¿Son suficientes 24.000 permisos a venezolanos para frenar migración ilegal hacia EEUU?

◉ Expertos consultados advierten que el nuevo programa de Estados Unidos trata de “poner orden” ante el aumento de la migración venezolana en su frontera sur y creen que se trata de “barnizar” una política de deportación de migrantes

EL VENEZOLANO COLOMBIA | VOA

El nuevo programa de Estados Unidos para permitir el ingreso legal de 24.000 venezolanos apadrinados por individuos u organizadoras solventes en su territorio es una medida soberana que busca desalentar la migración irregular en su frontera sur, pero que se antoja como insuficiente, de acuerdo con expertos consultados.

La administración del presidente Joe Biden anunció un plan de libertad condicional (parole, en inglés) que permitirá a los venezolanos tomar un camino legal para ingresar a Estados Unidos, aplicando para ello de forma remota para luego volar hacia Norteamérica, si se es elegido, en vez de apostar por un peligroso trayecto por una media docena de naciones.

Se toman así acciones conjuntas con México, según explicó en un comunicado, para reducir el número de personas que llegan a la frontera Sur y “crear un proceso más ordenado y seguro para quienes huyen de la crisis humanitaria y económica en Venezuela”.

Estados Unidos informó asimismo que deportaría a México a todo venezolano que intente ingresar a su territorio sin autorización, tras revelar ese nuevo proceso para permitir la llegada legal y segura de 24.000 venezolanos que cumplan con ciertos criterios.

Entre los requisitos para resultar beneficiado, resaltan tener un patrocinante en los Estados Unidos que le dé apoyo financiero para su estada; pasar por el proceso de verificación “riguroso” de seguridad nacional y cumplir con el esquema completo de vacunación.

Migrantes que buscan asilo, en su mayoría de Venezuela y Cuba, son transportados por agentes de Aduanas y Protección Fronteriza de EEUU después de cruzar el río Grande hacia EE. UU. desde México en Eagle Pass, Texas, EEUU, 13 de julio de 2022. REUTERS/Go Nakamura
Migrantes que buscan asilo, en su mayoría de Venezuela y Cuba, son transportados por agentes de Aduanas y Protección Fronteriza de EEUU después de cruzar el río Grande hacia EE. UU. desde México en Eagle Pass, Texas, EEUU, 13 de julio de 2022. REUTERS/Go Nakamura

Quedan exceptuados de este programa quienes hayan sido deportados de Estados Unidos en los cinco años anteriores; quienes hayan ingresado ilegalmente a ese territorio luego de la fecha del anuncio del nuevo plan; quienes hayan ingresado irregularmente a México o Panamá; y también aquellos que residen en otro país distinto a Venezuela, tienen doble nacionalidad o son refugiados en otra nación, precisó el gobierno norteamericano.

“La migración venezolana es una crisis global” Luis Peche Arteaga, analista internacional

La medida anunciada por el gobierno del presidente estadounidense Joe Biden es un “esfuerzo” soberano para tratar de regular una migración “que está bastante descontrolada” en su frontera sur, observa el analista de asuntos internacionales, Luis Peche Arteaga.

El experto se pregunta si la cifra inicial de potenciales beneficiados con el nuevo programa migratorio fundamentado en la figura de patrocinadores dentro de Estados Unidos, de 24.000, será suficiente para atender la “creciente” población que aspira a llegar a ese país luego de movilizarse durante centenares de kilómetros y por varias naciones americanas.

“La verdad es que (la cifra de 24.000 beneficiados) parece ser bastante distante a la cantidad de migrantes que están intentando en este momento subir por ese peligroso camino fronterizo hacia Estados Unidos”, comenta Peche Arteaga.

¿Cifra Insuficiente?

El embajador del gobierno interino opositor de Venezuela en Washington, Carlos Vecchio, expresó su preocupación al opinar que 24.000 permisos migratorios son una cifra que cree “insuficiente para la magnitud del problema” y pidió a la Casa Blanca reconsiderarla.

Según datos del Departamento de Seguridad Nacional, más de 25.000 venezolanos llegaron en agosto a su frontera Sur y 33.000 hicieron lo propio en septiembre pasado.

Peche Arteaga, por su parte, estima que el plan “intenta barnizar una política de deportaciones de venezolanos hacia México, que desde ya están implementando”.

