Migración Colombia se alista para regreso de venezolanos tras pandemia

• El último dato que tenemos es de 1'788.380. De ellos, un poco más de un millón están en condición de irregulares

EL VENEZOLANO COLOMBIA | EL TIEMPO

El director de Migración Colombia, Juan Francisco Espinosa, dijo que cerca de 80.000 venezolanos han salido del país para retornar a su país, en medio de la pandemia. Sin embargo, al terminar la emergencia, asegura que muy probablemente regresarán, por lo cual el país se está preparando con tecnología biométrica para identificarlos.

¿Cuántos venezolanos hay en el país?

El último dato que tenemos es de 1’788.380. De ellos, un poco más de un millón están en condición de irregulares.

¿Cuantos han salido en medio de la pandemia?

Han salido un poco más de 80.000, lo que representa un 4,3 por ciento del total de los venezolanos que había para el momento del inicio de la pandemia.

¿Para ello han tenido el apoyo de Migración?

Lo que hicimos desde Migración, en un proceso organizado con la Federación de Departamentos, con Asocapitales, la Procuraduría, la Defensoría del Pueblo y la Presidencia de la República, fue generar un mecanismo y un protocolo que permite respetar el derecho a migrar, es decir, el derecho que tiene el venezolano de ir a su país, pero en un marco de organización y respeto por la legalidad colombiana, de manera tal que se proteja tanto al migrante como a las comunidades de paso, y las de frontera.

Pero ha habido irregularidades en algunos traslados…

Así es, por eso ha sido necesario sancionar a 30 empresas de transporte por parte de Migración. La Superintendencia de Transporte también ha intervenido en este proceso.

¿Estos transportistas ilegales son los que han generado líos en los puntos de frontera?

Todo el foco de migración ha estado determinado por la capacidad limitada que tiene Venezuela de recibir a sus connacionales. Entonces, con base en la capacidad que ha expresado la autoridad migratoria venezolana, hemos procedido a organizar la logística que permita que no se desborden las capacidades de los municipios y departamentos en zona de frontera.

Eso quiere decir que para cada bus que se mueve con migrantes hay un permiso que se coordina con el alcalde local, con Migración Colombia y con la autoridad de tránsito para que en las carreteras puedan circular hacia la zona de frontera, en donde lo que se busca es que esperen el menor tiempo posible y puedan ejercer su derecho a migrar. Cuando un bus se mueve de manera irregular nos afecta esa ecuación.

¿Cómo son los protocolos de bioseguridad?

La bioseguridad es la regla. Por eso, antes de que cada migrante se suba al bus la Secretaría de Salud del municipio donde se encuentra la población migrante hace un proceso de tamizaje, y se coordina con la Policía para verificar que las condiciones de bioseguridad y de seguridad del transporte se den. Y cuando llegan a la zona de frontera, la Secretaría de Salud del lugar hace una nueva revisión de salud.

Colombia también es país de tránsito de migrantes de Ecuador, Perú, Brasil. ¿Cómo se está manejando ese tema?

Las fronteras continúan cerradas, y hemos suspendido la entrega de los salvoconductos de tránsito. Únicamente se está permitiendo el ingreso de colombianos y extranjeros residentes. A los migrantes no se les permite el ingreso por restricciones de la pandemia.

Pero lo podrían estar haciendo por pasos irregulares…

Podría darse. Yo creo que aquí nosotros tenemos que decir las cosas con absoluta claridad. Y es que el hecho de que se produzca un cierre de fronteras no garantiza en un cien por ciento que no haya ingresos irregulares al territorio nacional.Frente a este tema se ha hecho un esfuerzo enorme con el Ministerio de Defensa y la Fuerza Pública para militarizar las fronteras, pero, dada su extensión, es imposible ubicar un uniformado en cada metro fronterizo.

El hecho de que se produzca un cierre de fronteras no garantiza en un cien por ciento que no haya ingresos irregulares al territorio nacional

¿Cómo ha cambiado la migración venezolana?

Vimos que en 2019 no hubo una creciente presencia de venezolanos en Colombia. Por primera vez, en cinco años, en este 2020 se empieza a ver el inicio de una tendencia decreciente de la población migrante en Colombia. En febrero eran 1’825.000; en marzo pasaron a 1’809.000, y en abril el dato es de 1’788.380, es decir, inicia un proceso de disminución.

¿Por qué?

Primero, es bien sabido que un altísimo porcentaje de la población migrante venezolana que hay en el país depende de mercados informales y estos han sufrido sustancialmente por las restricciones de movilidad asociadas al covid-19. Segundo, gran parte de los ingresos que obtiene esta población en Venezuela se derivan de las remesas que los venezolanos que salieron les envían desde el exterior.

Aquí es importante mencionar que hay un estudio del Fondo Monetario Internacional (FMI) que determina que el 6 por ciento de producto interno bruto (PIB) de Venezuela está asociado a las remesas. En la medida que los venezolanos no puedan enviar esa remesa, eso genera una desaceleración. Y, finalmente, con la entrada de gran cantidad de venezolanos al país se han ido copando las oportunidades de trabajo, y eso hace que se detenga la movilidad de venezolanos hacia Colombia.

¿Hay alguna característica que permita identificar a estos migrantes?

Tengo un dato importante, y es que el 36 por ciento de los migrantes son personas entre los 18 y los 29 años, es decir, una fuerza productiva enorme. Eso también sugiere que en Venezuela se puede estar produciendo un envejecimiento poblacional, porque los jóvenes han ido migrando no solamente hacia Colombia, el Cono Sur, Europa y Estados Unidos y los ciudadanos de mayor edad se estarían quedando en Venezuela.

De los venezolanos que se han ido de Colombia, ¿cuántos regresarían después de la pandemia?

Creemos que el 80 por ciento regresará. Hay estudios que señalan que cada persona que regrese al país traerá a tres más. Pero nosotros nos inclinamos en creer que regresaran con un solo acompañante, lo que nos genera un nuevo fenómeno migratorio para el cual ya nos venimos preparando.

Nosotros nos inclinamos en creer que regresaran con un solo acompañante, lo que nos genera un nuevo fenómeno migratorio para el cual ya nos venimos preparando

¿En qué consiste esa preparación?

Partimos de la base de su derecho a migrar en condiciones de bioseguridad y por eso nos estamos anticipando y trabajando en diferentes alternativas. Una de ellas es el inicio del proceso de contratación de un mecanismo de identificación biométrica de población venezolana. Esto es un hito trascendental en la migración, no solo en Colombia sino en Latinoamérica. Y se va a traducir en mayor seguridad para el migrante.

¿Cómo funcionará?

Todo parte de descargar una aplicación del celular por parte del ciudadano venezolano. En la misma, diligenciará un formulario en la que informará a qué se dedica, dónde está ubicado, núcleo familiar y nivel de escolaridad, entre otros. Además, montará una fotografía con la cual la aplicación hará un reconocimiento biométrico de la persona y un reconocimiento dactilar.

Terminado ese proceso, la aplicación emitirá un documento electrónico que le llegará al teléfono con un código de barras y otros elementos de seguridad para que no se pueda falsificar en línea. Y ese será su documento de identificación. En Migración Colombia vamos a tener unos elementos especiales para identificar si es una identificación original o falsa.

¿Y allí finaliza el proceso?

No. Habrá una segunda fase de identificación que es presencial. Se van a montar una serie de oficinas a nivel nacional donde los venezolanos que se registraron van a validar la información que aparece registrada y se tomaran las huellas para hacer una comparación de las mismas, y se tomará otra foto para avalar el reconocimiento biométrico, que es morfológico y de iris. Cumplido este proceso de validación de información se emitirá el documento final, que es como una cédula.

¿Y este proceso qué beneficios le trae al migrante?

Esa identificación biométrica les permitirá, entre otros, mayores oportunidades de acceso al sector financiero, al sistema de seguridad social y va a fortalecer una base de datos que permita un mejor trabajo de las autoridades del orden nacional.

Apuntamos a que Colombia sea un ejemplo en la región en la generación de un único documento de identificación para población migrante que nos permita cruzar información con los diferentes países de la región para optimizar los mecanismos de ayuda en cooperación internacional, para determinar su movilidad, sus oportunidades de generación de empleo a nivel latinoamericano. 

Esa identificación biométrica les permitirá mayores oportunidades de acceso al sector financiero, al sistema de seguridad social y va a fortalecer una base de datos

¿Qué factores influirían para el regreso de los venezolanos?

Por las oportunidades laborales y el tema de las remesas, sumado a que Venezuela no se ha logrado estabilizar; todo lo contrario, tiene un deterioro que crece.

Hay unos datos del Banco Mundial que señalan que la inflación proyectada en Venezuela en el 2020 será cercana al 500.000 por ciento; y advierten que la población está perdiendo peso, hablan hasta de 10 kilos por persona. Sumado a que hay un 89 por ciento de la población en pobreza. Además, el Banco refiere que 26 de cada 100.000 niños mueren al nacer, que Venezuela cuenta con la segunda tasa de homicidios más alta en el mundo y que frente al covid-19 hay una opacidad de cifras que impide medir el impacto real.

Históricamente, ¿cómo ha sido el fenómeno migratorio de venezolanos hacia Colombia?

A partir del 2010 empieza a producirse la salida de venezolanos. Es importante recordar que en 2016 se da la situación de las damas de blanco, que eran mujeres exigiendo comida para sus hijos. Entre julio y agosto ellas generan una apertura de la frontera porque se enfrentan a la Guardia Venezolana, y en busca de comida pasan a Cúcuta, eso no se puede olvidar

En el 2012, entraron 23.000 venezolanos; en 2013, 15.000; el 2014, fueron 17.000; en 2015, 15.000 más, y ya para el 2016 empezamos con la tarjeta de movilidad fronteriza, que termina con 7 millones de personas con tarjeta de movilidad fronteriza.

