Más de 850 mil venezolanos en el mundo a la espera de estatus de refugiado

➜ Las solicitudes de refugio aumentaron 8 mil por ciento desde el año 2014. La mayoría de los refugiados y migrantes de Venezuela que llegan a los países vecinos son familias con hijos, mujeres embarazadas, adultos mayores y personas con discapacidad

EL VENEZOLANO COLOMBIA | Por: Nora Sánchez

A propósito de conmemorarse este 20 de junio de 2021, el Día Mundial del Refugiado, es propicio recordar que de los 5,6 millones de venezolanos que emigraron de Venezuela en los últimos años, más de 140 mil se han acogido al Estatus Migratorio regular de refugiados vigente en el mundo y 850 mil 818 están en proceso para conseguirlo.

En su portal web, la Agencia de la ONU para los Refugiados (ACNUR) así lo señala y además recuerda que los venezolanos siguen abandonando su nación para huir de la violencia, la inseguridad y las amenazas, así como de la falta de alimentos, medicinas y servicios esenciales.

De los cientos de miles de refugiados que registra la ACNUR, los mismos se acogieron a esta condición migratoria tras ser amenazados y perseguidos por el régimen de Nicolás Maduro y sus instituciones y sus derechos humanos violados reiterativamente.

La mayoría de los refugiados y migrantes de Venezuela que llegan a los países vecinos son familias con hijos, mujeres embarazadas, adultos mayores y personas con discapacidad.

La ACNUR recuerda el trágico tránsito y camino de muchos venezolanos, pues dice que a menudo son obligados a tomar rutas irregulares para alcanzar la seguridad y en ese trance pueden ser víctimas de traficantes, tratantes y grupos armados irregulares.

“Más y más familias llegan con recursos cada vez más escasos y tienen una necesidad inmediata de documentación, protección, albergue, alimentos y medicamentos”, reitera la ACNUR.

Llegan más a Perú y EE UU

Al 31 de diciembre de 2020, un total de 850 mil 818 venezolanos esperan porque se les apruebe su estatus de refugiado en el mundo.

De ese total, la mayor cantidad se concentra en al menos cinco países: Perú, Estados Unidos, Brasil, Colombia y España.

Según la ACNUR, 532 mil 300 venezolanos ha solicitado al gobierno de Perú refugio o asilo; 129 mil 300 ciudadanos han hecho lo propio en Estados Unidos, mientras que 90 mil 800 solicitaron refugio al gobierno de Brasil.

Colombia, país que acoge a más de un millón 700 mil migrantes, cuenta con 19 mil 600 solicitudes de refugio y España, le sigue con 19 mil 100 solicitudes.

Otras naciones a las que llegan venezolanos migrantes a pedir refugio son Trinidad y Tobago, Ecuador, México, Costa Rica, Argentina, Chile, Panamá, Canadá, Paraguay, Uruguay, Bolivia, Curazao y República Dominicana.

Crecimiento vertiginoso desde 2014

Las solicitudes de refugio de venezolanos en el mundo aumentaron 8 mil por ciento desde el año 2014 en las Américas; sin embargo, la ACNUR refiere que muchos venezolanos que cumplirían con los criterios para ser reconocidos como refugiados no solicitan protección internacional a través de los procedimientos de asilo.

La decisión es tomada en función del tiempo de respuesta a la solicitud, por lo que ante esa realidad los venezolanos optan por otras formas legales de estadía en los países anfitriones, que pueden ser más rápidas de obtener y permiten acceso al trabajo, la educación y los servicios sociales.

CASO DE COLOMBIA

En Colombia quienes comenzaron un proceso de refugio han decidido acogerse al Estatuto Temporal de Protección (ETP) con el cual obtienen documento de identidad, acceso a servicios sociales y tiene una vigencia de 10 años.

Modernidad en la protección

El Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados, Filippo Grandi, de gira por Colombia en la que participó en varios eventos, resaltó que la inclusión social de los migrantes es la forma moderna de la protección internacional.

A propósito del Día Mundial de los Refugiados, Grandi manifestó que lo más importante es la inclusión, “inclusión de los niños en las escuelas, la posibilidad de empleo para inmigrantes y refugiados”, dijo.

Visibilizar la migración forzada

David Smolansky, Comisionado de la Organización de Estados Americanos (OEA) para los Migrantes y Refugiados Venezolanos, en entrevista con el medio NTN24, señaló que lo único que puede frenar el “deslave” que representa la crisis migratoria venezolana es que Venezuela recupere su democracia.

Smolansky indicó que el último año lograron recabar más de 600 testimonios de migrantes y refugiados venezolanos, ubicados en diferentes partes de la región, que narran los padecimientos que los obligaron a salir de su país, así como lo duro que fue llegar a la nueva nación de acogida.