“Van a deportar personas a México y regularizar a quienes tienen un camino bastante estructurado, como personas que tengan un seguro financiero con un ciudadano en Estados Unidos. Busca que sea una migración más formada, con más garantías”, señala.

Hasta este miércoles, la mayoría de los miles de venezolanos que cruzaban ilegalmente la frontera de México con Estados Unidos no eran deportados bajo las normas de salud pública, conocidas como el Título 42.

Eran registrados, se les permitía ingresar temporalmente al país hasta que enfrentaran sus casos en cortes de inmigración, donde solían aplicar por la figura de asilo político. Estados Unidos le puso un cerrojo inmediato a ese modus operandi con su anuncio del miércoles.

El secretario de Seguridad Nacional norteamericano, Alejandro Mayorkas, enfatizó en que los venezolanos que intenten cruzar ilegalmente por su frontera sur “serán retornados a México y serán inelegibles para este proceso en el futuro”.

Expresamente, el gobierno de Biden indicó en su comunicado de este miércoles que su nuevo programa migratorio busca fortalecer la seguridad de su frontera “al reducir el número de venezolanos que buscan ingresar a Estados Unidos irregularmente”.

Problema regional

Tomás Páez, coordinador del Observatorio de la Diáspora Venezolana, opina que la medida de la Administración Biden no es suficiente si se toma en cuenta que unos 150 mil venezolanos han intentado pasar a Estados Unidos durante el último año, pero recuerda que cada país desarrolla sus políticas para “intentar normalizar” la situación.

Aunque admite que es difícil estimar cómo será el movimiento, el sociólogo y profesor titular de la Universidad Central de Venezuela (UCV) afirma a la VOA que la migración irregular no va a cesar si las condiciones en Venezuela no cambian.

“El éxodo sigue creciendo, no lo paró el COVID, no lo paró el post COVID, no lo paran las restricciones, así que es previsible que siga creciendo”, manifiesta.

“Estados Unidos viene tomando algunas decisiones que buscan poner orden y frenar de alguna forma la migración venezolana” Giulio Cellini, abogado y analista

Giulio Cellini, abogado y analista de asuntos de política internacional, recuerda que el nuevo plan estadounidense se suma a la exigencia de visas a venezolanos por parte de México, una medida vigente desde el 21 de enero y acordada además con la Casa Blanca.

“Estados Unidos viene tomando algunas decisiones que buscan poner orden y frenar de alguna forma la migración venezolana, que se está convirtiendo en un problema ya no solo para países más pequeños de Suramérica y Centroamérica”, expresa a la VOA.

El programa abre la posibilidad de que reunificación familiar de venezolanos que residen ya dentro de Estados Unidos y cuyas familias permanecen en su país de origen, precisa.

“Lo que se quiere es dar regularización a los venezolanos ya acogidos a determinadas fórmulas de estatus y, por otra parte, frenar a quienes quieran irse a Estados Unidos”, dice.

Peche Arteaga, por su parte, consideró que las solicitudes de asilo o refugio de venezolanos en la frontera entre Estados Unidos y México no mermarán a menos que las decisiones en esos puntos comiencen a ser “ejemplarizantes”, es decir, con prohibiciones de acceso en la totalidad de los casos, “y se vea que no hay ningún tipo de posibilidad de acceder al país”.

“Eso dejaría de incentivar a las personas que siguen intentando llegar a la frontera norteamericana (por vía terrestre). No creo que eso sea un proceso inmediato, va a tomar tiempo y las personas siguen subiendo, intentando cruzar esa frontera”, advierte.

Éxodo sin freno

La plataforma de coordinación interagencial para refugiados y migrantes de Venezuela de las Naciones Unidas, conocida como R4V, actualizó esta misma semana la cifra de movilizados desde ese país con el fin de residenciarse en el extranjero: 7,1 millones.

Peche Arteaga subraya que ese número de migrantes y el nuevo programa migratorio del Departamento de Seguridad Nacional estadounidense reflejan que la migración venezolana “es una crisis global” y “un problema del cual ningún gobierno queda exento”.

Y, mientras, no nota que domésticamente haya soluciones de fondo a la vista. “Parece que no hay soluciones políticas en el corto plazo con respecto a la situación que actualmente vive Venezuela. Los países buscan protegerse de la manera que pueden”, apunta.

