Migrantes: regresar a Venezuela en pandemia resulta más difícil que irse

• Desde el comienzo de la cuarentena, Nicolás Maduro ha acusado en reiteradas ocasiones a los países vecinos de retornar a Venezuela migrantes venezolanos infectados con coronavirus para atacar al país. El discurso del mandatario ha llegado al punto de llamar "bioterroristas" a los migrantes

EL VENEZOLANO COLOMBIA |DEUTSCHE WELLE

Todas las noches los venezolanos se preparan para enterarse de las cifras oficiales de la pandemia tras la reunión diaria de la Comisión Presidencial para el Control del COVID-19. El anuncio lo hace el Ministro de Comunicación del régimen Jorge Rodríguez, o su hermana, la vicepresidenta Delcy Rodríguez; eso, si no se adelanta Nicolás Maduro en alguna eventual transmisión.

La información la dan como en cualquier otro país a excepción de una particularidad. Hay un énfasis en distinguir los casos de contagio nacional y el número de casos importados de otros países, particularmente los que vienen de Colombia y Brasil.

Desde el comienzo de la cuarentena, Nicolás Maduro ha acusado en reiteradas ocasiones a los países vecinos de retornar a Venezuela migrantes venezolanos infectados con coronavirus para atacar al país. El discurso del mandatario ha llegado al punto de llamar “bioterroristas” a los migrantes venezolanos que cruzan la frontera colombo-venezolana por vías clandestinas. Para los migrantes venezolanos que regresan a su país de origen la realidad que viven es posiblemente más dramática que las acusaciones que emite Maduro en sus discursos.    

Las experiencias del retorno

Una de las lamentables consecuencias que ha traído consigo el COVID-19 a América Latina es el cierre de varias empresas al no poder poder atender a clientes en cuarentena. Esto, a su vez, ha dejado sin trabajo al sector más vulnerable de la jerarquía laboral, los trabajadores migrantes, muchos de ellos venezolanos.

Tal es el caso de Samanta, de 21 años, que regresó a Venezuela desde Colombia por las vías legales. Samanta contó a DW que a causa de la pandemia ella y su esposo perdieron el trabajo. “Estoy embarazada y las consultas médicas presenciales estaban suspendidas para evitar exponernos. Como no teníamos trabajo y pagábamos alquiler pues se nos complicó la situación y de ahí tomamos la decisión de retornar. Aquí tenemos nuestros hogares y podríamos estar más tranquilos”, dice Samanta.

Samanta y su esposo tardaron un mes desde que salieron por la frontera hasta llegar a su hogar en Caracas. Los primeros 5 días en San Antonio fueron terribles, según Samanta, ya que tenían que permanecer en una aula de un colegio donde solo habían tres colchonetas para 6 personas. “La  atención pues también estuvo mal. Nadie estaba pendiente de nadie, nos daban poca comida, raciones muy pequeñas, no sabían cocinar, la comida era muy mala, parecía comida para perros” nos cuenta Samanta. Luego mejoró su situación al ser trasladados a un hotel en las afueras de Caracas. En el trascurso del viaje les realizaron 5 pruebas rápidas y un PCR.      

Una historia similar vivió Corina (20), quien contó a DW sobre su retorno por el puente Simón Bolívar en la frontera colombo-venezolana junto con su esposo (21), su tía (29) y el hijo de su tía, de seis años. Luego de varias horas de cola se registraron y pasaron la noche durmiendo en el piso, “al día siguiente nos seleccionaron entre las personas de tercera edad, embarazadas y niños, ya que mi tía estaba en estado; nos separaron y nos trasladaron a una Universidad que sirve como refugio en San Cristóbal”, recuerda Corina. Pasaron 22 días en distintos refugios hasta su destino final en Anzoátegui. Les realizaron 2 pruebas rápidas y un PCR antes de dejarlos ir.

Al igual que Samanta, en el viaje Corina no recibió una buena alimentación. Además, “sufrimos mucho porque no  había agua, muchas veces no podíamos bañarnos ni cambiarnos de ropa”, dice. Pero el momento más dramático fue cuando su tía entró en parto ya que “se la llevaron a un hospital y dejaron al niño de 6 años con extraños en el refugio. Ni yo ni mi esposo pudimos encargarnos, porque nos tenían en otro grupo” recuerda Corina.

Con los “bioterroristas”

Historias similares a la de Samanta y Corina se han regado entre los migrantes que se ven obligados retornar a Venezuela en medio de la pandemia y una parte ha optado por regresar usando las vías clandestinas en la frontera, llamadas trochas. Quienes acuden a los llamados “trocheros” para cruzar la frontera esquivan la cuarentena y los malos tratos que muchos denuncian sobre las precarias condiciones de los refugios. Pero también se privan de los controles sanitarios y de realizarse las pruebas de COVID-19 y eso es lo que preocupa a las autoridades.

A pesar de las malas experiencias, Samanta no se arrepiente de haber entrado a Venezuela por la vías legales ya que “nosotros  siempre  pensamos en pasar por el puente, por los beneficios que nos iban a dar. A mi, que estoy embarazada, me dieron atención médica, en Colombia nos dieron alimentación, sabíamos que nos harían las  pruebas y que se cumpliría el protocolo de seguridad y salud para entrar a Venezuela; entonces lo mejor que pudo haber hecho mucha gente para evitar cualquier cosa era entrar a Venezuela por el puente”, dice Samanta.

Aún así, varias organizaciones de derechos humanos ven con preocupación la falta de respuesta del Estado ante el retorno. Javier Tarazona es el director del observatorio de derechos humanos FundaREDES, que está monitoreando el fenómeno migratorio de venezolanos retornados en municipios fronterizos desde que cerraron las fronteras en marzo a causa de la pandemia del COVID-19. Tarazona conversó con DW y afirma que “no han regresado a Venezuela más del 2% de los migrantes que se han ido y aun así el Estado no ha sido capaz de responder de manera eficaz”.