“Uno de los mandatos que tiene nuestra oficina es visibilizar las causas de la migración forzada”, dijo.

Trascendental para la humanidad

El director de Migración Colombia, Juan Francisco Espinosa, quien lidera la implementación del Estatuto Temporal de Protección (ETP) para más de un millón 700 mil venezolanos, dijo que este día se celebra la trascendencia de la humanidad.

Significó que la presencia en Colombia del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados, Filippo Grandi y las diferentes actividades realizadas en el marco del Día Mundial del Refugiado, son un mensaje clarísimo para el mundo “y es que la integración llegó para quedarse”.

¡Así suena la integración!

En el marco Día Mundial del Refugiado, Colombia conmemoró la fecha con el concierto ¡Así suena la integración!, el cual se realizó la tarde de este sábado 19 de junio desde la ciudad de Baranquilla.

La campaña de ACNUR “Somos panas Colombia”, permitió la realización del evento conducido por el actor venezolano Luciano D’Alessandro y por la periodista colombiana y directora del diario El Heraldo de Barranquilla, Érika Fontalvo.

La agrupación Monsieur Periné, permitió reconocer el valor de la integración entre las personas que han tenido que huir de sus casas y sus países, y las comunidades que las han acogido, el concierto contó con testimonios e historias que reflejan el poder de soñar, trabajar y crear oportunidades.

Durante la semana del día Mundial del Refugiado se celebraron diferentes actividades en diversas ciudades de Colombia, todas relacionadas la migración y el refugio y a las gestiones que hacen países de acogida para lograr una integración enmarcada en el respeto a los Derechos Humanos.

 

 

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad
alyssa outdoor 5 piece wood and wicker sofa chat set c4461427 benewah outdoor acacia wood 4 seater chat set olivia contemporary upholstered queen full headboard dac96178 dodds handcrafted boho studded leather square wall mirror 229e576c santa monica outdoor gray mesh chaise lounge with grey finished aluminum frame yohaan contemporary kitchen cart with wheels 5670f8ba linsten outdoor wicker swivel club chairs with water resistant cushion 487b0cec aubrie tufted velvet loveseat with gold tipped tapered legs nina outdoor 26 75 circular 3 piece aluminum bar height set 8dbf3fc6 sagewood outdoor acacia wood club chairs with cushions set of 2 teak and beige c00d3b9a eloise mid century modern bookcase 62e8f118 grenada outdoor acacia wood 4 piece chat set w water resistant cushions 65b57c74 keira outdoor armed aluminum framed grey wicker chaise lounge 7232f756 katherine outdoor contemporary area rug gray and beige 37c40ce0 epps outdoor 7 piece acacia wood and wicker dining set teak with multi brown chairs bula outdoor 6 piece acacia wood dining set with wicker stacking chairs 121fd13e pochelon contemporary faux leather loveseat with nailhead trim resaca outdoor wicker barstools set of 2 light multi brown and teak 6017b951 theresa outdoor loveseat set hedy outdoor 26 seats iron counter stools with cushions set of 2 naholo artisan fabric cube pouf haiden glam velvet home office chair with swivel base 8eee96b4 alteri finished faux wood circular coffee table 8602e71f marina oriental tempered glass wall accessory 1c7c6dc4 griselda budva outdoor l shape brown wicker sofa w cushions gina outdoor 7 piece wicker dining set with light weight concrete table quentin home office microfiber desk chair gdf6618 97916a53 gallia outdoor aluminum french bistro chairs set of 2 light brown and bamboo finish 19931df7 zach outdoor industrial teak finish acacia wood chairs with iron frame bf186680 cassum modern industrial swiveling counter stool set of 2 elsinore finished wood dining table baynes contemporary faux leather tufted wood round ottoman with open shelf edell velvet wingback accent chair tassette tufted fabric bench land outdoor 3 piece wood and wicker bistro set samthorn metal industrial barstool w backrest d61a33df arianna outdoor 40000 btu lightweight concrete square fire pit dark gray 0a979023 crested bay outdoor aluminum loveseat and coffee table set nick outdoor acacia wood round dining table gdf6618 lavonia contemporary tufted 3 seater sofa plumb outdoor acacia wood 8 seater chat set 4eb830a0 kyryn contemporary hemp ridgeway handcrafted aluminum umbrella stand sculpture raw nickel seth outdoor terrier dog garden statue antique gray finish whitten farmhouse fabric upholstered wood and cane 7 piece dining set 4c8b9913 ellendale outdoor acacia wood and wicker 7 piece dining set portofino backless dark charcoal fabric counter stools set of 2 522802bd batavia chesterfield tufted club chair with nailhead trim ebb55f0b fromberg outdoor wicker dining chair with cushion set of 2 light brown and beige 999484b4