¿Por qué Colombia es destino líder culinario en Latinoamérica?

De esta manera, Colombia se alzó como el destino culinario predilecto de la región después de que un jurado de expertos en alojamientos y temas relacionados, sobre todo del Consejo Mundial del Viaje y el Turismo, anunciará los resultados.

BUEN GUSTO | EV COLOMBIA

Una experta en gastronomía explica los factores que han llevado a Colombia a ganar el primer puesto de la categoría ‘Destino Líder Culinario’ de Sudamérica en uno de los premios de turismo más prestigiosos del mundo.

El pasado cinco de noviembre, los premios World Travel Awards 2020 revelaron lo mejor del turismo en el continente y para muchos esta edición de los galardones llegaron con una gran sorpresa cuando, después de ocho años consecutivos encabezando la lista de los mejores destinos gastronómicos de Suramérica, Perú fue desbancada por Colombia en la prestigiosa lista que se publica anualmente.

De esta manera, Colombia se alzó como el destino culinario predilecto de la región después de que un jurado de expertos en alojamientos y temas relacionados, sobre todo del Consejo Mundial del Viaje y el Turismo, anunciará los resultados.

Viviana Nariño, directora del Programa Culinaria y Gastronomía de Areandina y una de las investigadoras del libro Saberes y senderos gastronómicos del pacífico chocoano, que mereció el tercer lugar de los Gourmand Awards 2020 como ‘Mejor libro de Cocina Regional’, explica los factores que han hecho que la cocina colombiana esté causando tanto interés en los expertos gastronómicos internacionales.

Un giro hacia lo local

Con tan solo pensar en las más de 90 variedades de papas, las decenas de maíces criollos, los nueve tipos de plátanos y las 200 variedades de hojas para envolver alimentos, es suficiente que una persona se sienta abrumada por la diversidad de ingredientes con las que dispone el país. No obstante, durante décadas su utilidad para la cocina fue dejada de lado por muchos chefs nacionales y hasta hace pocos años se está empezando a replantear su valor.

Según lo explica, en la última década se ha presentado una tendencia hacia una valoración y reconocimiento de los productos locales. “Ha habido un mayor interés por conocer la despensa gastronómica del país, por investigar nuestros productos y territorios. Esto ha ayudado a que pasemos de ese discurso de la biodiversidad a realmente a valorar y a entender que Colombia es un país diverso en cada una de sus dimensiones y que tenemos fortalezas muy grandes que podemos aprovechar”.

No hay una cocina colombiana. Hay varias cocinas colombianas

La geografía colombiana, dotada de selvas, cordilleras, valles, mares y ríos ha forjado el inconfundible arte culinario de cada una de las regiones del país. Por eso, parte de la diversidad colombiana no solo se encuentra en sus productos locales, sino también en sus tradiciones culinarias.

“Definitivamente somos un país de regiones. No nos definimos simplemente por una preparación, pero si nos podemos definir por nuestra diversidad”, dice Nariño. Agrega, que si bien es necesario buscar las diferencias entre las gastronomías de cada región, también es importante que se tengan en cuenta las similitudes y así enriquecer el diálogo de las tradiciones gastronómicas que hay en el país.

Una nueva valoración de las tradiciones

Para Nariño, otro factor de gran importancia para entender el éxito internacional de la cocina colombiana es que se ha consolidado en las personas el arraigo por las tradiciones y el legado cultural. “En el pasado, las cocineras tradicionales hacían su labor de una manera muy aislada. Hoy en día, tras importantes esfuerzos, las hemos empezado a visibilizar más y hemos reconocido su importancia”, comenta.

En su concepto, el valor de estas cocineras va más allá de preparar platos deliciosos. A fin de cuentas, son quienes han “salvaguardado toda nuestra identidad gastronómica a través de recetas tradicionales”.

Propuestas que llegan a nuevas esferas

Recientemente, hemos visto un auge importante de propuestas gastronómicas relacionadas con la alta cocina en diferentes ciudades del país, especialmente en Bogotá. Allí, la oferta gastronómica ya no tiene nada que envidiarle a las grandes capitales del mundo. “Los nuevos chefs se han encargado de ampliar una oferta gastronómica al punto que se ha generado un mercado para este tipo de restaurantes mucho más robusto que hace unos años”, señala.

Esto, explica,  se debe al aumento de turistas extranjeros visitando el país y al renovado interés de los colombianos por consumir lo propio.

