La coca, Petro y la heroína | Por: Raúl Ochoa Cuenca

➦ El autor es abogado y analísta político

Hace exactamente un año mi trabajo semanal trataba sobre la ascensión al poder de Gustavo Petro y sus sorprendentes decisiones inherentes al negocio de la cocaína, desde el cultivo hasta el incremento de su producción con el consiguiente crecimiento de capitales ilegales, los cuales obviamente no son sujetos que puedan contribuir en la real y verdadera  formación de riqueza de la nación colombiana.

Ese trabajo del que hago referencia está hoy tan vigente como el 16 de septiembre del año pasado, con la única diferencia es que las políticas de Petro se han convertido en realidades, lo que un año antes eran solo temores.

El presidente ha actuado conforme a las exigencias del mercado de los alcaloides. Hoy de  acuerdo con una investigación de Bloomberg Economics, en 2022 la producción de drogas en Colombia  subió a un nivel récord. La cocaína está a punto de convertirse en el principal producto de exportación de Colombia, superando al petróleo, ya que la producción de este alcaloide sigue aumentando, debido principalmente a las políticas indulgentes de Petro con respecto a las drogas, según estimaciones de observadores tanto colombianos como internacionales.

Las exportaciones de petróleo registraron una caída del 30% en el primer semestre y la tendencia del comercio de cocaína ha aumentado de forma sostenida, lo que significa que esta última podría convertirse en el principal producto de exportación de Colombia para este mismo año, según el economista de Bloomberg Economics Felipe Hernández.

Pero esta realidad no debería extrañar ya que va en sintonía con el programa de Gobierno elaborado por el Pacto Histórico de cara a las elecciones del pasado año, detallando su plan para lo que Petro llama el “desescalamiento gradual del modelo extractivista” y de la dependencia del petróleo y el carbón. “En nuestro Gobierno se prohibirá la exploración y explotación de yacimientos no convencionales, se detendrán los proyectos piloto de fracking y el desarrollo de los actuales yacimientos costa afuera. No se otorgarán nuevas licencias para la exploración de hidrocarburos, ni se permitirá la gran minería a cielo abierto”. Por lo visto y ante los resultados obtenidos, el presidente Petro considera mejor negocio para el pueblo de Colombia aumentar la producción de alcaloides que de petróleo.

“Estimamos que los ingresos por exportaciones de cocaína aumentaron a 18.200 millones de dólares en 2022, no muy lejos de las exportaciones de petróleo por 19.100 millones de dólares del año pasado”, aseguró Hernández. En 2022, la producción de cocaína en Colombia creció a un récord de 1.738 toneladas, mientras que la superficie de tierra plantada con coca, la materia prima para fabricar la droga, respecto a 2021 aumentó un 13% llegando a 230.000 hectáreas, según un informe de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito publicado la segunda semana de septiembre. Se calcula que entre Ecuador, Perú y Bolivia se producen unas 600 toneladas de cocaína.

Según el economista gerente de Bloomberg Economist, el aumento de la producción de cocaína ha tenido un impacto de corto plazo en la actividad, la demanda interna y las cuentas externas, mientras que no parece tener correlación con el desempeño del peso colombiano..

Sí efectivamente, en la nota a la cual hago referencia (Petro, Colombia y la cocaína) (1) pudimos leer como consecuencia de esa, diría, inesperada visita al Catatumbo colombiano el dia 27 de agosto 2022, veinte días después de haber tomado posesión de la presidencia de la República y ante los representantes de los cultivadores de hoja de coca en el cual, sin más y sin menos, Gustavo Petro anunció la despenalización del cultivo de esta planta que en las zonas fronterizas de Colombia con Venezuela se concentra el mayor volumen de narcocultivos, siendo el Norte de Santander el departamento de mayor área sembrada con 40.084 hectáreas.

Dicha región superó por primera ocasión a la de Nariño, limítrofe con Ecuador, como el departamento con mayor área cultivada de hoja de coca en Colombia, tras registrar 30.751 hectáreas sembradas, datos estadísticos que confirman de ser y de lejos, el primer productor mundial de ese alcaloide, siendo el Catatumbo colombiano el epicentro del cultivo y producción. Por favor no olvidar que es una región limítrofe con Venezuela, país del cual se especula que altos componentes de ese gobierno son socios de los carteles que operan en esas zonas como de fuerzas armadas irregulares.  “El nuevo enfoque político hacia las drogas está facilitando que los grupos ilegales aumenten la producción de cocaína”.

