Carlos Vives reivindica la esencia de la cumbia

• Este libro y álbum musical en el que Vives, de la mano del escritor colombiano Guillermo Barreto, se adentra en los orígenes de la cumbia para reivindicar la importancia de los instrumentos indígenas de percusión menor, que durante décadas se les ha situado en un segundo plano detrás de los tambores que llegaron procedentes del África

EL VENEZOLANO COLOMBIA

La esencia de la cumbia, un género “endémico” del Caribe continental colombiano, es reivindicada por el cantautor Carlos Vives, que dice en una entrevista con Efe que en su proyecto “Cumbiana”, un libro y un álbum musical, ahonda en la diversidad de ritmos que enriquecen el folclor de su región.

“‘Cumbiana’ es el agua, es la tierra, el cielo y eso está ahí, en el origen”, dice Vives, que este jueves participará en la decimosexta edición del Hay Festival de Cartagena con un concierto y una charla con el periodista y escritor Juan Gossaín.

En ese coloquio conversarán sobre el libro en el que Vives, de la mano del escritor colombiano Guillermo Barreto, se adentra en los orígenes de la cumbia para reivindicar la importancia de los instrumentos indígenas de percusión menor, que durante décadas se les ha situado en un segundo plano detrás de los tambores que llegaron procedentes del África.

En un viaje por el caribe continental colombiano, un territorio de más de 132.000 kilómetros cuadrados donde conviven más de 10 millones de personas, Vives descubre que la cumbia está presente en todos los ritmos de la región como el vallenato, la puya, el jalao, el garabato, el chandé, el porro, el bullerengue, el mapalé, el merecumbé y la guaracha.

“Cumbiana” es un territorio exuberante interconectado por ríos y ciénagas que ofrece el sustrato que nutre las historias fantásticas que florecen en las letras de Rafael Escalona, el acordeón de Alejandro Durán, la poesía de Raúl Gómez Jattin, la voz de Etelvina Maldonado, el mágico Macondo de Gabriel García Márquez y las manifestaciones culturales de centenares de “genios” anónimos.

“Para mi cantar vallenatos siempre me hizo mirar hacia la cumbia”, afirma Vives.

DE COLOMBIA PARA EL MUNDO

Vives es el artista que llevó al vallenato, uno de los géneros musicales más tradicionales de la región caribe colombiana, hasta los escenarios y emisoras más diversas del mundo, haciendo que públicos tan distantes culturalmente de lo latino bailen al son de las notas del acordeón.

Con Cumbiana no solo ha ganado ya tres Grammys Latinos -“Mejor álbum contemporáneo/fusión tropical”, “Mejor canción tropical” con “Canción para Rubén” y “Mejor video musical versión larga” con “El mundo perdido de Cumbiana”- sino que también conquistó el pasado 14 de octubre la plataforma estadounidense Tiny Desk Concerts NPR Music.

“A mí me da alegría cuando podemos romper un poquito todas las fronteras que ha impuesto la cultura, la lengua (…) Como decía la salsa, es ver un esquimal oyendo un vallenato”, asegura en una entrevista virtual con Efe.

Agrega: “Yo siento que los colombianos siempre queremos que la gente conozca nuestras cosas y nos gusta atender a la gente, tenemos eso de que nos quieran, que la gente venga, que la gente nos conozca”.

Su producción musical, hoy madura, es el resultado de la búsqueda incesante de las más profundas raíces de su ser caribe, por lo que reconoce que es “a partir de unas percusiones o de unos patrones vallenatos, o cumbieros, o porreros, o chandoseros, o sonpalenqueros” donde se siente “más real” y “más útil”.

“De pronto hay gente que dice: tenemos que traer a este man (Vives) al Festival de Jazz para que lo oiga el pueblo de Nueva Orleans porque es que lo vimos tocar una vaina como con acordeones, habla en español, no le entendemos un carajo pero hay que traerlo al Festival de Jazz”, dice.

VIVES VIRTUAL

La pandemia obligó a virtualizar casi todas las formas en que nos relacionamos los seres humanos y los conciertos de Vives no fueron la excepción.

Sus planes de 2020 que incluían una “gran gira por Europa” se trastornaron y los de 2021 se mantienen inciertos, pero el artista sostiene que no podemos decirnos “mentiras” con todo lo que se vive.

“No se puede vivir sin abrazos, no se puede vivir sin encuentros, no se puede vivir sin brincar juntos en un concierto”, considera Vives, que agrega que “todo esto al final, como otros momentos en la humanidad, será una anécdota”.

