
EL VENEZOLANO COLOMBIA
La crisis venezolana no solo impacta a su población, sino que se ha convertido en un problema de alcance internacional. La líder opositora María Corina Machado enfatizó que la única forma de detener el éxodo masivo de ciudadanos y enfrentar el crimen organizado es logrando un cambio de régimen en Venezuela.
Durante su participación en una charla organizada por la Fundación Fernando Henrique Cardoso en Brasil, Machado recordó que mientras Nicolás Maduro continúe en el poder, no habrá soluciones efectivas para la migración ni para la recuperación económica del país.
Migración y crimen organizado: un problema hemisférico
Según el dirigente opositora, el fenómeno migratorio venezolano afecta no solo a Estados Unidos, sino a toda América Latina, con consecuencias que incluyen la expansión de bandas criminales como el Tren de Aragua. Para Machado, sin una transición democrática, será imposible erradicar este tipo de organizaciones delictivas, aumentar la producción petrolera o restablecer las relaciones con Occidente.
Asimismo, instó a los países de la región a asumir un papel más firme en la crisis venezolana ya buscar apoyo de naciones fuera del continente para hacer de esta problemática un asunto global prioritario.
Presión internacional como estrategia
Machado sostuvo que la clave para lograr un cambio en Venezuela es la creación de una amenaza creíble contra el régimen de Maduro. Para ello, destacó la necesidad de una presión internacional constante que impida que la comunidad global pase la página ante los abusos del gobierno chavista.
A su juicio, la dictadura se encuentra en una situación de vulnerabilidad que podría ser aprovechada para acelerar una transición democrática en el país.
González Urrutia busca apoyo en Europa
Mientras Machado enfatiza en la necesidad de una acción regional, el presidente electo Edmundo González Urrutia continúa su gira internacional para denunciar la crisis venezolana. Su próxima parada será la Conferencia de Seguridad de Múnich, donde se reunirán líderes políticos y representantes de distintas naciones.
El opositor también ha convocado a la comunidad venezolana en Alemania para un encuentro en el que abordará la situación del país y la necesidad de mantener la presión internacional sobre el gobierno de Maduro.
Un fraude denunciado ante el mundo.
Desde la Plataforma Unitaria Democrática, González Urrutia ha insistido en que los comicios del 28 de julio de 2023 fueron fraudulentos y que Maduro se mantiene en el poder de manera ilegítima. La oposición considera que su investidura el 10 de enero de 2024 representó un golpe a la institucionalidad democrática y ha sido rechazada por numerosos gobiernos en todo el mundo.
Con esta campaña de presión diplomática, los líderes opositores esperan consolidar el apoyo internacional y reforzar la lucha por el restablecimiento de la democracia en Venezuela.