Directora INS: “Estimamos 4 millones de contagiados en Colombia y casi el 80% con síntomas leves”

• La directora del Instituto Nacional de Salud, Martha Lucía Ospina, afirmó que en un periodo de 80 días esperan realizar 300.000 pruebas Protocolo Berlín

El Venezolano Colombia | El Tiempo

Colombia ya tiene sus propios cálculos matemáticos de cuántos casos positivos de covid-19 tendría que enfrentar como causa de la pandemia que se desató a nivel mundial. De hecho, estos fueron la base para adoptar un plan de choque y decretar el estado de emergencia.

Si bien se estima que esa cifra puede rondar los 4 millones de personas y tener un pico de decesos probable de 3.000 casos, medidas como la primer cuarentena –que va hasta el 13 de abril– permiten retrasar esos escenarios hasta en 4 semanas y tomar medidas de contención.

La directora del Instituto Nacional de Salud (INS), Martha Lucía Ospina –médica, epidemióloga y economista–, quien advirtió que ya se hacen todos los esfuerzos para “aguantar el embate”.

¿Cuántos casos positivos de covid-19 se puede llegar a registrar en Colombia?

Desde que comenzó el análisis que todos los países hicimos con base en la estrategia de Wuhan, tenemos escenarios y modelos. Pero son dinámicos y van cambiando. Con los primeros datos se hicieron los modelos que nos llevaron a posibles techos, análisis presupuestales y el decreto de emergencia.

¿Seguimos con un estimativo de positivos cercano a los 4 millones?

Sí, pero la mayoría de personas tienen síntomas leves, que son casi el 80 por ciento. El análisis se concentra en los casos de UCI (unidad de cuidados intensivos) que probablemente existan, porque dan el techo de la capacidad de los sistemas. Pero, como han mostrado otros países y modelos, ningún sistema en el mundo es capaz de absorber esa casuística. Lo importante para entender esto, más que los números, es la capacidad de respuesta en servicios de salud.

¿Es cierto que el 80 % de los colombianos estamos expuestos a infectarnos?

El cien por ciento de la población está expuesta. Todos somos susceptibles si hablamos de exposición. Una epidemia respiratoria es incontenible. Todos apostamos en un momento que a China le funcionaran las estrategias de bloqueo. Hay enfermedades que sí se han contenido allá, como el Sars, porque todo contagiado –así ese virus tenga más letalidad– presenta síntomas. Pero con covid-19, la mayoría no tiene síntomas.

¿Si se hacen más pruebas, se obtendrían más diagnósticos de positivos?

Eso es un mito muy común. Saldrían positivos en un gran porcentaje, claro; pero no todos arrojarían ese resultado. Es decir, puede que se le tome hoy y salga negativa, pero ya mañana esa persona es positiva y no se le tomarían más pruebas porque ya se le practicó antes.

Eso es otro riesgo de propagación del virus…

Claro, porque esa persona transmitiría. La posibilidad de falsos negativos es enorme. En una epidemia de estas características, una persona contagia mínimo a otras 2,2. Es una epidemia incontenible y tiene una dinámica en la población inmanejable. Eso debe quedar claro.

Instituto Nacional de Salud - Pruebas covid-19

El laboratorio del Instituto Nacional de Saludo (INS) tiene capacidad para procesar 1.600 muestras diarias.Foto:

Archivo particular

¿Por eso la cuarentena?

El presidente Iván Duque está en el puesto de mando unificado para revisar los modelos y adoptar decisiones como esta primera cuarentena. Y hay que preparar a la población porque puede extenderse. Si existiera otro camino, ¿por qué los demás países no lo han tomado? Todo el mundo está guardado, pero hay que entender que la salud y la economía son una misma cosa. Los países somos un todo.

Al momento de esta entrevista hay 6 muertes por covid-19. ¿Puede haber subregistro?

Son los 6 primeros y faltan todos los que vienen, porque claramente eso está estimado. No estamos ocultando información, y tampoco es momento de ser ligeros y saltarse los análisis.

¿Por eso aún no se conoce con certeza lo que pasó con la menor fallecida esta semana en Popayán?

