sino con el cierre de brechas.

Sobre el primero, por medio del Sistema de Gestión de Equidad Laboral Sello Equipares, el claustro busca el cierre de brechas existentes entre hombres y mujeres en el entorno laboral, y desde el proceso de selección y promoción de personal se garantizan las mismas oportunidades para ambos sexos, centrando la valoración en las competencias y evitando los estereotipos de género.


“Se trabaja por mantener un lenguaje incluyente en la descripción de los puestos de trabajo, los perfiles, los canales de reclutamiento, la publicación de las ofertas laborales, las entrevistas y pruebas de selección, entre otras. Todo esto permite valorar a hombres y mujeres con criterios objetivos, libres de cualquier forma de discriminación”, explica Maritza Rondón Rangel, rectora de la Universidad Cooperativa de Colombia.

A esto se suman otras acciones como contar con un manual de comunicación inclusiva y no sexista, un comité de equidad de género, un plan de beneficios con medidas de conciliación familiar, personal y laboral, una política de permisos, una licencia de maternidad y paternidad extendida, auxilios económicos, educativos y tiempo para compartir en familia, un protocolo contra el acoso sexual y laboral, el mejoramiento del clima laboral y una política de compensación con equidad, tareas que fueron tenidas en cuenta para el Ránking Par.

Sobre la evolución de todo este proceso, explica que entendiendo su responsabilidad con el cierre de brechas sociales y económicas desde el enfoque de género, en 2019 declaran la política de inclusión e interculturalidad, soportada en la educación inclusiva, la equidad de género y la inclusión social y económica, como medio para favorecer el acceso a la educación superior de calidad.

“Esto se traduce en una propuesta formativa que da respuesta a los requerimientos de los territorios donde se tiene presencia, contribuyendo a la generación de oportunidades en el mercado laboral y la apertura de nuevos mercados. Esto se soporta en un modelo educativo que tiene como fin ‘educar para el mundo de la vida’, partiendo del respeto a la diversidad, la solidaridad y la equidad”, precisa Rondón Rangel.

Igualmente, conscientes de que la transformación digital puede ser una amenaza o una oportunidad para la igualdad de género en el mercado laboral y para combatir la segregación ocupacional, desde la oferta de educación continua y los programas de ETDH, la UCC promueve el acceso y la participación de las mujeres en los procesos formativos en torno a las nuevas tecnologías, la computación, la realidad virtual, y el uso y optimización de las herramientas ofimáticas, entre otros.

Medidas de protección

De acuerdo con la rectora de la Universidad, para haber llegado a este importante nivel de equidad han sido determinantes diferentes aspectos que refuerzan esta iniciativa. Por un lado está el acompañamiento, pues desde la Red de Enlace y Apoyo laboral la institución promueve la articulación de las estudiantes a la ruta de empleabilidad, la cual comprende espacios de asesoría, orientación y formación individual o grupal en temas relacionados con el fortalecimiento de las competencias laborales, socioemocionales, técnico laborales y habilidades para participar en los procesos de selección. A través de esta Red se promueve el desarrollo de procesos de selección en las empresas desde el enfoque de género.

Así mismo, trabaja en el empoderamiento de las mujeres. A partir del desarrollo de diferentes acciones desde el enfoque de la economía solidaria, la Universidad lidera espacios con mujeres rurales enfocados en fortalecer sus capacidades de liderazgo, técnicas y administrativas, que se traduzcan en el desarrollo de proyectos de emprendimiento que se traducen en el mejoramiento de la calidad de vida de sus familias y del entorno.

Mientras que en materia de eliminación del acoso y de las violencias basadas en género, y enmarcada en la política de equidad de género que impacta tanto a estudiantes como a empleados con efecto extendido en las comunidades de influencia –a través de los consultorios jurídicos, centros de conciliación y brigadas de servicio con colectividades en condición de vulnerabilidad– se desarrollan espacios de sensibilización y concienciación sobre el respeto a la diversidad y la construcción de relaciones equitativas entre hombres y mujeres, garantizando la igualdad de trato y de oportunidades, libre de cualquier tipo de acoso, discriminación, hostigamiento o violencia, según indican los portavoces.

Con el objetivo de proteger los derechos de las personas, la Universidad cuenta con un protocolo y rutas para la detección, prevención y atención al acoso y las violencias basadas en género, las cuales se articulan en las 19 ciudades donde se tiene presencia, apoyada en entidades públicas y privadas relacionadas con estos temas. Ese protocolo y las rutas están dispuestos para estudiantes, personal administrativo y profesoral.

Adicionalmente, a través de la Escuela de género, se desarrollan procesos formativos e informativos orientados a generar desde el conocimiento la apropiación de las herramientas protectoras que requiera la persona; a esto se suman una serie de profesionales dispuestos a brindar el acompañamiento, asesoría y orientación requeridos según cada caso.