De acuerdo con el reciente informe de la ONU, en el que se reveló que las plantaciones de hoja coca aumentaron un 13% en 2022, desde el Gobierno de Gustavo Petro aseguraron que coinciden con las cifras, en las que se evidencia la concentración en la plantación del insumo para el narcótico.

Pero es que es un negocio fabuloso, por años han llamado la cocaína como el oro blanco y Gustavo Petro eso lo conoce, desde que participaba como guerrillero del M-19 en el periodo más violento que ha vivido Colombia. Según el general Álvaro Caro Meléndez, jefe de la Policía Antinarcóticos de Colombia el pasado 2 de agosto del 2023, afirmaba que el kilo de cocaína tiene un precio aproximado en la zona de producción de 2.000 dólares, pero el precio en puerto de salida se incrementa de 4.000.de U.S. $4.500, FOB Colombia. Así como el precio de la heroína tenía un valor de U.S $4.810, también producida en las faldas de la cordillera andina, aunque infinitamente en menor cuantía que la producción de cocaína. 

Según la última edición del Informe Mundial sobre las Drogas de las Naciones Unidas, 296 millones de personas consumieron drogas ilegales el año pasado, de las cuales unos 22 millones consumieron cocaína, (diciembre del 2022), no obstante que cifras no oficiales pero filtradas de agencias americanas para el control de sustancias ilegales, como la DEA el consumo es mayor, especialmente en Norteamérica y Europa. La producción mundial del alcaloide (puro) en referencia alcanzó en 2021 un nuevo récord de 2.304 toneladas en consonancia con el aumento de la demanda en la última década. De acuerdo con el estudio de la ONU este, el consumo se ralentizó como consecuencia del Covid 19.  Estas mismas fuentes no oficiales discuten con gran preocupación que la producción de este popular veneno pueda alcanzar la cifra récord de 2500 toneladas métricas, de las cuales el 90 % se producirían en Colombia.

Un kilo de cocaína puesta en el mercado final de Londres, New York o Roma algunas horas después pasa a tener un valor de hasta tres veces el valor inicial. Es decir si el precio de un kilo de cocaína pura su valor es de  US $60,000 en España y de  US $110.000 U.S $ en el Reino Unido, después de pocas horas estos se multiplican por “n”,. ¿Y como, por arte de magia ? Si, mas o menos es así. Ya que la cocaína viene mezclada con sustancias baratas y fácilmente adquiribles, las cuales son utilizadas como agentes de corte, que imitan los efectos deseados o las características físicas de la droga que se va a reprocesar. La economía de la cocaína, que es solo uno de los componentes de todo el universo de la ilegalidad en la que se mueve dinero en efectivo y se ‘limpia’ después con inversiones en actividades legales o financiando el terrorismo, tuvo un valor de 18,3 billones de pesos colombianos  en 2018, es decir, más del doble de lo que produjo el café en ese mismo           año: 7 billones”.

En base a las cifras y tomando en cuenta el enfriamiento de la economía mundial consecuencia de la pandemia, los mercados de la cocaína y de la morfina están creciendo de forma exponencial en el último año. Así podemos ver que esta ilícita actividad contribuye, según el Banco de la República de Colombia con el 3.88  % del PIB, se calcula que el aporte desde que Petro tomó posesión de su cargo el 7 de agosto del año pasado. mientras el café su contribución a la formación de PIB es de solo el  0,8 %.”. De mantenerse este ritmo de exportaciones de estas sustancias, cocaína y heroína, se calcula que el aporte del negocio de la Cocaína al PIB colombiano se podría incrementar hasta 4.2 % del PIB.

Para concluir este vuelo rasante sobre este negocio multimillonario y su principal productor y exportador, la República de Colombia,  negocio que asesina inmisericordemente y que al mismo tiempo sirve en la creación de verdaderas fortunas, todas con olor a sangre,  exhibo los precios de las dos sustancias más costosas y más consumidas en el mundo. La Cannabis (marihuana)  está siendo despenalizada en la mayoría de los países occidentales..