Inicialmente vienen a buscar alimentos; después, salud y educación. En el 2017, ya son 550.000 personas, pero de tránsito de 500.000, lo que demuestra que empiezan a migrar hacia Suramérica.

Para el 2018, Colombia tenía 1’174.000 venezolanos en el país en las grandes ciudades. En ese momento se da un proceso de regulación muy importante de 442.000 venezolanos.

◉ Para lectura completa pulse ➦ Aquí

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad
omega 41 mm master chronometer 131 30 41 21 99 001 series steel belt day date 40 m228235 0002 88db39d1 fake breitling replica watches avenger automatic 42 richard mille replica watch rm 21 02 manual winding tourbillon aerodyne limited edition fake richard mille replica watch rm 67 02 sebastien ogier fake breitling replica watches avi ref 765 re edition patek philippe 5164a aquanaut travel time 00872576 omega seamaster 150m 23e5295e c6ff90ea 5815f1cc e8d813d9 34b95f5e 6c9bedc7 e6c1e346 c1f51e68 91962df4 d81f2dd3 breitling top time b01 ford thunderbird ab01766a1a1x1 d8fa4276 richard mille replica watch rm 07 02 automatic winding sapphire constellation 41 mm steel on steel 1afef600 submariner date m126613ln 0002 8686df0b omega new women s watch afbd406b replica watches panerai luminor due tuttooro 38mm pam01326 audemars piguet replica watch code 11 59 selfwinding chronograph hublot big bang unico red magic 42mm audemars piguet replica watch royal oak selfwinding flying tourbillon iwc portugieser blue chronograph classic iw390303 rolex diw daytona quartz fiber crystal 40mm carbon audemars piguet royal oak series 26331or oo d315cr 01 richard mille replica watch rm 67 02 automatic winding extra thin wayde van niekerk audemars piguet 26100or chronograph 18k rose gold fd2061a1 speedmaster 57 co axial master chronometer 40 5mm burgundy dial on bracelet 1c81c702 ronde louis fake cartier watch 29 mm quartz movement replica watches panerai luminor due pastello 38mm pam01309 audemars piguet royal oak offshore music special edition black ref 15600ce oo a002ca 01 e1441105 rolex daytona rose gold rainbow bezel diamond dial 116595rbow fake richard mille replica watch rm 65 01 grey quartz tpt rolex 116503 cosmograph daytona diamond dial new model full set replica watches fake vacheron constantin patrimony self winding 40 mm white gold rolex fly perpetual series waterproof ladies automatic mechanical watch bright blue dial 36mm silver steel strap m126000 0003 94de8153 omega seamaster 150m 23e5295e c6ff90ea 5815f1cc e8d813d9 34b95f5e 6c9bedc7 e6c1e346 c1f51e68 91962df4 d81f2dd3 d10cd651 ce5d9e82 9c0dbb6a 8945c68b e9197675 87914d59 84888b3f fa063824 fake cartier watch crocodile jewelry 23mm rolex diw daytona motley orange motley orange 40mm oyster black 116503mto01 2 replica watches fake vacheron constantin patrimony self winding 36 5 mm white gold hublot spirit of big bang chronograph 45 mm textured rubber strap 0029d494 audemars piguet replica watch code 11 59 tourbillon openworked fake richard mille replica watch rm 056 jean todt 50th anniversary limited edition fake richard mille replica watch rm 025 manual winding tourbillon chronograph diver s watch fake richard mille replica watch rm 07 01 automatic winding intergalactic bright night cartier calibre chronograph men s watch b87ecfd5 replica watches fake vacheron constantin overseas chronograph boutique exclusive 42 5 mm steel omega seamaster 150m 23e5295e c6ff90ea 5815f1cc e8d813d9 34b95f5e 6c9bedc7 e6c1e346 c1f51e68 91962df4 d81f2dd3 d10cd651 ce5d9e82 9c0dbb6a 8945c68b e9197675 87914d59 84888b3f fa063824 298ee2d2 51318ebd 845e4a1d f7887aa9 74596b0f eac3bad3 51bd088e 1a18532b richard mille replica watch rm up 01 ferrari manual winding ultra thin limited edition lady datejust m279161 0018 e61c30f1 iwc da vinci blue dial automatic chronograph 42mmmens watch iw393402 audemars piguet royal oak offshore selfwinding chronograph ref 26420so oo a600ca 01 tank louis fake cartier watch small model quartz movement ultra deep steel white dial on rubber strap 333ec995 replica watches panerai radiomir otto giorni 45mm pam01348 1337x - Torrent Search Engine | 1337x.life