CNE activa postulaciones para elecciones regionales del 25 de mayo

◉ El registro se realizará a través del Sistema Automatizado de Postulaciones (SAP), una plataforma alterna a la página web del ente electoral, que sigue inactiva luego de las elecciones presidenciales del 28 de julio

EL VENEZOLANO COLOMBIA

El Consejo Nacional Electoral (CNE) puso en marcha el proceso de inscripción de aspirantes a cargos públicos para las elecciones regionales del 25 de mayo. El llamado contempla la selección de gobernadores, legisladores estadales y diputados nacionales. Sin embargo, el proceso se desarrolla en medio de cuestionamientos por la falta de transparencia en los resultados de los comicios presidenciales del pasado 28 de julio y con el sitio web oficial del ente aún fuera de servicio.

Sistema alternativo ante la caída de la página oficial

Ante la persistente inactividad del portal web institucional, el CNE habilitó el Sistema Automatizado de Postulaciones (SAP) como mecanismo de contingencia. A través de esta herramienta, las organizaciones con multas políticas podrán presentar y modificar sus listas entre el 7 y el 8 de abril. Esta ventana reducida forma parte del cronograma oficial anunciado mediante comunicaciones internas enviadas a los partidos.

El rector principal, Conrado Pérez, afirmó que “todos los procedimientos administrativos se llevarán a cabo a través de medios tecnológicos”, garantizando la operatividad del proceso pese a las dificultades técnicas.

Cronograma ajustado y sin mayor difusión pública

Según el calendario difundido por el organismo cómico, del 10 al 11 de abril se evaluarán los documentos consignados por los postulantes para su eventual admisión. Además, los partidos tendrán hasta el 15 de mayo, es decir, diez días antes de la jornada electoral, para realizar modificaciones a sus nóminas.

No obstante, el proceso avanza con escasa promoción en medios oficiales y sin acceso público a la página del CNE, cuyo “hackeo” tras las elecciones presidenciales sigue siendo el argumento esgrimido para justificar su ausencia.

Incremento leve en el padrón electoral

Durante una reciente intervención en televisión nacional, Conrado Pérez indicó que el registro de votación para estos cómics regionales asciende a 21.507.162 personas, lo que representa un aumento de 114.698 electores respecto al número habilitado para participar en los cómics presidenciales del año anterior.

A pesar de esta actualización, aún no se han publicado los listados detallados ni las actas correspondientes a la jornada del 28 de julio, lo que ha generado escepticismo sobre la integridad del sistema.

Elecciones en medio de opacidad y desconfianza

El próximo 25 de mayo, Venezuela celebrará elecciones en sus 24 estados, incluyendo los consejos legislativos regionales y la renovación parcial de la Asamblea Nacional. Aun así, diversos sectores políticos han manifestado dudas sobre la legitimidad del proceso, especialmente ante la negativa del CNE de ofrecer información desglosada sobre los recientes resultados presidenciales.

A la falta de datos oficiales se suma la escasa visibilidad del proceso en canales institucionales, lo cual pone en entredicho el carácter democrático de estas nuevas elecciones.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad