Gerente de Fronteras: “No puedo decir que el PEP haya fracasado, pero no ha dado los resultados esperados”

🔴 Lo dijo Lucas Gómez, durante el conversatorio: “El futuro de la migración venezolana en Colombia”. Agregó: “Las medidas de regularización con el PEP no han dado los resultados esperados porque tenemos más del 50% de la población migrante con estatus irregular”

Por: Miguel Ángel González corresponsal de EL VENEZOLANO COLOMBIA

“No puedo decir que el PEP haya fracasado, pero no ha dado los resultados esperados”, así lo resaltó Lucas Gómez, Gerente de Fronteras durante el conversatorio El futuro de la migración venezolana en Colombia, organizado por Konrad-Adenauer-Stiftung, Ávila Monserrate y el Proyecto Migra Venezuela, de la Revista Semana.

El evento, desarrollado a través de la plataforma Zoom, se centró en analizar el impacto en Colombia de la población proveniente de Venezuela. Además de Gómez, representante del gobierno colombiano, la actividad contó con la participación de Francesca Ramos, vicedecana de Estudios Internacionales Políticos y Urbanos y directora del Observatorio de Venezuela, de la Universidad del Rosario, y fue moderado por Alejandra Corchuelo, gerente de Innovación social del Grupo Semana.

Goméz opinó que no se le puede decir a los venezolanos que se acabó el conflicto en su país y “devuélvase”. Y agregó: “Hay una reflexión que hay que hacer sobre el estatus migratorio: es la falta de oportunidades laborales. La apuesta del Permiso Especial de Permanencia (PEP) fue interesante adaptada a una realidad inicial de 400 mil venezolanos muy calificados y preparados”.

La regularización, empleabilidad, acceso a las áreas de salud y educación son los principales retos que enfrenta el Estado colombiano con la migración venezolana.

El representante del organismo de Frontera hizo un recuento de los diferentes procesos que se han hecho en Colombia para regularizar a los migrantes como el Registro Administrativo de Migrantes Venezolanos, (RAMV), implementado en 2018.

Vista previa de imagen
Capture de pantalla del evento que analizó la situación de los migrantes venezolanos en Colombia ➠  FOTO: Miguel González


“No puedo decir que el PEP haya fracasado, pero las medidas de regularización con el PEP no han dado los resultados esperados porque tenemos más del 50% de la población migrante con estatus irregular. Estamos trabajando con Migración Colombia y la Cancillería con una visión moderna de estatus migratorio adaptada a la realidad que nos permitirá saber quiénes son los venezolanos que tenemos en el país y qué potencialidades tienen”, destacó el Gerente de Fronteras.

LEY DE MIGRACIÓN

Sobre la Ley de Política Migratoria Integral, Gómez planteó que es necesario que “no se quede en letra muerta; efectivamente nos dará un marco legal más favorable y conveniente, pero no es la solución.  En Colombia siempre hemos pensado que con promulgar una Ley se soluciona absolutamente todo”.

Gómez espera articular con las regiones y trabajar en la integración de los migrantes. “No podemos pensar esto como políticas o estrategias de discriminación positivas porque eso nos generaría un escenario de tensión con los mismos beneficiarios de las políticas públicas”, dijo.

LA INSERSIÓN LABORAL

Francesca Ramos, directora del Observatorio Venezuela, de UniRosario, señaló que si queremos hablar de integración el reto más grande es la inserción laboral para la recuperación económica en el contexto actual. “Ya era un reto sin pandemia, ahora es mucho más”, aseguró.

Ramos en su intervención advirtió que no se debe pensar solamente en una política de asistencia social para los migrantes.

La vicedecana citó un informe del Centro de Desarrollo Global y Refugiados Internacionales realizado por dos expertos donde abordan cómo la inserción laboral y productiva es un factor que ayuda a la recuperación económica de los países de acogida.

“El punto es que nosotros tenemos un reto en materia de inserción laboral de mano de obra calificada y no calificada. Aquí pesa mucho el estatus migratorio. Estar irregular dificulta muchas cosas, si un migrante está regular aportará al sistema de salud y contribuirá al sistema tributario, tendrá los mismos derechos que el resto de los ciudadanos y se evitará el riesgo de ser explotado”, dijo.

Del 1,7 millones de migrantes más del 50% está en condición de irregularidad.

