EL VENEZOLANO COLOMBIA
La eliminación del Estatus de Protección Temporal (TPS) para millares de venezolanos en Estados Unidos ha generado gran preocupación entre las comunidades migrantes y las autoridades locales. En este contexto, la alcaldesa de Doral, Christi Fraga, ha dirigido una carta al presidente Donald Trump solicitando medidas que protejan a los migrantes afectados.
Fraga enfatiza que los venezolanos beneficiados por el TPS han sido ciudadanos productivos y respetuosos de la ley, desempeñando un papel clave en el crecimiento económico de ciudades como Doral. En su mensaje, pide una solución que combine seguridad y rendición de cuentas sin criminalizar a quienes han seguido los procedimientos legales para su estancia en el país.
Un llamado a la protección de los migrantes
La alcaldesa de Doral expresó su preocupación por el impacto que la eliminación del TPS tendrá sobre miles de familias venezolanas que han construido su vida en Estados Unidos. En su misiva a Trump, subrayó que estos migrantes no son delincuentes, sino ciudadanos que han contribuido significativamente a la economía y la sociedad del país.
Fraga destacó que los exiliados venezolanos han seguido las reglas y merecen un trato similar al que en su momento recibieron los cubanos. Además, enfatizó que no buscan beneficios gratuitos, sino la oportunidad de seguir trabajando y desarrollándose dentro del marco legal estadounidense.
El temor de las familias venezolanas
La eliminación del TPS ha dejado a millas de familias en un estado de incertidumbre. La alcaldesa aseguró que ha recibido numerosas solicitudes de ayuda de ciudadanos preocupados por su futuro. Muchos de ellos llegaron a Estados Unidos huyendo del régimen de Nicolás Maduro y han utilizado el TPS como un mecanismo para regularizar su situación migratoria.
Fraga insistió en que estos migrantes han pagado impuestos, han educado a sus hijos en escuelas estadounidenses y han contribuido al crecimiento de sus comunidades. En este sentido, señaló que revertir su estatus legal sería un golpe injusto para quienes han demostrado su compromiso con la nación.
Contexto político en Venezuela y su impacto
La alcaldesa también abordó la crisis política en Venezuela y cómo esto afecta a los migrantes en EE.UU. Recordó que, en las recientes elecciones del 28 de julio, el pueblo venezolano votó mayoritariamente por Edmundo González Urrutia, pero el gobierno de Maduro se ha negado a reconocer los resultados.
Fraga advirtió que deportar a estos ciudadanos significaría enviarlos de regreso a un país donde su seguridad está en riesgo y donde sus derechos no están garantizados. En este sentido, pidió que Estados Unidos mantenga su posición como líder en la defensa de la democracia y los derechos humanos en la región.
El compromiso de Doral con la comunidad venezolana
Como representante de una ciudad con una gran población de origen venezolano, Fraga reiteró su compromiso con la defensa de esta comunidad. Su llamado al gobierno de Trump busca evitar que millas de familias sean forzadas a abandonar el país y enfrentar un futuro incierto en Venezuela.
La alcaldesa concluyó su mensaje instando a la administración estadounidense a buscar una solución justa y equilibrada que permita a estos migrantes continuar su camino de integración en la sociedad estadounidense sin temor a ser expulsados.