Una industria más profesionalizada

Además,  el interés que ha generado la gastronomía como opción de vida se ha visto reflejado en el aumento de matrículas en diferentes instituciones de educación del país en las que se forman los profesionales que lideran estos procesos de valoración y visibilización de la cocina nacional.

Para que estos jóvenes sigan consolidando el reconocimiento que ha logrado la cocina colombiana en los últimos años, es importante seguir capacitando y formando gastrónomos con pensamiento crítico, visionarios responsables con el medio ambiente. “Que sean innovadores sociales, que comprendan que la labor que ellos ejercen es muy pertinente porque atiende problemas globales como un mundo sin desperdicio de alimentos, la malnutrición y la preservación de la cultura”, añade.

Si bien hay varios programas de fortalecimiento económico que encuentran en la gastronomía un motor de desarrollo para las comunidades más apartadas del país, aún hay mucho por hacer en esta dirección.

“Tenemos que seguir fortaleciendo los programas de desarrollo turístico y aquellos que dinamizan la economía de comunidades en todo el territorio nacional. Allí no solo encontramos muchas señas de identidad que nos pueden ayudar a conservar la tradición de nuestras cocinas, sino también la diversidad de preparaciones que hacen única y auténtica a nuestra cocina”, dice.

◉ Para lectura completa pulse ➦Aquí

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad
southview contemporary iron and wood 7 piece dining table black laiah outdoor wicker 3 seater sofa with coffee table 1e4d371a toluca outdoor 5 piece foldable table and stacking chair wicker dining set 5cf56588 veldede valentina outdoor 7 seater wicker and aluminum sofa dining set lakeport outdoor brown wicker 3 piece adjustable armed chaise lounge set e19fc24c burchett children playing water fountain hearth outdoor 50000 btu lightweight concrete circular fire pit no tank holder c8f12986 admiral outdoor 4 seater wicker swivel chair and fire pit set d49bf7ed clinch ascot outdoor modern 3 tier fountain f71d0e85 yichen boho cotton throw pillow set of 2 61a619ef alexi outdoor 7 piece multibrown wicker dining set michaela indoor acacia wood bar cart with reversible drawers adjustable tray top and wine bottle holders 1d78356f holasek modern glam sunburst wall mirror gold victor outdoor 4 seater chat set with wood burning fire pit brown and mixed beige and natural stone ce818944 cape outdoor open slat acacia wood 3 seater sofa w water resistant cushions c464a3ae leavitt outdoor mesh and wood adjustable chaise lounge black and teak 8c378b97 elrod industrial dark oak acacia wood storage desk with rustic metal iron accent e502b641 enon contemporary kitchen cart with wheels calla ray acacia outdoor acacia wood club chairs with cushions 806accd6 monita contemporary upholstered birch wood dining chairs set of 2 venice 7 seater outdoor fire pit sofa set 50bd951d andrea traditional handcrafted over mantle mirror antique gold carmela outdoor multibrown pe wicker dining chairs set of 2 0afd186e baia outdoor 70 oval acacia wood dining table teak d9236053 julia outdoor stripe area rug navy and ivory 876fa4e0 coral bay outdoor gray aluminum chaise lounge and c shaped side table castro outdoor 3 piece black cast bistro set 5488735a parma 7 seater sectional sofa set for patio with loveseat 8cfa8b66 basma boho wool pillow cover set of 2 8c61e42e lyon black with bronze metal outdoors bistro set e2a4f4b7 daralis glam velvet tufted ottoman 21c2e890 laini outdoor 56 inch rectangular fire pit with tank holder b44beba1 waterford haralson handcrafted mid century modern acacia wood plant stand 0dc1df00 vashti outdoor 5 seater v shaped acacia wood sectional sofa set with cushions 1f9803d3 pierpont outdoor elephant garden statue gray and gold uriel tufted home office chair with swivel base c5dafd7f medford brown leather club chair 539f3147 murray rectangle double flip leather storage ottoman coffee table arimo boho glam iron accent table elysium outdoor wicker barstool with water resistant cushions e8fcdfbd jaxcen handcrafted boho stool 665fd4f0 cathy outdoor 2 seater acacia wood bistro set primo wicker hanging basket chair no stand morelos outdoor medium and large cast stone planter set antique white anniston outdoor 6 piece dining set with wicker chairs and bench 5b5215ee marietta outdoor cast aluminum dining chair set of 2 ac5beb1b burrough outdoor acacia wood club chair with cushions set of 2 7ed4965a estelle fabric slipper chair with button accents set of 2