Estatuto Temporal para venezolanos, una oportunidad de desarrollo

• El paso dado por el Gobierno colombiano es significativo. De acuerdo con las cifras oficiales, a pesar de que se han otorgado más de 700.000 permisos de permanencia o salvoconductos desde 2018

EV COLOMBIA | EL TIEMPO

Cuenta José Nicolás Rosendo que cuando escuchó la noticia sobre el estatuto de protección soltó un grito de alegría. Para este venezolano, de 30 años, que antes trabajaba en la industria petrolera en su país y ahora vende bolsas de basura en una calle bogotana, conocer la posibilidad de volver a vivir de lo que sabe –ensamblar estructuras metálicas– es lo mejor que le ha pasado en lo que va de 2021. “Ojalá que se nos abran muchas oportunidades con esto”, dice.

Y es que en los casi 30 meses que lleva en Colombia le ha sido imposible conseguir un empleo estable, debido a que no cuenta con los documentos necesarios. Por eso, el anuncio hecho por el presidente Iván Duque desde la sede de la Cancillería el lunes pasado, según el cual los migrantes del país vecino estarán amparados por un estatuto de protección temporal durante diez años, le permite creer que su realidad va a mejorar.

El paso dado por el Gobierno es significativo. De acuerdo con las cifras oficiales, a pesar de que se han otorgado más de 700.000 permisos de permanencia o salvoconductos desde 2018, el número de quienes han cruzado la frontera oriental y se encuentran en situación irregular es todavía mayor, siendo cercano al millón de personas.

CON ESTATUTO CASI 1.8 MILLONES DE VENEZOLANOS PODRÁN OPTAR POR LA RESIDENCIA

Ahora tanto unos como otros podrán permanecer e iniciar, si lo desean, el tránsito hacia una residencia permanente con la aprobación del Estatuto.  De un plumazo, casi 1,8 millones de venezolanos –más los que lleguen en los próximos dos años a través de un puesto de control migratorio– tendrán despejada su situación, con los mismos derechos que cualquier extranjero afincado legalmente en el territorio nacional.

Una determinación de ese calibre es poco usual en el mundo. En 2015, con ocasión de la crisis de refugiados provenientes de Siria, a los que se les sumaron otros venidos del Medio Oriente y África subsahariana, Europa alcanzó a recibir un par de millones antes de cerrar sus fronteras, de los cuales Alemania acogió a la mitad.

Ahora Turquía es el principal punto de contención con algo más de tres millones y medio de desplazados sirios, a cambio de lo cual recibe un importante paquete de ayuda de la Unión Europea. Muchos de ellos siguen en carpas y tienen restringida su movilidad, en una especie de limbo que puede prolongarse por tiempo indefinido.

Las razones del estatuto

A la luz de esas experiencias, el ejemplo colombiano impacta por su audacia al integrar de manera inmediata a una población que equivale al cuatro por ciento del total de habitantes. Ello explica los pronunciamientos del secretario general de la ONU o del secretario de Estado de Joe Biden sobre un paso que fue descrito por el primero como “un importante acto de solidaridad”.

Sin embargo, más allá de los aplausos recibidos, es indudable que la determinación es polémica y más en medio de los estragos dejados por la pandemia. Según la más reciente encuesta de Invámer, en enero 72 por ciento de los interrogados en las cinco ciudades más grandes se mostraron en favor de mantener cerradas las fronteras para que no ingresen más venezolanos. Además, 67 por ciento dijeron tener una imagen desfavorable de los ciudadanos que vinieron del país vecino para quedarse.

Detrás de esas opiniones se encuentran prejuicios de diverso orden. Tal como en otras latitudes, a los migrantes se les culpa de múltiples males que incluyen menos oportunidades laborales y más inseguridad. En contraste con una actitud inicial de brazos abiertos cuando el éxodo se intensificó en 2016, ahora son más usuales los episodios de xenofobia y discriminación.

Irónicamente, quejas similares se escuchaban hace medio siglo cuando numerosos colombianos cruzaron la línea limítrofe en busca de un mejor futuro en la llamada ‘Venezuela Saudita’. Aunque las verdaderas cifras nunca se sabrán, una investigación de la Universidad del Rosario hecha a mediados de la década pasada habló de unas 721.000 personas, lo cual lleva a pensar que el flujo migratorio de ese entonces fue equivalente al actual como proporción de la respectiva población, en el sentido inverso.

GRAN CANTIDAD DE COLOMBIANOS PRGRESARON EN VENEZUELA

Sea cual sea el dato, lo cierto es que una gran cantidad de compatriotas lograron progresar en un país que por aquella época tenía uno de los niveles de vida más altos del hemisferio. Además, las remesas enviadas les sirvieron a incontables hogares en zonas como los Santanderes o la costa Atlántica para paliar la pobreza.

Con ese antecedente, y desde el punto de vista ético, habría sido imposible justificar una política de puertas cerradas desde el momento en que comenzó a gestarse la peor tragedia humanitaria en la historia reciente de las Américas. La geopolítica también entró en la ecuación dadas las diferencias conocidas con el régimen chavista, pero no es una imprecisión afirmar que lo primero pesó más que lo segundo.

A lo anterior se suman las consideraciones prácticas, que comienzan con la imposibilidad de realizar deportaciones masivas o clausurar una frontera de 2.219 kilómetros de extensión, en donde abundan los pasos ilegales. Tal como pasa en diversos lugares del planeta, el hambre no se detiene ante un uniforme o la amenaza de una sanción.