Las negociaciones entre el gobierno de Nicolás Maduro y sus opositores en Ciudad de México, con la facilitación del Reino de Noruega y el acompañamiento de Países Bajos y Rusia, están congeladas desde hace un año por el retiro de la delegación oficialista.

El antichavismo aspira a que en esas conversaciones se acuerden amplias garantías y condiciones electorales de cara a las presidenciales de 2024 para, así, lograr cambios democráticos y mejoras en las condiciones de vida de los venezolanos, según prometen.

Estados Unidos remarcó el miércoles que su nuevo programa migratorio para los venezolanos entra en vigor luego de que casi se cuadriplicara la cantidad de ciudadanos de ese país suramericano que ingresaron ilegalmente en el último año a su frontera sur.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad
9pcs gold plated cute huggie hoop dangle earrings set for women butterfly moon star snake cross spike mini trendy hoop earrings with dangle charms df4e6d7b tag heuer lrs 0253 309 black green 62mm polarized green lens aviator sunglasses loas1066 goldrhodium 925 sterling silver ring with aaa grade cz in clear coquette style colorful personality star clavicle chain female necklace jewelry gift 7c958724 sterling silver 1mm brown leather cord chain necklace 14 16 18 20 24 30 b87e09d6 14k yellow gold four leaf clover necklace 14k yellow gold gemini stud earrings lo1512 rhodium brass ring with aaa grade cz in amethyst coach hc50049027 bettie dark brown rectangular womens metal eyeglasses lo2763 ruthenium white metal brooches with synthetic synthetic stone in capri blue 14k white gold roundcut white and blue diamond fashion bracelet 370 cttw hi color si1si2 clarity womens printed tshirt european and american summer vneck strapless loose shortsleeved tshirt top tk3220 ip light black ip gun stainless steel ring with top grade crystal in clear womens bottoming quickdrying shorts yoga pants casual sports waist tie elastic shorts lo2874 imitation rhodium white metal brooches with top grade crystal in clear lo3817 antique silver white metal necklace with synthetic synthetic glass in clear rion racing jacket vintage bomber jacket print f1 streetwear jacket y2k every saint has a past every sinner has a future tshirt let it breathe organic cotton crop top sterling silver created blue sapphire cz teardrop dangle earrings girls ins style simple and versatile ear rings 14k yellow gold brick omega hoop earrings personalized exaggerated pu leather bondage collar fashion belt buckle necklace 18k gold over sterling silver genuine emerald diamond accent bow bracelet festive christmas themed acrylic earrings add a touch of magic to your holiday wardrobe bd0eba13 2022 new temperament zircon rings elegant korean women ring luxury wedding party opening ring versatile student joint for girls women rhinestone belt western cowgirl bling studded belt for jeans dress 52 evan straw fedora hat 5pcs spinner rings for anxiety fidget ring spinner rings for women men stainless stress relieving promise anxiety rings size 10 fitness pie in my mouth tshirt sterling silver cross stud earrings for women men small cross helix cartilage stud earrings cubic zirconia criss cross half hoop earrings set 7pcs 14g belly button bars belly button rings surgical for women reverse navel barbell clear cz flower heart belly button piercing stainless steel 79b3b0a8 its summertime tshirt women ladies fashion flare sleeve shirts casual solid blouse shirts fashion waist chain beaded waist chain mental waist chain sterling silver carnelian geometric dangle earrings tk763 ip goldion plating stainless steel ring with synthetic synthetic glass in montana blancho se2024 sexy black sheer lace floral embroidery highs with open crotch detail black medium my kid plays outside tshirt 49a5f82c 10k yellow gold mariner link anklet 12mm 12 pairs trague helix cartilage earrings piercing for women girls labret lip stud earrings 16g stainless body piercing pastel thin elastic hair bands set pack of 12 sterling silver light green genuine swarovski elements 8mm pearl stud earrings blancho bedding pa3013 exquisite stripes nation totem revitalized style tassel ends silk pashminashawlscarf ba358794 lace pearl boyshorts satin bow accents red 3x4x threeeye mens watch quartz watch blue glass strap watch unisex black business trend avantgarde temperament rebecca minkoff womens julian nylon vintage pink backpack 18k gold plated green glass fashion teardrop earrings sterling silver gold swarovski elements pearl drop earrings sterling silver 5ct white topaz square stud earrings 3mm 1337x 1337x