Técnicamente hay un nexo epidemiológico. Pero la niña tenía polipatología. Por eso, sin ser ligeros, es nuestro deber establecer la causa que explique la muerte. Con lo de Cartagena fue algo similar: dejamos el caso abierto, a pesar de que la prueba dio negativa, y dijimos que el caso parecía tener nexo epidemiológico. Luego salieron los positivos y lo declaramos.

¿Cuál es el estimativo de posibles muertes?

El rango es enorme. Los servicios de salud tienen una respuesta y desde el Gobierno se hacen todos los esfuerzos para que sea más efectiva. Pero hablamos de un mínimo de unos 3.000 muertos. Quiero ser clara: no estamos jugando a predecir ni a crear miedo, sino entendiendo la capacidad de matar que tiene la epidemia. No deseamos que eso pase, pero matemáticamente es una probabilidad.

¿Cuándo veremos el pico de contagios o de muertes?

Existe un pico cuando se está en un escenario de no hacer nada. Pero ese pico, que es matemático, es lo que no queremos tener. Las medidas que estamos tomando, como esta primera cuarentena, nos corren ese pico un mes, lo que da tiempo. Y se complementa con todas las medidas de cierre.

La Procuraduría habla de fallas en el embalaje y transporte de muestras. ¿Ya están los correctivos?

Colombia, desde que comenzó esto, implementó su propia capacidad de hacer pruebas. Si tuviéramos que mandar muestras a otro país, podríamos tener muchos muertos. Con la Organización Mundial de la Salud (OMS) buscamos laboratorios con capacidad y comenzó el entrenamiento en Protocolo Berlín. Es muy exigente: el desembalaje necesita biocontención nivel 2, que no todos tienen. Se requieren equipos especiales.

Es una epidemia incontenible y tiene una dinámica en la población inmanejable. Eso debe quedar claro

¿Y los tenemos en el país?

Miramos qué laboratorios departamentales de salud pública tenían capacidad, como el de Bogotá. Pero hay otros que no han podido arrancar o tienen capacidad baja, y solo hacen 40 pruebas al día. Pero no pueden hacer más porque su extractor de ácidos nucleicos es pequeño o no lo tienen, lo que obliga a que el paso de extracción sea manual y tarde 6 horas. Ya hicimos ampliaciones, y metimos más capacidad técnica y humana para aguantar el embate.

El equipo averiado finalmente lo arreglaron…

Sí, tenemos en comodato un equipo de extracción que estuvo parado por unos días. El empresario nos brindó soporte técnico, es Roche, y este sábado se puso en funcionamiento de nuevo. Ya se superaron los inconvenientes con esa máquina automatizada de extracción. Nuestra gente continúa trabajando con todas sus fuerzas.

¿Cuáles son los problemas en materia de transporte?

Que casi no había, pero ya con Presidencia se cuadró que la patrulla aérea pueda mover muestras. También, con 4-72 para que pueda transportar muestras operando su propio avión. Este esfuerzo es enorme.

El Gobierno ha dicho que llegarán más pruebas desde el exterior…

Seguramente, pero no a través del INS, ni son reactivos para que usemos en el INS o en la red de adjuntos. Hay que diferenciar las pruebas rápidas de los reactivos de laboratorio. Hicimos una compra de 26.000 reactivos, que están en proceso de distribución a la red de adjuntos; y haremos otra compra. En este momento tenemos capacidad de reactivos, pero nos faltan equipos y talento humano especializado. Pero ya estamos a punto de tener 34 puntos con capacidad para diagnosticar.

¿Cuáles son las metas de diagnósticos proyectadas?

En 80 días, en una curva ascendente, esperamos hacer 300.000 pruebas de Protocolo Berlín. Es algo ambicioso, y para cumplirlo necesitamos muchos puntos de lectura. La situación es agobiante y va a ser peor, pero es importante que la gente entienda todo lo que estamos haciendo.

¿Son efectivas las pruebas rápidas?

Como INS no tenemos relación con las pruebas rápidas. Las hay en el mercado, pero tienen una gran cantidad de falsos negativos. Si se hace una de estas pruebas y resulta negativa, no se puede descartar del todo que sea un caso positivo, y lo mejor es hacer luego una Protocolo Berlín. Pero si la prueba rápida arroja positivo, la recomendación es aislarse de inmediato.

¿Quien supere el virus se puede volver a contagiar?