Cocaína. En Estados Unidos el precio medio de la cocaína es de 120 dólares por gramo. En Bolivia, el precio medio de la cocaína (en forma de clorhidrato) es de 3 dólares por gramo. Sin embargo, en Rusia el precio medio de la cocaína es de 95 euros por gramo. En Japón, un gramo de cocaína cuesta unos 130 euros. Y por último, en el Reino Unido el precio medio de la cocaína es de 95 euros el gramo. Precio por kilo FOB Colombia U.S $ 4000.oo(año 2022)

Heroína. En Estados Unidos el precio medio de la heroína es de 390 dólares por gramo. En Irlanda, el precio medio de la heroína es de 212 euros por gramo. En Japón, un gramo de heroína cuesta en torno a 200 euros el gramo. Por último, en el Reino Unido el precio medio de la heroína es de 60 euros por gramo. Sin embargo, en Portugal el precio medio de la heroína es de 20 euros por gramo.Nota: El 1 de julio de 2001, Portugal despenalizó la posesión personal todas las drogas, desde la marihuana hasta la cocaína y la heroína, como parte de una de una reorientación más amplia de la política hacia un enfoque orientado a la salud. Precio por kilo FOB Colombia U.S $4880.oo.(año 2021).

Nota final: Colombia por concepto de venta de petróleo en el año 2022  facturó 18.900 millones de dólares, Venezuela, durante el mismo año, facturó por concepto de petróleo una cifra cercana a los 9 mil millones de dólares. Venezuela, solo como referencia, fue en unión del Reino de Arabia Saudita el fundador de la OPEP. Esa es nuestra triste realidad.            Dictum sapienti sat est’. Para buen entendedor……   

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad
audemars piguet replica watch millenary hand wound oyster perpetual 31 m277200 0001 cc2229db patek philippe aquanaut black dial automatic men s chronograph watch 5968a 001 625e00a2 rolex daytona 1fea7fa8 5f6656a7 diw new rolex ultra limited edition gmt master ii carbon fiber black gold fake cartier watch santos large model mechanical movement silver dial stainless steel wssa0018 bvf iwc ingenieur automatic black dial 40mm mens watch iw357002 omega seamaster 150m 23e5295e richard mille replica watch rm 037 automatic winding fake patek philippe replica watch aquanaut date sweep seconds stainless steel black dial 5167 1a 001 3kf replica watches panerai submersible forze speciali 47mm pam02239 fake richard mille replica watch rm 65 01 automatic split seconds chronograph titanium patek philippe calatrava white dial 18k white gold 36mm men s watch 5120g 345a293b replica watches panerai submersible luna rossa 42mm pam01579 replica watches panerai luminor quaranta 40mm pam01372 apiet royal oak blue plate steel king 15400st 2aec4d38 constellation 29 mm steel on steel 27508819 replica watches fake vacheron constantin egerie self winding 35 mm white gold fake cartier watch santos skeleton watch large model manufacture mechanical movement with manual winding caliber fake cartier watch promenade d une panthere 42mm iwc big pilot watch iw329301 iwc portofino automatic silver dial mens watch iw356501 rolex diw daytona motley orange motley orange 40mm oyster black 116503mto01 rolex cosmograph daytona 116518ln champagne dial oysterflex yellow gold mens watch iwc pilots big pilot limited edition le petit prince blue mens watch iw500916 replica watches fake vacheron constantin fiftysix complete calendar 40 mm pink gold rolex cosmograph daytona oyster 40 mm yellow gold and diamondsreference 126598tbr richard mille replica watch rm 57 03 tourbillon sapphire dragon limited edition iwc big pilot on bracelet watch iw329304 richard mille replica watch rm 029 le mans classic limited edition omegaseamaster diver 300m co axial master chronometer 42mm grey dial bracelet 5f3c1070 audemars piguet royal oak series 15407bc gg 1224bc 01 21f01717 patek philippe 5370p grand complications split seconds chronograph with blue dial 59ef10de patek philippe 7150 250r ladies chronograph manual wind omega seamaster aqua terra 150m co axial master chronometer 41 mm beb6af6c richard mille replica watch rm 07 04 automatic winding sport blue margot laffite rolex diw daytona avia red 40mm oyster red quartz copy of iwc portuguese automatic 42 3mm mens watch iw500114 fake richard mille replica watch rm 07 02 saphir serti patek philippe nautilus 5980 1ar 40mm blue dial with two tone bracelet omega de ville prestige co axial 36mm white dial bracelet d08ea499 fake richard mille replica watch rm 07 04 automatic winding sport creamy white hublot classic 33mm high end women s watch iwc da vinci blue dial automatic mens chronograph watch iw393402 patek philippe nautilus blue dial stainless steel men s watch 5711 1a 010 8e476979 replica watches fake vacheron constantin overseas self winding 35 mm steel rolex rolex customized submariner diamond dial carbon fiber bezel black blue best fake richard mille replica watch rm 055 bubba watson replica watches panerai submersible bmg tech 47mm pam02692 tag heuer monaco split seconds chronograph 41mm 2 1337x - Torrent Search Engine | 1337x.life