“Un escenario donde caben todos”: 40 jóvenes colombo-venezolanos se unen en comparsa del Carnaval de Barranquilla

◉ La comparsa Kalunga, fundada hace 20 años, reúne a jóvenes de entre 15 y 20 años. Su propósito es que no existan diferencias entre los bailarines, a pesar de tener distintas nacionalidades

EL VENEZOLANO COLOMBIA | VOZ DE AMÉRICA

A ritmo de danzas africanas y colombianas, como el Mapalé y la Puya, 40 jóvenes se fusionaron en una sola coreografía, que desfiló este domingo por la Calle 17 durante el Carnaval de Barranquilla -una de las fiestas más importantes de Colombia-, sin importar que unos fuesen venezolanos y otros colombianos.

Es que precisamente la comparsa Kalunga, fundada hace 20 años y que ha participado en varios desfiles del carnaval, busca que no existan diferencias entre los jóvenes, a pesar de tener distintas nacionalidades.

Ricardo Carlos Polo Alonso, director de la comparsa, explicó que el objetivo es que “todo el mundo entienda que somos uno. O sea, que la convivencia debe ser para todos… Que el rótulo de inmigrante, el rótulo de víctima, el rótulo de vulnerable no te pueda llevar a que te discrimen o te saquen un espacio”.

El grupo está conformado por jóvenes de entre 15 y 22 años, víctimas del conflicto en Colombia, provenientes de barrios vulnerables de Barranquilla o que llegaron al país desde Venezuela debido a la crisis que vive esa nación, y que han encontrado en el arte una oportunidad para integrarse a la cultura colombiana.

“Le apostamos a que sea un escenario donde caben todos. Sí, es una vaina chiquita, pero la idea es que desde aquí aportar para que, al menos, uno o dos vivan de manera distinta”, insiste Polo.

Una apuesta que ha funcionado para Brayan Montaño, un venezolano de 17 años que llegó hace seis años con su padre y su hermana a Colombia, ya que gracias a la danza, pudo integrarse a la cultura colombiana, tras, según dice, “sufrir discriminación”.

“Mis padres decidieron venirse a Colombia porque tienen unos familiares y acá gracias a Dios nos recibieron. Fue duro por la discriminación, al principio, pero ya después me llevé bien y me gusta actualmente”, contó el joven.

Hace dos años y medio forma parte de un grupo de danza, donde lo recibieron sin problemas y, recuerda que, gracias a este, es un bailarín participante del carnaval.

“Me siento muy bien con la cultura colombiana, y probé muchas cosas nuevas porque, la verdad, estoy viviendo cosas que no viví allá y me parece chévere”, dice el joven venezolano, quien actualmente estudia en una escuela de arte y sueña con regresar a su país a enseñar danzas colombianas.

Unos bailes que para la venezolana Jorgelis López no fueron tan complicadas de ejecutar pues, confiesa, son muy parecidas a las colombianas.

La joven llegó de la ciudad venezolana de Maracaibo a Colombia, junto a su abuela, su mamá y su tía a través de las trochas o pasos ilegales, y aunque cuenta que los últimos años no ha sido fáciles, también agrega que una amiga colombiana la invitó a conformar la comparsa a la que, según ella, logró adaptarse fácilmente.

Un cambio de mentalidad

La comparsa que participa en el carnaval de Barranquilla cuenta con el apoyo de la Agencia de la ONU para los Refugiados. Alba Marcellán, jefa de la oficina de ACNUR en la ciudad, señaló a través de un comunicado que los niños y jóvenes enseñan cómo “a pesar de que el desplazamiento forzado ha tocado y transformado sus vidas, pueden encontrarse, reconocerse y construir juntos nuevos sueños, a través del arte y el folclor”.

Además, afirma que es una oportunidad para vencer la discriminación, las actitudes de xenofobia y potenciar la integración.

Wilson Gutiérrez, coordinador de la comparsa y bailarín le contó que los jóvenes trabajaron alrededor de tres semanas para sacar adelante su presentación y, aunque algunos “llegaban sin desayuno”, pudieron compartir y aprender unos de otros.

Los venezolanos “aprenden del Carnaval de Barranquilla y nosotros aprendemos de ellos. Mostrarles nuestro folclor y nuestras costumbres, como también de pronto puede ser la comida o disfrutar un día de playa. Normalmente ellos se distraen un poco y se olvidan de ese ambiente que están rodeados”, dijo.

