La muerte de 28 venezolanos cerca de las costas de Trinidad y Tobago saca a la luz otro drama migratorio

• Según la Encuesta de Condiciones de Vida (Encovi), elaborada por la Universidad Católica Andrés Bello (UCAB) y publicada en julio pasado, en Sucre el 67 % de los habitantes viven bajo el umbral de la pobreza extrema.

EV COLOMBIA

La muerte de 28 venezolanos en un naufragio cuando trataban de llegar a Trinidad y Tobago, una cifra que fue actualizada este jueves, ha sacado a la luz una de las rutas de migración más desconocidas y duras, mientras se multiplican las denuncias contra los dos países.

El naufragio se produjo este sábado, aunque las primeras noticias, todavía confusas, comenzaron a llegar en la madrugada del domingo a través de las denuncias del político opositor David Smolansky, nombrado comisionado ante la Organización de Estados Americanos (OEA) por el presidente interino de Venezuela, Juan Guaidó.

Posteriormente, las autoridades comenzaron a informar acerca del caso y, este mismo jueves, el fiscal general, Tarek William Saab, informó que la cifra de muertos “ha llegado, en este momento, a 28 en total, de los cuales 26 están ya identificados y dos están por identificar”.

Saab también explicó que están investigando el caso como un delito de trata de personas en una ruta marítima, la que une las costas de Venezuela con Trinidad y Tobago, que está “tomada por mafias que se dedican al tráfico ilegal de emigrantes e incluso a la trata de personas”.

UNA DE LAS REGIONES MÁS POBRES

Los venezolanos que fallecieron viajaban en una frágil embarcación destapada, denominada peñero y usada frecuentemente para labores de pesca cercanas a la costa, que había zarpado del estado Sucre, uno de los más pobres de Venezuela.

Sucre conforma un golfo, el de Paria, junto a los estados Monagas y Delta Amacuro. Apenas a unos kilómetros se encuentra la isla de Trinidad, un trayecto corto pero que incluye el paso por los estrechos de Bocas del Dragón que entrañan riesgos para las frágiles embarcaciones.

Según la Encuesta de Condiciones de Vida (Encovi), elaborada por la Universidad Católica Andrés Bello (UCAB) y publicada en julio pasado, en Sucre el 67 % de los habitantes viven bajo el umbral de la pobreza extrema.

En Monagas, es el 68 % de los ciudadanos el que vive en esas condiciones y en Delta Amacuro el 70 %.

Esa situación empuja a los habitantes de la zona a emigrar en busca de mejores condiciones, así como han hecho 5,4 millones de venezolanos en los últimos años, según datos de la Agencia del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados.

Sin embargo, la mayoría de ellos han salido por la fronteras venezolanas con Colombia y Brasil, muchos a pie, por lo que la ruta marítima hacia Trinidad y Tobago no ha centrado la atención.

CORRUPCIÓN EN LAS AUTORIDADES

En su comparecencia de este jueves, Saab señaló que además del propietario de la embarcación y el dueño de la finca desde donde partió el peñero, ambos ya detenidos, las autoridades están tras la pista de otros cuatro civiles “quienes se encuentran vinculados directamente al caso de acuerdo a las pesquisas realizadas hasta el momento”.

También siete miembros de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB), la policía militarizada adscrita a la Fuerza Armada, están señalados por este caso, por lo que solicitarán órdenes de aprehensión en su contra.

Estos agentes, según las averiguaciones de la Fiscalía, habían detenido al dueño de la embarcación cuando traía a varias personas desde Trinidad y, para no reportar este hecho ante la Fiscalía, le cobraron 4.500 dólares.

Saab insistió en que esta ruta ha sido de uso habitual, pero ahora está “tomada por mafias que se dedican al tráfico ilegal de emigrantes e incluso a la trata de personas”.

“Las mafias permean a las autoridades locales, que no están exentas de ser investigadas”, dijo y aseguró que las autoridades están trabajando para desarticular a la organización responsable de estos hechos.

Tanto el fiscal como el Ejecutivo han denunciado una campaña por parte de dirigentes de la oposición y medios de comunicación que busca, según las autoridades venezolanas, sacar rédito político de este “extraño” accidente y atacar a la llamada revolución bolivariana.

LA OPOSICIÓN SEÑALA A TRINIDAD Y TOBAGO

Smolansky, nombrado por la OEA comisionado para la crisis migratoria, ha acusado al Gobierno de Trinidad y Tobago de no respetar los derechos de los migrantes venezolanos que llegan a la república isleña.

En un mensaje de Twitter denunció que el Ejecutivo de ese país “dice que hay 16.000 venezolanos en la isla”.