Ramos resaltó otras dificultades que presentan los migrantes, como la acreditación de estudios. “Si no es fácil en Bogotá imagínense en las regiones. Hay que acreditar la experiencia laboral y para eso hay que apoyarse mucho al SENA para la población migrante con vocación de permanencia. Saber cuáles son sus demandas y necesidades”, añadió.

“Necesitamos identificar las necesidades de esta población en diferentes regiones para generar oportunidades. El sector agrícola es una oportunidad para ellos. La nueva Ley de Compras Públicas locales obliga al Estado que tiene que comprar el 35% de bienes locales, por qué no pensar en las zonas donde hay más migrantes para contratarlos”, sugirió la experta universitaria.

“Nosotros tenemos un reto en materia de inserción laboral de mano de obra calificada y no calificada. Aquí pesa mucho el estatus migratorio. Estar irregular dificulta muchas cosas”, Francesca Ramos, directora del Observatorio Venezuela, de UniRosario


Se tiene que trabajar en este tema como sociedad para lograr la integración, provechosa para todos. “hay ciertos gremios reticentes y complicados porque piensan que serán desplazados laboralmente. Hay que avanzar en la identificación y la caracterización de los migrantes, porque sin ella es difícil la definición de políticas públicas”.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad
constellation 41 mm steel on steel 99cab236 fake breitling replica watches premier b15 duograph 42 oyster perpetual 31 m277200 0004 4ec5c446 fake breitling replica watches aerospace b70 orbiter fake cartier watch tank must extra large model manufacture mechanical movement with automatic winding rolex logbook full luxury style brilliant roman dial 18k nano technology 41mm white iwc portofino black dial stainless steel 40mm mens watch iw356506 patek philippe 5470 001p 4b092ceb replica watches panerai luminor equation of time 47mm pam00670 replica watches panerai radiomir quaranta yellow gold 40mm pam01437 breitling transocean watches 3597 replica watches panerai submersible quarantaquattro grigio roccia 44mm pam01288 iwc pilots big pilot limited edition le petit prince blue mens watch iw500916 datejust 31 m278275 0010 7c2246dd rolex cosmograph daytona 40mm 18k yellow gold ref 126508 0003 rolex cosmograph daytona 40mm 18k yellow gold ref 126518ln 0010 fake breitling replica watches navitimer b01 chronograph 41 oyster perpetual 41 m124300 0002 a8df21d4 richard mille replica watch rm 67 01 automatic winding extra thin medium diamond setting rolex diw daytona carbon desert eagle arabic 40mm oyster black replica watches panerai luminor due 38mm pam01247 patek philippe nautilus women s watch 7010 1r 012 d8f38b8d day date 40 m228235 0025 0f8c210b fake richard mille replica watch rm 58 01 manual winding tourbillon worldtimer jean todt rolex cosmograph daytona 40mm oystersteel and 18k yellow gold ref 126503 0003 rolex submariner special edition with diamonds pink diamonds 40mm audemars piguet royal oak frosted gold selfwinding chronograph ref 26331bc gg 1224bc 01 b8cb1ee2 omega double eagle constellation series patek philippe aquanaut orange dial automatic men s chronograph watch 5968a 001 omega speedmaster moonwatch professional co axial master chronometer chronograph 42mm hesalite crystal bracelet caliber 3861 27dce1c8 richard mille replica watch rm 025 manual winding tourbillon chronograph 50mm replica watches panerai luminor marina verde smeraldo 44mm pam01356 chanel j12 collection 33mm tag heuer replica watch aquaracer professional 200 date automatic 40 mm steel and gold hublot spirit of big bang chronograph 45 mm textured rubber strap 1563bb9c tag heuer carrera chronograph 42mm 2 tag heuer replica watch aquaracer professional 200 chronograph quartz 40 mm steel patek philippe 36mm 4936j 001 18k yellow gold case and bezel patek philippe watches nautilus mens stainless steel 5980 1a 014 a63c0343 day date 36 m128235 0009 26d2a6a9 replica watches fake vacheron constantin overseas quartz 33 mm pink gold fake cartier replica watch tank francaise limited edition black dlc pvd richard mille replica watch rm 11 03 automatic flyback chronograph sea dweller m126603 0001 5192108b datejust 36 m126200 0020 eff288c8 audemars piguet royal oak series 26331ba oo 1220ba 01 a326204c day date 40 m228239 0007 e65954c1 gmt master ii m126719blro 0003 9321edf2 rolex gmt ii m126719blro 0003 audemars piguet royal oak selfwinding chronograph ref 26331st oo 1220st 03 6080d45e 1337x - Torrent Search Engine | 1337x.life