Precariedad y contagios

Para Tarazona, esta es una emergencia humanitaria compleja en salud, que se agrava con la pandemia, ya que el Estado “no cumple con los protocolos sanitarios y eso ha causado que migrantes venezolanos retornados han terminado contagiados y contagiando a otros, producto de la precariedad en el sistema de salud pública”. Además, denuncia que hay casos de migrantes venezolanos retornados que “han desaparecido, algunos han sido asesinados en su trayecto de regreso”. Y agrega que “es compleja la situación y muy cruel”.

El regreso a refugios precarios

Javier Tarazona es profesor en el Instituto Pedagógico Rural del estado Tachira, uno de los planteles que han sido destinados como refugio para migrantes retornados. A su juicio, las condiciones de la institución no son aptas para albergar a los migrantes retornados, “no hay sanitarios, no hay acceso a agua potable, y es lamentable como se ha violentado el derecho a la salud, el derecho a que se comuniquen con sus familiares; están totalmente aislados, al punto que muchos terminan escapándose porque no tienen lo mínimo para sostener una cuarentena”. Ante estos y otros hechos que han sido documentados, FundaRedes solicitó “a las autoridades militares hacer un plan de contingencia que implicara un corredor aéreo humanitario, y al gobierno de Colombia abrir un canal humanitario, porque el cierre de fronteras ha perjudicado a personas con enfermedades crónicas que solo consiguen medicamentos en Colombia”, explica Tarazona.

El hecho que el chavismo culpe a los migrantes retornados por trochas del aumento de coronavirus en Venezuela no sorprende a Tarazona. “Llamarlos bioterroristas es una narrativa para generar culpables simbólicos ante la incapacidad de frenar el aumento de contagios, porque el negocio multimillonario que genera la economía de contrabando por las trochas no lo han detenido”, afirma. El contrabando por la frontera es una preocupación desde hace ya muchos años, que ahora se intensifica en medio de la pandemia global. “Estigmatizar a los trocheros solo los enfurece, pero no los detiene”, indica Tarazona.

◉ Para lectura completa pulse ➦ Aquí

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad
seamaster aqua terra 150m co axial master chronometer 38mm tk dial on bracelet 1 2ca012b2 day date 40 m228238 0061 6db691b6 omega seamaster planet ocean 600m co axial master chronometer blue dial on bracelet 9bd1a260 hublot spirit of big bang textured rubber strap audemars piguet royal oak series 15407or oo 1220or 01 79e2ad96 rolex diw daytona carbon rainbow pink 40mm carbon cartier calibre chronograph men s watch b87ecfd5 3fbe3ff5 best fake patek philippe replica watch nautilus all carbon g blue the black grail project replica watches panerai luminor chrono goldtech blu notte 44mm pam01111 rolex cosmograph daytona 40mm 18k yellow gold ref 126518ln 0004 oyster perpetual 28 m276200 0002 3961883d tag heuer carrera date 36mm 2 tag heuer replica watch formula 1 senna automatic 44 mm steel hublot big bang unico red magic 42mm audemars piguet replica royal oak chronograph yellow gold 41mm blue dial bracelet 26320ba oo 1220ba 02 tag heuer replica watch connected calibre e4 de ville tresor co axial master chronometer power reserve 40 mm black dial o43513402201001 a44878b4 patek philippe calatrava white dial 18k white gold 36mm men s watch 5120g 345a293b sky dweller m326934 0003 27369168 fake cartier watch tank francaise small model quartz movement franck muller fm vanguard yachting v45 yacht series 44 54mm 5510cf2a patek philippe 5164a aquanaut travel time fake richard mille replica watch rm 07 01 automatic winding intergalactic bright night cartier blue balloon square diamonds full sky watch roman numerals white leather 42mm patek philippe nautilus 5711 1a 40mm with 21 50ct diamonds fake breitling replica watches navitimer automatic 35 fake richard mille replica watch rm 35 02 rafael nadal red quartz tpt panthere de fake cartier watch 38 audemars piguet replica ap watch royal oak selfwinding 50th anniversary 41mm rose gold black dial 15510or oo 1320or 02 aps tag heuer carrera date 36mm 3 rolex diw daytona carbon speedster white 40mm oyster black audemars piguet royal oak offshore series 26703st oo a070ca 01 audemars piguet replica royal oak double balance wheel openworked 41mm rose gold diamond pave 15417or zz 1267or 01 panthere de fake cartier watch mini model quartz movement fake cartier watch ballon bleu de serti vibrant watch 42 mm manufacture manual winding mechanical movement richard mille replica watch rm 07 01 coloured ceramic pastel pink limited edition seamaster aqua terra 150m co axial master chronometer 38mm saffron dial on bracelet 579e25d0 replica watches fake vacheron constantin historiques cornes de vache 1955 38 5 mm pink gold omega speedmaster racing co axial master chronometer chronograph 44mm black dial white bracelet 2722fe3d tag heuer replica watch formula 1 senna automatic 44 mm steel rolex gmt ii m126720vtnr 0002 richard mille rm 033 cf632d5a iwc portofino 37mm white mother of pearl dial automatic ladies watch iw459007 fake breitling replica watches navitimer ref 806 1959 re edition panerai luminor chrono monopulsante 8 days gmt pam00317 eeda167c iwc portuguese tourbillon hand wound white gold mens watch iw546301 ultra deep steel orange bezel on bracelet 5f515d54 rolex daytona rose gold rainbow bezel diamond dial 116595rbow fake richard mille replica watch rm 35 02 automatic winding rafael nadal red quartz tpt iwc pilot s watch men s