“En realidad, hay al menos 40.000 migrantes y refugiados venezolanos en ese país. La mayoría no ha tenido la oportunidad de obtener su documentación y tienen restricciones para trabajar y estudiar”, denunció.

En este sentido, el pasado domingo, aseguró que, desde el 22 de noviembre, han sido deportados 16 menores por Trinidad y Tobago que permanecieron 48 horas desaparecidos en el mar y regresaron a la isla.

Además, 160 venezolanos han sido deportados en coordinación con las autoridades del país petrolero.

El mismo domingo, Smolansky también denunció que Trinidad y Tobago violó “el principio de no devolución” de los migrantes, si bien no se ha confirmado hasta el momento si los 28 fallecidos habían sido deportados y el naufragio se produjo cuando retornaban o fallecieron en el trayecto de ida a la isla.

Además, cuando se confirmaron 21 fallecidos por este hecho, el Gobierno aseguró que en la embarcación viajaban 21 personas, por lo que, al aumentar el número de muertes, se desconoce si estas iban en el mismo peñero, en cuyo caso la información gubernamental estaba equivocada.

Tras el naufragio, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) lamentó el fallecimiento de los venezolanos y urgió a Venezuela y a Trinidad y Tobago “a realizar de inmediato una investigación seria, imparcial y efectiva de estos hechos, incorporando en el análisis posibles situaciones de trata de personas”.

Un análisis que llegará tras las muerte de 28 personas que ha puesto bajo la lupa una ruta migratoria que había pasado desapercibida. 

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad
drew outdoor industrial acacia wood and iron bench 8e4ff495 jolie mid century modern fabric chaise lounge de3578a2 sefora outdoor rope club chair with cushions set of 2 de9786d5 elaf modern aluminum accent table banya mid century modern 2 door tv stand with storage 38e29d51 bleckley industrial pipe design 3 shelf etagere bookcase zooey modern iron folding fireplace screen 4bd49c61 domina outdoor 5 piece 41 inch multi brown wicker square bar set clementine outdoor multibrown wicker 3pc bistro set 114f2616 scarlett outdoor 8 seat teak finished acacia wood sectional sofa and table set 3677c165 soto outdoor metal side tables set of 2 bianca outdoor mid century modern acacia wood 3 seater sofa teak and dark gray 70f730a8 percival contemporary upholstered plaid dining chairs set of 2 fbe4504d puya outdoor aluminum slat paneled dining chairs set of 2 65976563 reddington 6pc outdoor grey wicker sectional set d96e349f hearth outdoor 40000 btu lightweight concrete rectangular fire pit no tank holder ad813070 javayah contemporary wooden tv stand monica outdoor 6 seater rectangular acacia wood dining set teak and black madelena traditional chesterfield 3 piece living room set camba modern industrial handcrafted mango wood side table gray and black gieke modern glam handcrafted marble top aluminum side table nickel and white 361ca8e6 julia outdoor 6 seater rectangular acacia wood and wicker dining set teak with black and multi brown with beige d2264e4c aubrie contemporary iron and wood 7 piece dining table black and antique natural 825ba1f5 pooneli outdoor 5 piece wicker chat set with ottomans krystin outdoor 7 piece v shaped acacia wood sectional sofa set with fire pit and outdoor cushions paul modern glam velvet club chair with hairpin legs cristina boho wool and cotton ottoman pouf 6ad15379 oscar outdoor water resistant 18 square pillow blue on beige dora mid century 2 piece tv stand bookcase set 664ba163 jiro outdoor wicker barstool gray 56103c6e ace outdoor 6 seater acacia wood adirondack dining set scaggs boho handcrafted mango wood 3 drawer sideboard antique white zoey outdoor modern 6 seater aluminum dining set with cushions pellerin outdoor metal side table garel 24 inch brown weathered wood counter stool set of 2 tengren outdoor medium and small cast stone planters set of 2 gray barak boho fabric cube pouf 44daf503 meanda mid century finished 5 piece wood dining set with fabric chairs 1 cb803365 bristle contemporary outdoor square gray wicker dining table drouin outdoor lightweight concrete side table antique white 138ddd8d hulbert handcrafted boho fabric cube pouf jasmine square wood finish 50 000 btu propane fire pit maycol round aluminum propane fire pit table 45394893 halston outdoor 2 seater wicker club chair chat set with propane fire pit 9e209a67 perry outdoor 3pc multibrown wicker bistro set kristina modern counter table toula outdoor 8 seater acacia wood and cast aluminum dining set with cushions leo outdoor 40 rectangular light weight concrete gas burning fire pit apulia outdoor wicker 2 seater chat set with cushion light brown and beige 9cc1975c zahir outdoor industrial iron teak finished acacia wood accent table adcf1243 1337x 1337x