![](https://elvenezolanocolombia.com/wp-content/uploads/laura-sarabia.jpg)
EL VENEZOLANO COLOMBIA
La canciller Laura Sarabia formalizó su renuncia protocolaria al presidente Gustavo Petro, en respuesta a la solicitud del mandatario para que todo su gabinete pusiera sus cargos a disposición. Su decisión llega en medio de tensiones internas dentro del gobierno y luego de un consejo de ministros transmitido por televisión nacional, que generó controversia.
Una renuncia en medio de la crisis ministerial
El anuncio de Sarabia se conoció a través de su cuenta en la red social X, donde expresó que su decisión responde a la necesidad de que el jefe de Estado tenga libertad para realizar cambios en su equipo. La funcionaria, una de las más cercanas a Petro, se suma así a la lista de ministros que han puesto sus cargos a disposición.
El llamado a renunciar de forma protocolaria a todos los miembros del gabinete surge en un contexto de turbulencia política, marcado por diferencias en el equipo de gobierno y cuestionamientos a la estrategia comunicacional del presidente.
El rol de Sarabia en el gobierno de Petro
Desde el inicio de la administración de Gustavo Petro, Laura Sarabia se posicionó como una de sus colaboradoras más influyentes. Antes de asumir la Cancillería, asumió importantes cargos dentro del gobierno, entre ellos jefa de despacho, director de Prosperidad Social y director del Departamento Administrativo de la Presidencia (Dapre).
Su influencia dentro del Ejecutivo la convirtió en una figura clave en la articulación de decisiones estratégicas. No obstante, su paso por la administración también estuvo marcado por escándalos que generaron polémica a nivel nacional.
Polémicas que marcaron su gestión
Uno de los episodios más controversiales en torno a Sarabia fue la filtración de información confidencial sobre el manejo de recursos en la campaña presidencial de 2022. Además, su nombre se vio envuelto en el escándalo de las interceptaciones ilegales a su exniñera, Marelbys Meza, hecho que desató una crisis interna en el gobierno y la obligó a salir temporalmente del círculo cercano del presidente.
A pesar de estas controversias, Sarabia fue reincorporada meses después, primero en el Dapre y luego como ministra de Relaciones Exteriores, consolidando su presencia en la administración.
El futuro del gabinete ministerial
La salida de Sarabia deja abierta la incertidumbre sobre la reconfiguración del gabinete de Gustavo Petro. Aunque su dimisión es protocolaria y aún no se confirma si el presidente aceptará su renuncia, este movimiento marca un nuevo episodio en la reestructuración del Ejecutivo.
Petro deberá definir en los próximos días los cambios que realizará en su equipo de trabajo, mientras enfrenta críticas por su gestión y busca recuperar la cohesión dentro de su gobierno. La salida de Sarabia, una de sus aliadas más leales, representa un giro significativo en la dinámica interna del gabinete.
He expresado en repetidas ocasiones que no hay mayor privilegio ni honor que servir a los y las colombianas.
— Laura Sarabia (@laurisarabia) February 10, 2025
Con el propósito de que pueda tomar las decisiones que considere más adecuadas, me permito presentar mi renuncia protocolaria al presidente @petrogustavo.