Es por eso que recuerda que en los últimos años ha construido “algo maravilloso” en Europa. “Hemos consolidado un público muy espectacular y lo extrañamos profundamente porque además accedimos a escenarios muy hermosos”.

EL TIEMPO PERDIDO

Cumbiana, además de mostrarle la esencia de la cumbia, le reveló un mundo que se ha perdido en la memoria y que se mantiene inaccesible al común de la gente por las condiciones sociales, políticas y de orden público presentes en algunas zonas apartadas de Colombia.

“Hemos perdido tanto tiempo en no reconocernos, en no conocernos, hemos gastado tanta fuerza en apartarnos, en pelearnos, en tantas guerras civiles, que obvio no sabemos lo que tenemos, obvio les va a seguir pasando, como a Carlos Vives, que cada vez que hablo del tema, digo carajo, yo pensé que sabía algo y no sé nada”, expresa.

Señala que la idea es mostrar “un poquito nuestra tragedia” de no conocer “nuestro” y “eso explica en gran parte nuestra incapacidad de reconocernos, de querernos, de apoyarnos, de vivir en nuestras diferencias”.

“Es increíble, es un universo increíble que desconocemos, es un imaginario de personajes, de historias, de genios, de inframundos, de gente maravillosa, de contadores de historias, de cuentos”, concluye. 

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad
gianelle outdoor modern 4 seater aluminum chat set with fire pit and tank holder callum modern pillow cover 95908d7a jack outdoor 6 piece dining set with stacking wicker chairs and bench sandblast teak and black and multi brown zona mid century modern mango wood 3 drawer sideboard with 2 doors fd4c2ce5 gallia outdoor aluminum french bistro chairs set of 2 light brown and bamboo finish issaic fabric and finished wood 5 piece dining set 0ae21691 kenley queen size bed with headboard dbd67987 eastwood antique copper cast aluminum bench 5a28ea46 brinkhaven modern glam handcrafted aluminum side table with marble top white and gold zahir outdoor industrial iron teak finished acacia wood accent table pineview modern industrial firwood adjustable height swivel barstools set of 2 natural and black brushed silver sierra aluminum swivel bar stools set of 2 dc48c74e tycie outdoor gray acacia wood foldable chaise lounge gdf6618 87915d26 george outdoor 7 piece acacia wood dining set gray fff3ddda luciane outdoor patio hanging basket chair with stand beige brown 0922efdc betteravia outdoor 3 piece multi brown wicker chat set 34eb4631 sierra outdoor cast aluminum dining chairs set of 2 d683d4af 9 foot cashmere and mixed spruce pre lit led or unlit artificial christmas tree with snowy branches and pinecones riviera 4pc outdoor chat set w storage trunk ice bucket b4c764ee madrid tufted fabric ottoman bench emileigh outdoor acacia wood chaise 2 piece lounge venice 4 seater outdoor fire pit chat set elowen modern upholstered dining chairs copy miranda outdoor mix mocha wicker stacking dining chairs set of 4 9f62e5e1 koda modern three panel iron firescreen 8a4c12d5 emmory indoor minimalist wood left sided sofa gdf6618 6b13dbfd harnoor contemporary tufted 3 seater sofa 5ba9cd05 benner modern upholstered waffle stitch dining chairs set of 2 rockney contemporary oversized fabric pushback recliner 71ced0bd marlette modern 2 drawer nightstands set of 2 d2f0a6db dumont modern farmhouse fabric settee 8e285cd7 farmdale boho handcrafted rectangular mosaic wall mirror golden brown e58ad236 francis grey leather ottoman bench freas modern glam handcrafted marble top coffee table b6cdc50a bonnie outdoor gray wicker stackable dining chairs 2b639d3d primo outdoor wicker freestanding basket chair d5091bd2 queena outdoor aluminum sofa sectional with coffee table 14e2fbf3 turat mid century walnut finished frame dining chairs set of 2 laraine outdoor water resistant chaise lounge cushion linsey high back tufted winged new velvet loveseat tabby outdoor 5 piece wood and wicker club chairs and fire pit set 4a59cf3b sansai outdoor 5 piece wicker dining set with white concrete table crested bay 7 piece dining set sofa set 4pc chat set dark gray fire pit 2 chaise lounges daf8018c elif pre decorated pine cone unlit artificial tabletop christmas tree f12c65f4 emma outdoor 6 seater acacia wood sectional sofa and club chair set stanford outdoor 3 piece acacia wood bistro set f228da5d joyce knitted cotton square pouf dark grey gdf6618 evandera brinkley outdoor 7 piece acacia wood dining set with cushions 524192f0 cleveland brown bonded leather chaise lounge chair