
EL VENEZOLANO COLOMBIA
Ante la ausencia de relaciones diplomáticas con varios países latinoamericanos, el Servicio Administrativo de Identificación, Migración y Extranjería (Saime) anunció que los ciudadanos venezolanos que solicitaron su pasaporte hasta el 14 de agosto de 2024 podrán retirarlo únicamente en la sede central de Caracas.
Esta medida afecta directamente a miles de migrantes que residen en países sin representación oficial de Venezuela.
¿Quiénes se ven impactados por esta disposición?
El comunicado del Saime especifica que los documentos no pudieron ser enviados a sus destinos internacionales debido al cierre de vínculos consulares en naciones como Argentina, Chile, Costa Rica, Ecuador, Perú, Panamá, República Dominicana y Uruguay.
La ruptura de relaciones ocurrió tras las elecciones presidenciales de 2024, cuya legitimidad fue rechazada por varios gobiernos, generando un nuevo aislamiento político para el régimen venezolano.
Pasos para obtener el pasaporte en Venezuela
El organismo informó que a partir del 21 de abril, los pasaportes estarán disponibles en la oficina principal ubicada en Caracas. Quienes se encuentren fuera del país y no puedan viajar, tienen la opción de autorizar a un familiar directo para que retire el documento en su nombre.
Este procedimiento exige la presentación de un poder apostillado en el país donde reside el solicitante. Sin esa formalidad, la autorización no será válida.
Requisitos adicionales y pago obligatorio
Durante el retiro del pasaporte, el representante deberá cancelar un arancel por concepto de resguardo. El Saime no especificó el monto exacto, pero sí destacó que el pago es indispensable para la entrega.
Esta tarifa se suma al costo ya asumido por el solicitante al momento de tramitar el documento, lo que representa una carga económica adicional para muchos migrantes en situación vulnerable.
Contexto político y consecuencias diplomáticas
El anuncio se produce en medio de una crisis institucional derivada del desconocimiento internacional al proceso electoral de 2024. El régimen de Nicolás Maduro decidió cortar relaciones con aquellos gobiernos que reconocieron a Edmundo González como presidente electo.
Esta decisión ha dejado a numerosos ciudadanos sin acceso a servicios consulares básicos, complicando trámites esenciales como la emisión de pasaportes, legalizaciones y asistencia jurídica.
Un reto para la diáspora venezolana
Esta nueva política del Saime representa un desafío logístico para miles de venezolanos en el exterior, quienes deberán decidir entre viajar a Caracas o iniciar trámites costosos para otorgar poderes a familiares. La medida también evidencia el impacto directo del aislamiento diplomático sobre la población migrante, que continúa enfrentando obstáculos administrativos incluso fuera del país.