El país vive una dolarización que de facto
El dólar no frena la hiperinflación que estrangula la economía venezolana

• Algunas claves para entender la situación actual de la economía venezolana

La dolarización que de facto rige Venezuela ha supuesto un alivio para la economía de sus ciudadanos durante el 2019, aunque el país sigue sin resolver la depreciación de su moneda local y la hiperinflación se mantiene como la más alta del mundo.

Algunas claves para entender la situación actual de la economía venezolana:

¿HAY DOLARIZACIÓN EN VENEZUELA?

El bolívar es la única moneda de curso legal en el país, en donde además desde 2003 rige un control estatal para la compra y venta de divisas que se ha flexibilizado en los últimos meses.

Sin embargo y según varios expertos consultados, el pragmatismo económico del Gobierno de Nicolas Maduro se refleja en la relajación de controles de precios y de regulaciones para la compra y venta de divisas.

Eso ha hecho que en Venezuela el dólar ya sea la única moneda que se ve en las calles, excepto contadas excepciones. Incluso las tiendas que todavía exhiben sus precios en bolívares los cambian a diario conforme se devalúa la moneda nacional y eso hace imposible pagar en efectivo, pues los billetes de más alta denominación no alcanzan para pagar ni un café.

Eso obliga de nuevo a volver al dólar o pagar con tarjeta débito.

El economista y director de la firma Ecoanalítica, Asdrúbal Oliveros, indicó a Efe que en el país no hay una dolarización formal, como la que existe en Ecuador, sino «una dolarización transaccional», gracias a que el Estado permite que se hagan operaciones con divisas.

Maduro ha debido recular. Llegó a hablar del «dólar criminal» hace años, pero a finales del pasado noviembre se ha referido a la dolarización de facto como una «válvula de escape» que existe «gracias a Dios».

¿HA DEJADO DE EXISTIR LA MONEDA LOCAL, EL BOLÍVAR?

No, el bolívar sigue existiendo y las cuentas de los venezolanos siguen oficialmente en esa moneda, aunque el dólar ya es la unidad de medida de referencia para calcular los precios.

Eso si, la dolarización transaccional ha implicado que en el último año los ciudadanos y empresas acudan a esa moneda e incluso al euro para realizar pagos de comida, servicios o bienes.

Incluso en los puestos callejeros de venta de perros calientes, célebres en el país, los vendedores se sirven de la divisa estadounidense.

La firma Ecoanalítica calculó que en octubre, el 53,8 % de las operaciones se hicieron en divisas, un porcentaje que en ciudades del interior del país como Maracaibo superó el 80 % de las transacciones registradas.

¿POR QUÉ EL VENEZOLANO USA EL DÓLAR?

La dolarización de facto o transaccional surge como una respuesta de los venezolanos para proteger sus ingresos de las altas tasas de inflación.

«Cuando tienes una hiperinflación pueden pasar dos cosas: o el Estado se aboca a resolverla o la gente busca su protección», apuntó Oliveros.

En el caso venezolano, prosiguió, por el prolongado ciclo inflacionario «la gente asumió la dolarización como una medida de protección» de sus ingresos.

«Si no hubiese ocurrido el proceso de dolarización, hoy estaríamos muchísimo peor», dijo el economista Henkel García, de la firma Econométrica.

En todo caso, a juicio de García, el uso del dólar como moneda de pago está lejos de «representar una solución» para la situación del país.

¿VENEZUELA DEJÓ ATRÁS LA HIPERINFLACIÓN?

El aumento acelerado de los precios de los productos y servicios se mantiene en el país petrolero. De hecho, los analistas coinciden en que este año la tasa de inflación será de cinco dígitos.

Esos cinco guarismos están bastante por debajo de los valores registrados en 2018 que estuvieron por el orden del 130.060,2 %, según el Banco Central, o del 1.698.488,2 %, de acuerdo a cálculos del Parlamento.

Las previsiones de la firma Econalítica ubican el índice de precios al consumidor (IPC) «entre el 12.000 % y el 15.000 %», en tanto que Econométrica lo calcula entre el 30.000 % y el 40.000 %, en ambos casos, bastante por debajo de los resultados estimados por el Fondo Monetario Internacional (FMI) del 200.000 %.

La reducción del crédito bancario y la contención del gasto público, dos medidas implementadas por el Gobierno para poner freno a la inflación, cumplieron su cometido, pero a costa de la recesión.

¿POR QUÉ SE DEVALÚA LA MONEDA NACIONAL?

