![](https://elvenezolanocolombia.com/wp-content/uploads/EDMUNDO-EEUU-780x470.jpg)
EL VENEZOLANO COLOMBIA
El líder opositor venezolano, Edmundo González Urrutia, reafirmó su negativa a participar en las elecciones de gobernadores y diputados programadas para el 27 de abril. Aseguró que estos comicios carecen de legitimidad y solo buscan afianzar el control del régimen de Nicolás Maduro.
Paralelamente, González informó que continúa trabajando en Estados Unidos para gestionar alternativas que mitiguen el impacto de la cancelación del Estatus de Protección Temporal (TPS) para millas de venezolanos.
“No seremos parte de una farsa electoral”
A través de un video publicado en su cuenta de X, González Urrutia enfatizó que su equipo no formará parte de lo que calificó como una estrategia para desviar la atención de la comunidad internacional.
«No participaremos en farsas diseñadas para perpetuar la dictadura, nuestra prioridad es hacer valer el mandato que nos dio el pueblo», manifestó el presidente electo.
Según sus declaraciones, la verdadera lucha sigue siendo el reconocimiento de los resultados de las elecciones presidenciales pasadas, donde la oposición asegura haber vencido a Maduro por un margen considerable. Sin embargo, el Consejo Nacional Electoral proclamó al mandatario como ganador sin presentar pruebas concretas del escrutinio.
Gestiones para proteger a los migrantes venezolanos
Además de su postura sobre las elecciones, González Urrutia destacó los esfuerzos que su equipo lleva a cabo en Estados Unidos para proteger a los migrantes venezolanos que se verán afectados por la revocación del TPS.
«Estamos trabajando en las gestiones ante el Gobierno del presidente Donald Trump para resolver esta situación de la manera más adecuada», afirmó.
El líder opositor reconoció la incertidumbre que ha generado la suspensión de este beneficio migratorio, el cual ha permitido a cientos de millas de venezolanos residir y trabajar en EE.UU. sin temor a la deportación.
Compromiso con los venezolanos en el exterior
Durante su reciente gira por América, González Urrutia se reunió con distintos líderes políticos para insistir en la necesidad de medidas de protección para los venezolanos en el extranjero.
«No están solos, seguimos trabajando para que sus derechos sean reconocidos en los países de acogida y para que pronto puedan vivir en una Venezuela libre», declaró en su mensaje.
La extensión del TPS para los venezolanos está prevista para finalizar el 10 de septiembre, lo que pone en riesgo la estabilidad de millas de familias que han construido una vida en Estados Unidos.
Un escenario político incierto
El panorama político en Venezuela sigue marcado por la tensión y la incertidumbre. Mientras Maduro sigue en el poder con el respaldo del aparato estatal, la oposición mantiene su exigencia de reconocimiento internacional.
Con el rechazo a las elecciones de abril y las gestiones para ayudar a los migrantes venezolanos, González Urrutia busca afianzar su liderazgo dentro y fuera del país, en medio de una de las crisis políticas más complejas de la historia reciente de Venezuela.