La premisa es que tras la mayoría de virus respiratorios se produce inmunidad. Sería una desgracia que este no la produjera, pero parece que sí hay reportes de casos en los que se puede reincidir. No obstante, aún no hay evidencia científica que lo demuestre. Y hay que tenerlo claro: esto no es un juego.

¿Qué mensaje les envía a los colombianos?

Debemos mantenernos unidos. La sociedad tiene que mantenerse unida, con sus instituciones, lo cual es fundamental. Tenemos que ser conscientes de la amenaza que enfrentamos, de las limitaciones que como sociedad y seres humanos tenemos. Eso sí, estamos haciendo todo lo que está en nuestras manos en todo momento. Si no hacemos, todos seremos afectados. Esto no es un juego, es algo muy serio.

Para leer más visita la nota aquí

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad
audemars piguet royal oak offshore series 15720st oo a027ca 01 yacht master 42 m226658 0001 8c18a2d3 tag heuer replica watch carrera chronograph automatic 39 mm gold 3n iwc portofino automatic blue dial mens watch iw356523 18k rose gold patek philippe nautilus 5980 40 5mm black gradient dial omega seamaster planet ocean 600m co axial master chronometer chronograph 45 5 mm 8247f537 rolex daytona rainbow 116595rbow black dial diamond bezel oyster bracelet rose gold watch cartier santos dumont women s 44mm couple s watch replica watches fake vacheron constantin patrimony self winding 36 5 mm white gold audemars piguet royal oak series 26574pt oo 1220pt 01 cartier pasha w31074m7 ladies automatic white datejust 36 m126234 0050 8d1aeed0 rolex diw daytona carbon all carbon graphite 40mm oyster black replica watches fake vacheron constantin patrimony self winding 36 mm pink gold breitling transocean watches 3597 rolex👑 cellini moonphase 40mm leather white pasha de fake cartier watch 41 mm chronograph mechanical movement with automatic winding caliber iwc aquatimer grey dial automatic mens chronograph watch iw379506 panerai luminor chrono monopulsante 8 days gmt pam00317 eeda167c rolex diw daytona carbon desert eagle 40mm oyster black 2 richard mille replica watch rm 12 01 carbon tourbillon limited edition tank louis fake cartier watch large model quartz movement best fake richard mille replica watch rm 53 01 tourbillon pablo mac donough limited edition ysf seamaster 300mm co axial master chronometer 41 mm black dial bracelet 0c1c57f7 replica watches fake vacheron constantin egerie moon phase 37 mm white gold iwc pilot spitfire silver dial chronograph 43mm mens watch iw387809 pasha de fake cartier watch 41 mm mechanical movement with automatic winding caliber 1847 mc tag heuer replica watch formula 1 red bull racing quartz 43 mm steel replica watches panerai radiomir california 45mm pam01349 yacht master 37 m268622 0002 f5a8cbbf iwc pilot top gun automatic black dial mens watch iw330901 cartier calibre chronograph men s watch gmt master ii m126710blnr 0003 c419a06b cartier pasha w31074m7 ladies automatic white patek philippe rubber b strap for nautilus 5726a ss swimskin omega seamaster 150m 23e5295e c6ff90ea 5815f1cc e8d813d9 34b95f5e 6c9bedc7 tank louis fake cartier watch large model manufacture mechanical movement with manual winding caliber rolex skywalker rolex series diw modified 40mm green panerai submersible luna rossa carbotech watch pam01563 fake richard mille replica watch rm 12 01 tourbillon limited editon datejust 36 m126201 0031 8c5e5b33 omega seamaster 150m 23e5295e c6ff90ea 5815f1cc e8d813d9 34b95f5e 6c9bedc7 datejust 31 m278274 0030 45f5c329 rolex daytona white gold rainbow bezel black dial 116599rbow diw new rolex ultra limited edition gmt master ii carbon fiber yellow lady datejust m279381rbr 0012 1550512f patek philippe rubber b strap for nautilus 5980 rg swimskin fake richard mille replica watch rm 25 01 tourbillon adventure sylvester stallone fake richard mille replica watch rm 21 02 manual winding tourbillon aerodyne limited edition 2023 fake breitling replica watches aviator 8 b01 chronograph 43 curtiss warhawk