La pandemia se fortalece en Colombia y causa estragos en la región caribe

• "En este momento Barranquilla tiene un aumento altísimo de casos, tiene unas cifras altas de mortalidad, tiene un uso alto de unidades de cuidado intensivo (UCI) pero (el sistema de salud) se sigue fortaleciendo y hasta hoy tenemos camas disponibles tanto en Barranquilla como en Cartagena y en las demás ciudades", dijo a Efe el viceministro de Salud, Luis Alexander Moscoso

EL VENEZOLANO COLOMBIA

La COVID-19 atormenta a los habitantes de Barranquilla y Cartagena, las principales ciudades del Caribe colombiano, que hoy están desbordadas por los contagios y tienen cifras crecientes de fallecidos en un país que ya casi supera los 2.000 muertos.

Cartagena de Indias, meca del turismo en Colombia, fue una de las primeras ciudades a las que llegó el coronavirus y hoy tiene de los números más elevados del país, con 5.356 contagiados y 214 muertos.

Sin embargo, la situación más preocupante la vive Barranquilla, capital del vecino departamento del Atlántico, donde desde comienzos de junio se dispararon los contagiados, que hoy son 7.251, de los cuales 317 perdieron la vida, números solo superados por Bogotá, que tiene una población seis veces mayor.

“En este momento Barranquilla tiene un aumento altísimo de casos, tiene unas cifras altas de mortalidad, tiene un uso alto de unidades de cuidado intensivo (UCI) pero (el sistema de salud) se sigue fortaleciendo y hasta hoy tenemos camas disponibles tanto en Barranquilla como en Cartagena y en las demás ciudades”, dijo a Efe el viceministro de Salud, Luis Alexander Moscoso.

Barranquilla, próspera ciudad conocida como la Puerta de Oro de Colombia, y los municipios de su área metropolitana -Soledad Galapa, Puerto Colombia y Malambo-, que suman otros 4.746 casos, tienen además una tasa de letalidad del 4,4 %, la más alta de la región y una de las más elevadas del país.

En toda Colombia hay 60.217 contagios y 1.950 defunciones, que por la tendencia creciente de las últimas semanas romperán en breve el listón de los 2.000 decesos.

UN PROBLEMA SOCIAL

Para el secretario de Salud de Barranquilla, Humberto Mendoza, lo que ocurre es producto de que “muchos ciudadanos han bajado la guardia y dejado de acompañar las medidas que el Gobierno ha dispuesto”.

“Hacemos un llamado principalmente para los adolescentes y adultos jóvenes, que en tanto son asintomáticos o pueden presentar síntomas leves podrían estar llevando el virus a casa sin darse cuenta y afectando a los mayores. Les recordamos que el 40 % de los positivos mayores de 80 años, fallece”, explicó Mendoza.

En esa observación coincide con el viceministro Moscoso, quien considera que en la gravedad de la situación en Barranquilla y en el Atlántico en general influyen en parte “el grado de indisciplina” de la gente y de cómo se acatan las recomendaciones sanitarias.

“Es un tema asociado a las corresponsabilidades ciudadanas”, afirmó Moscoso, quien añadió que si la gente no sigue las instrucciones de usar la mascarilla, mantener el aislamiento social y lavarse las manos con frecuencia se produce un “desorden” cuyas consecuencias “se van a ver una semana después en casos, dos semanas posteriores en hospitalización y tres semanas posteriores en decesos”.

Barranquilla no solo tiene una de las tasas más altas de contagios por cada 100.000 habitantes, de 556 frente al promedio nacional que es de 118,4, sino que además es donde hay un mayor porcentaje de resultados positivos en las pruebas.

En Colombia ha salido positivo para COVID-19 el 10,9 % de las 550.611 pruebas realizadas, mientras que en Barranquilla la tasa es del 19,5 % para los 37.157 test efectuados.

Al respecto, el epidemiólogo Julián Fernández-Niño, coordinador de la Red de Migración y Salud de la Universidad del Norte, dijo a Efe que “no es como han dicho las autoridades que el mayor número de contagios obedece a que se está haciendo un mayor número de pruebas”.

“Si revisamos las cifras oficiales, al rastreo de casos relacionados es comparativamente menor con respecto a otras capitales y esas altas de positividad están en toda la población general y no solo en los grupos de riesgo”, agregó.

DEMORAS EN RESULTADOS

Durante un reciente debate en el Concejo de Barranquilla, gerentes de clínicas privadas denunciaron que la demora en la entrega de los resultados de las pruebas de COVID-19 está impactando en el comportamiento de la pandemia en la ciudad.

“Tenemos pacientes que han esperado hasta 78 días desde el inicio de los síntomas hasta la entrega del diagnóstico, pero lo más grave es que el 63 % de los pacientes en Atlántico y Barranquilla han sido diagnosticados después de morir”, dijo el médico Nicolás Villegas.

