
EL VENEZOLANO COLOMBIA
La Casa de Nariño, ubicada en Bogotá, es la residencia oficial y sede del Presidente de Colombia. Construida en el lugar donde nació Antonio Nariño, precursor de la independencia, es un símbolo de la historia y el poder político del país. Aquí va una breve descripción y datos curiosos:
Descripción
- Ubicación: Centro histórico de Bogotá, cerca de la Plaza de Bolívar.
- Estilo arquitectónico: Neoclásico, con influencias republicanas.
- Función: Además de ser la residencia presidencial, alberga oficinas gubernamentales y es escenario de eventos protocolares.
- Construcción: Iniciada en 1906, bajo el diseño del arquitecto francés Gastón Lelarge, y finalizada en 1908. Fue remodelada en la década de 1980.
Datos curiosos
- Origen del nombre: Se llama así por Antonio Nariño, cuya casa natal ocupaba el terreno. La estructura original fue demolida para construir el palacio actual.
- El “fantasma” de Nariño: Algunos empleados han reportado supuestos avistamientos o ruidos inexplicables, atribuidos al espíritu de Antonio Nariño, aunque no hay evidencia histórica.
- Bunker secreto: Durante la remodelación de los años 80, se construyó un búnker subterráneo para proteger al presidente en caso de emergencias, aunque su existencia es poco detallada por seguridad.
- El comedor de los presidentes: La Casa cuenta con un comedor protocolar donde se han servido platos típicos colombianos a líderes mundiales, como ajiaco o bandeja paisa.
- Ataque histórico: En 1985, durante la toma del Palacio de Justicia por el M-19, la Casa de Nariño estuvo en alerta máxima, aunque no fue directamente atacada.
- Jardín astronómico: En sus jardines hay un observatorio astronómico construido en el siglo XIX, usado inicialmente para estudios científicos.
- Acceso público: Aunque es una fortaleza de seguridad, ofrece visitas guiadas en horarios específicos, permitiendo a los ciudadanos conocer salones históricos como el Salón Gobelinos.
La Casa de Nariño no solo es el corazón político de Colombia, sino también un lugar lleno de historia, cultura y anécdotas que reflejan la identidad del país. ¡Visitarla es como recorrer un capítulo vivo de la nación!