Opinión que comparte Rashell Acosta, de 20 años, una de las bailarinas y también maestra de preescolar, pues para ella fue “un poquito difícil en el sentido de que ellos (los venezolanos) manejan un ritmo completamente diferente. Pero fue espectacular aprender cómo culturas o cosas diferentes de un país del cual desconocía”.

“Me encantan… En el grupo en el que yo soy maestra, hay dos o tres chicos venezolanos y siempre uno aprende cosas nuevas, como el dialecto, cultura sobre todo, son personas muy lindas de tratar”, añade la barranquillera.

Y es que para el bachiller Diozman Castro, barranquillero y otro de los bailarines de la comparsa, el venezolano no es ajeno a su cultura, pues “tienen también esa recocha que nos caracteriza”.

“Nos enseñaron muchísimo, que no sólo el costeño es el que es alegre, ahí también son alegres”, añade.

Según Migración Colombia, 2,3 millones de migrantes venezolanos se encuentran en el país.

Por ahora, el director de la comparsa, además de líder comunitario y cultural, advierte que continuará trabajando para que muchos jóvenes que han vivido situaciones delicadas en sectores vulnerables, como él, salgan adelante a través del arte porque “la cultura es todo, la cultura es la que mueve los pueblos”.

“La idea es generar un cambio positivo en los pelados, que todo lo que hagas, sea en un función de echar pa’lante sin hacerle daño a nadie”, agrega.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad
jacqueline acrylic fabric throw blanket 11f3980e ramsay rustic handcrafted mango wood full length standing mirror black 2949cf36 ava outdoor wicker armed stack chairs with aluminum frame set of 4 ventura mid century modern armchair 7122db34 cyndy farmhouse cottage dark oak acacia wood bar cart 90f5df0c gerard industrial finished wooden bar cart whitetail outdoor boho wicker side table fred outdoor acacia wood rectangular dining table gray gdf6618 astrid industrial pipe design 4 shelf etagere bookcase 26822b31 fern outdoor 16 inch iron side table d2a2db75 eliana 3pc wicker chaise lounge set callum modern pillow cover kristal boho cotton pillow cover emma outdoor 7 seater acacia wood sectional sofa set 0b062bd4 graywood outdoor 7 piece wicker dining set with rectangular aluminum table brayer contemporary tufted barstools set of 2 8177e647 gloria outdoor rope and steel club chairs set of 2 gray and white 09bd49f6 leeward outdoor 7 piece wicker oval dining set bolivar glam velvet christmas throw pillow raiya handcrafted boho acacia wood cabinet petteti outdoor acacia wood club chairs with cushions set of 2 brown and beige taya mid century modern 3 piece chairs love seat living room set 7 5 foot mixed spruce pre lit led or unlit artificial christmas tree kohler outdoor 3 piece acacia wood and wicker bistro set fircrest outdoor wicker recliner 8a359fe4 phoenix outdoor acacia 4 seater dining set with cushions and 47 round table with carved legs 0dd4a5e2 greta mid century modern fabric club chair bde793eb tundra square fire pit 169da515 amy french country wood upholstered dining chair set of 6 harbor brown leather glider recliner club chair lakeport outdoor 2 piece brown wicker armed chaise lounge w table 3afd7db5 owensmouth mid century modern 2 cabinets shelves tv stand malibu 3pc wicker bistro set bae6b4af greeley contemporary 48 inches wood bathroom vanity brown topless dumont mid century modern fabric loveseat sofa settee ellie outdoor faux wicker club chair f2bc6eba marion leather quilted club chair in ivory 225bc7c2 jared outdoor 3 piece wood and wicker bistro set gray and gray c16b8c80 reddington outdoor wicker sectional sofa seat w cushions set of 2 9d115730 stuart beige fabric dining chair set of 2 poppy mid century modern mango wood 3 drawer chest 8c714081 jared outdoor 3 piece wood and wicker bistro set gray and gray c16b8c80 lavelle grey magnesium oxide dining table f1a15a28 andrae outdoor acacia wood side table veneras velvet barrel club chair e04a17ea kalyiah outdoor boho wicker chat set with side table 2171754e kuna handcrafted boho 3 drawer mango wood nightstand b53c77db cherie outdoor estate collection patio set with wicker top dining table mason mid century modern tufted back fabric recliner 76c77dbc caldwell hexagon black concrete umbrella base 1337x 1337x