Por lo tanto, tenía todo el sentido aceptar la realidad y darles una salida digna a inmigrantes, que no tienen problema en asimilarse a una sociedad con la que comparten cultura e idioma. Esta comienza con la creación de un registro único y la entrega de un documento de identidad, fundamentales para que las autoridades cuenten con buena información y se puedan desarrollar políticas focalizadas.

De un plumazo, casi 1,8 millones de venezolanos –más los que lleguen en los próximos dos años a través de un puesto de control migratorio– tendrán despejada su situación

Así lo había previsto un documento Conpes aprobado en 2018, el cual instruía que se propusieran “figuras alternativas de flexibilización migratoria, eventualmente análogas a los modelos de protección temporal existentes en otros países”. Es evidente que aquí hay un hilo conductor que viene desde antes, por lo cual es imposible decir que el anuncio del lunes es algo que se cocinó de la noche a la mañana.

En contra de lo que dicen los sondeos, los especialistas consideran que el paso dado por Colombia fue el correcto. Marcela Meléndez, economista jefe del Pnud para Latinoamérica y el Caribe, afirma que esta “es una gran decisión, porque da las herramientas para poder incorporar a los venezolanos plenamente como parte de una sociedad de la que de hecho ya hacen parte, con la debida garantía de derechos”. Y agrega: “Pero reconocerlos no es solo necesario y generoso desde el punto de vista humanitario, también es inteligente de cara al futuro”. La voz de la evidencia.

◉ Para lectura completa pulse ➦Aquí

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad
pasha de fake cartier watch 30 mm high autonomy quartz movement iwc aquatimer automatic expedition jacques yves cousteau blue dial 42mm mens watch iw329005 patek philippe nautilus 5711 1p 40th anniversary 8a2b53e8 fake breitling replica watches navitimer b01 chronograph 41 rolex gmt ii m126720vtnr 0002 rolex daytona 1fea7fa8 5f6656a7 c9f58179 0ac1a0b5 6121e2de 50c78d2e caf55372 73bde092 rolex cosmograph daytona 40mm 18k yellow gold ref 126518ln 0004 omega seamaster 150m 23e5295e c6ff90ea 5815f1cc e8d813d9 34b95f5e 6c9bedc7 e6c1e346 c1f51e68 91962df4 d81f2dd3 d10cd651 ce5d9e82 9c0dbb6a 8945c68b e9197675 87914d59 84888b3f fa063824 298ee2d2 51318ebd 845e4a1d f7887aa9 74596b0f fake cartier replica watch santos limited edition black dlc pvd fake richard mille replica watch rm 029 automatic le mans classic limited edition fake cartier watch la panthere 22 patek philippe nautilus 5980 1ar 40 5mm champagne diamond dial with 23 50 ct diamonds replica watches panerai luminor base logo 44mm pam01087 rolex logbook full luxury roman diamond dial 18k nano technology 41mm golden replica watches fake vacheron constantin patrimony manual winding 39 mm white gold fake patek philippe replica watch aquanaut date sweep seconds stainless steel black dial 5167 1a 001 3kf omega 41 mm master chronometer 131 30 41 21 99 001 series steel belt omega seamaster diver 300m co axial master chronometer 43 5mm black ceramic nato strap 99424db0 breitling transocean watches 3595 tag heuer replica watch carrera chronograph automatic 45 mm steel ceramic richard mille replica watch rm 030 automatic winding with declutchable rotor psg limited edition patek philippe calatrava mechanical opaline white dial men s watch 5196j 001 edaa7477 iwc portuguese hand wind white dial mens watch iw510212 lady datejust m279171 0008 f00f57cf replica watches fake vacheron constantin metiers d art tribute to explorer naturalists cape verde limited edition 41 mm white gold fake breitling replica watches avenger chronograph 45 constellation 29 mm steel sedna gold on steel sedna gold b0c65a3e rolex logbook full luxury style brilliant roman dial 18k nano technology 41mm white iwc portugieser blue chronograph classic iw390303 rolex daytona 1fea7fa8 5f6656a7 audemars piguet replica royal oak chronograph yellow gold 41mm blue dial bracelet 26320ba oo 1220ba 02 audemars piguet royal oak series 15400st oo 1220st 01 6df12b81 audemars piguet royal oak series 26574pt oo 1220pt 01 ada5ade3 lady datejust m279175 0002 2dd03072 fake richard mille replica watch rm 19 01 manual winding tourbillon spider omega seamaster diver 300m co axial master chronometer 42mm two tone blue dial bracelet 3d5d91f9 ultra deep steel white dial on rubber strap 333ec995 ultra deep steel white dial on rubber strap 333ec995 panerai luminor marina 8 days manual winding black dial 44 mm men s watch pam00510 tag heuer carrera chronosprint x porsche 42mm 2 replica watches panerai radiomir officine 45mm pam01384 tag heuer carrera chronograph 44mm 2 rolex cosmograph daytona oyster 40 mm yellow gold and diamondsreference 126598tbr fake richard mille replica watch rm 67 02 sebastien ogier fake cartier watch tank must large model quartz movement constellation 29 mm steel on steel rolex daytona 1fea7fa8 5f6656a7 c9f58179 0ac1a0b5 6121e2de 50c78d2e caf55372 73bde092 richard mille replica watch rm 037 automatic winding rolex cosmograph daytona 40mm 18k everose gold ref 126515ln 0006 replica chanel caliber 18 k