MAYOR CONTROL EN CARTAGENA

La historia de Cartagena empieza a ser diferente pues el pasado 12 de junio la directora del Departamento Administrativo Distrital de Salud (Dadis), Johana Bueno, dijo que por las medidas de contención del virus implementadas en el último mes se ve “como poco a poco la curva de contagios se va aplanando”.

“Hemos tenido unos avances bastante significativos, hemos aumentado la toma de muestras diarias: pasamos de tomar 240 a un total 840 muestras y la proporción de reportes positivos que antes estaba entre 100 a 120 casos positivos diarios, ahora se ha reducido entre un 40 y un 60 %, a pesar de que se toman más muestras”, manifestó.

Para Bueno, “son victorias tempranas, pero no vamos a bajar la guardia”.

El porcentaje de ocupación de las UCI en la red pública y privada de la ciudad se redujo de un 85 % el 6 de junio a un 68 % hoy, según la funcionaria, para quien el objetivo es “poder estar más tranquilos cuando venga el pico y poder tener capacidad de respuesta”.

AGLOMERACIONES EN EL COMERCIO

Sin embargo, todos los esfuerzos pueden perderse si persisten actitudes como la vista este viernes en diferentes partes del país donde miles de personas abarrotaron los almacenes de cadena para aprovechar el descuento del 19 % del IVA en las compras de electrodomésticos, ropa, materiales deportivos y computadores y aparatos electrónicos principalmente.

“El día sin IVA se puede convertir en la mayor fuente de contagio del virus. Un llamado de responsabilidad a los ciudadanos y a los comerciantes para respetar el distanciamiento social. En un día de irresponsabilidad se puede perder lo ganado en 100 días de confinamiento”, advirtió el procurador general Fernando Carrillo.

La afluencia masiva a los almacenes por el día sin IVA, aprobado por el Gobierno para estimular la economía duramente golpeada por la cuarentena, generó un aluvión de críticas y llevó a las autoridades en varias ciudades a cerrar algunos comercios para tratar de controlar las aglomeraciones.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad
2010 cadillac dts smart remote key fob 2010 buick lucerne remote key fob aftermarket 2018 dodge challenger smart remote key fob w engine start aftermarket 2009 lincoln mks smart remote key fob aftermarket 2008 jaguar s type remote key fob aftermarket 2015 mazda cx 9 smart remote ehy5 67 5rya 2008 toyota land cruiser smart remote key fob 2016 ford flex remote key fob w engine start aftermarket 2013 lexus ct200h smart remote key fob aftermarket 2012 chevrolet impala remote key fob w engine start aftermarket 2019 dodge durango srt smart remote key fob w hatch remote start 2009 gmc yukon remote key fob w rear glass aftermarket 2020 nissan armada smart remote key fob w engine start 2002 chevrolet camaro remote key fob aftermarket 2019 hyundai tucson smart remote key fob 2004 buick century remote key fob aftermarket 2024 ford f 150 lightning smart remote key fob 1997 buick lesabre remote key fob aftermarket 2023 dodge challenger srt hellcat demon v8 smart remote key fob 1 2018 chevrolet tahoe smart remote key fob 2011 ram 2500 remote key fob w engine start 1999 mercedes s class remote key fob aftermarket 1996 ford f 350 remote key fob aftermarket 2015 audi a4 smart remote key fob aftermarket 2020 ram promaster van flip remote key fob aftermarket 2016 chrysler 200 smart remote key fob aftermarket 2021 subaru sti smart remote key fob aftermarket 2019 gmc yukon remote key fob w glass hatch 2016 chevrolet camaro smart remote key fob w engine start 2022 ram 4500 smart remote key fob 1 2006 chevrolet uplander remote key fob w engine start aftermarket 2023 kia stinger smart remote 95440 j5551 2008 jeep grand cherokee remote key fob 6 buttons 1995 honda accord remote key fob aftermarket 1999 ford ranger remote key fob aftermarket 5e14055d 2017 buick encore remote key fob w remote start trunk 2015 ram 2500 smart remote key fob w air suspension 2013 mazda cx 9 smart remote ehy5 67 5rya 2009 bmw 5 series remote key fob aftermarket 2004 chevrolet monte carlo remote key fob aftermarket 2019 chevrolet cruze remote key fob 2006 chrysler town country remote key fob aftermarket 2004 pontiac montana remote key fob w alarm aftermarket 2014 volkswagen passat remote key fob aftermarket 2010 kia sportage remote 95430 1f160 aftermarket 2001 toyota camry remote key fob dealer installed aftermarket 2006 hyundai elantra remote key fob aftermarket 2021 ram 4500 limited smart remote key fob w remote start power tailgate 2018 chevrolet colorado remote key fob w engine start aftermarket 1 2006 toyota matrix remote key fob aftermarket 1337x 1337x