Con respecto a los desafíos que tiene la UCC en esa línea, citan la consolidación del proceso de transformación cultural, en donde la equidad de género sea un elemento transversal con efecto extendido a las familias del estudiantado, personal administrativo y profesorado.

De la misma manera, quiere extender los aprendizajes en relación con la equidad de género en el ámbito organizacional con las empresas proveedoras y entidades aliadas, de tal forma que se afiance una gran red nacional, por el nivel de cobertura de la Universidad, que incida en el cierre de brechas en los procesos de contratación de estas.

También le apuntan al sostenimiento de las buenas prácticas, la generación de los planes de acción a partir del comportamiento de los indicadores, el avance en las medidas de conciliación de la vida laboral, personal y familiar, acordes a la realidad y el momento de vida en que se encuentran las comunidades profesoral y administrativa.

Además, consolidar una oferta que incentive la mayor participación de las mujeres y de la comunidad LGTBQ+ en carreras Steam, fortalecer la oferta enfocada en nuevas tecnologías, la computación, la realidad virtual, uso y optimización de las herramientas
ofimáticas, y continuar con el proceso de reconocerse permanentemente como una institución que desaprende y aprende para adaptarse a las exigencias y requerimientos del entorno desde el enfoque de género.

◉ Con información de Portafolio

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad
stanford outdoor teak finish acacia wood 5 piece dining set 44a270cc ulises outdoor faux wood adirondack chair with retractable ottoman elisson mid century modern channel stitch dining chairs set of 6 6d5c8c8d cavalia bay outdoor water resistant 4 5 bean bag and 2 ottoman pouf set 4df6820e glencoe boho handcrafted fabric cube pouf tiro modern industrial handcrafted mango wood side table natural and black e36d5b13 clementine outdoor multibrown pe wicker dining chairs set of 2 severide outdoor modern 6 seater aluminum dining set with eucalyptus table top 36aa43c3 beckley outdoor 4 piece acacia wood conversational sofa set with cushions and fire pit keith 5 piece outdoor sectional sofa set 096c49c1 kwame natural walnut finish 50 rectangular 5 piece dining set daiquan outdoor acacia wood barstools with outdoor mesh set of 4 50ceae03 olive outdoor dining chair with cushion set of 2 86234274 croton contemporary tufted 3 seater sofa fa35b172 fieldwood handcrafted boho studded croco leather round wall mirror anastasija outdoor faux wood adirondack chair 1a5dc752 elsinore natural oak finish 50 rectangular 5 piece dining set 12eaabd5 easton outdoor brown wicker accent table 0152a594 jutte black brush silver firwood smooth back bar stool ayzen modern industrial mango wood adjustable c shaped end table staley outdoor dog garden statue antique white warnock mid century modern fabric tufted sectional sofa set 5a43a3b1 xavien boho cotton pillow cover marion leather quilted club chair in ivory hamilton outdoor 5 piece wicker swivel club chairs with brown gas fire pit a1a6b1d3 vicaro outdoor grey finish acacia wood foldable dining chairs set of 2 harbison leather loveseat settee db4d093b hillcrest outdoor wicker dining chairs with water resistant cushions set of 2 sullivan industrial design 5 shelf etagere bookcase on wheels 5483715c brandy outdoor french bistro chair set of 4 marsh mid century modern sectional sofa set 1b47ae8a elrod industrial dark oak acacia wood storage desk with rustic metal iron accent e502b641 macedonia silver dusk fur fabric bean bag talisa velvet high back wingback armchair a4a7ac65 shirley coral outdoor 2 seater club chair and table set 1 9eecfefb pineview modern industrial firwood adjustable height swivel barstools set of 2 natural and black brushed silver 9c3e7a43 riviera 6pc outdoor sectional sofa set w storage trunks ice bucket adu mirrored z shaped side table 61103e38 demijen modern industrial 6 piece bedroom set with 5 drawer dresser walnut and matte black 6741eaa6 emily coral outdoor aluminum 3 seater sofa set with coffee table and ottman silver and khaki louisiana 5 piece outdoor wicker dining set robin outdoor firwood 3 tiered shelf gray venice outdoor 10 piece gray wicker sectional sofa set with teal cushions 6d90bd19 redding mid century modern settee bianca outdoor mid century modern acacia wood club chair with cushion tom rosa outdoor 5 seater wicker sectional sofa set with cushions gdf6618 c15d4a24 baia outdoor patio square acacia wood table 126da300 yantic modern industrial handcrafted mango wood nested side tables set of 3 natural and black gwenyth studded border fabric queen full headboard 11b9373e kenny outdoor 4 seater aluminum chat set with fire pit and tank holder 65c6d0c6