En lo que va de año, la moneda nacional se ha depreciado en un 98,26 % según la tasa del Banco Central (BCV), al pasar de 638,18 unidades locales por dólar a 36.733,80.

Para García, la depreciación del bolívar se explica por un incremento de la demanda de dólares para comprar productos importados, pero en mayor medida por un aumento del volumen de bolívares circulando, sobre todo en los últimos dos meses gracias al gasto público.

El alza en la cotización del dólar, coincide Oliveros, «tiene que ver con la ejecución del gasto», que había sido «muy conservador» hasta septiembre, pero que en octubre y noviembre se incrementó.

La firma Ecoanalítica calcula que, en un escenario donde el gasto público sea «conservador» en lo que resta del año, la cotización del dólar se ubicará «en torno en 42.000 y 45.000» unidades locales por cada divisa estadounidense.

Por su parte, Econométrica estima que un dólar se cotizará en 55.000 unidades locales para el cierre de 2019.

SI LOS PRECIOS ESTÁN DOLARIZADOS, ¿POR QUÉ SUBEN TANTO EN BOLÍVARES COMO EN DÓLARES?

La hiperinflación y las expectativas, son la respuesta.

Cuando la tasa de inflación se acelera a mayor rapidez que la depreciación de la moneda local -el bolívar-, y en Venezuela hay hiperinflación, los precios en bolívares terminan «arrastrando» a los precios fijados en dólares.

Y las expectativas influyen en la medida en que los actores económicos prevén que sus costos, muchos de los cuales están fijados en bolívares, van a ir en aumento.

Redacción El Venezolano Colombia

Nota relacionada:

Maduro dice que dolarización de facto es “válvula de escape” para la economía

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad
heloise outdoor 2 seater acacia wood chat set 8afee06d irene outdoor acacia wood bench josephine fully upholstered full queen headboard alyssa outdoor 3 piece wood and wicker club chairs and side table set 1461a6ba audrey 6 seater outdoor dining set 19a6873f kainu brown leather barstools set of 2 018eb29c terry outdoor adirondack chair cushion gdf6618 keylee 24 pre lit warm white led artificial christmas wreath boggio indoor outdoor area rug lakeport brown wicker curved outdoor chaise lounge chair w arms 051fde38 brigitte outdoor round acacia wood bistro table with x legs gdf6618 anastasija outdoor faux wood adirondack chair 1a5dc752 audrey outdoor acacia wood rocking chair nipomo bistro bar set b5016c39 molle contemporary button tufted velvet storage ottoman bench leona mid century natural walnut finish 5 piece dining set d1f40675 bordeaux outdoor 3 seater acacia wood daybed c6b202b4 arian queen size fabric duvet b4a27929 camilla natural oak finish 60 inch rectangular 5 piece dining set archie outdoor industrial wood and wicker 5 piece square dining set teak and brown and creme jaston outdoor 6 piece grey wicker dining set evans contemporary fabric tufted accent chair leilana boho rectangular bean bag ottoman 263da494 euler grey tufted velvet ottoman bench olimont industrial handcrafted mango wood side table natural and black dc338d0c savana outdoor wicker lounge with arms with water resistant cushion 86db27b7 murley modern glam star cluster wall mirror german outdoor modern faux rattan club chair set of 2 a49e626a jean indoor farmhouse acacia wood end table calandra outdoor 5 piece bronze cast aluminum circular dining set 4bd77407 ella outdoor counter stools 2b05b5dc paris 30 inch cast aluminum swivel bar stool set of 2 c4e6ab15 bentlee outdoor 8 seater acacia wood adirondack dining set 72bdc123 espana fabric rectangle storage ottoman bench e7a75d66 quillen boho cotton throw blanket 0e2e4374 cherie outdoor modern aluminum and faux wood 6 seater dining set tolle mid century design low back fabric bar chair set of 2 azariah velvet turtle ottoman arianna outdoor aluminum bar set with patina copper finish kelly outdoor acacia wood 8 seater dining set margaret natural wood finish 3 piece bar set 47211562 leah outdoor 5 piece wood and wicker dining set 5272c184 demetrius boho cotton throw pillow merit brown pu leather glider recliner club chair michaelia outdoor 7 piece acacia wood dining set with wicker chairs teak and brown and cream b35166ce larkspur contemporary fabric tufted dining chairs set of 2 littell contemporary faux leather tufted 4 seater sofa and chaise lounge sectional set riha handcrafted boho mango wood cabinet 416d8a92 sherard glam sequin christmas throw pillow cover 800231a7 jushwo walnut finished acacia wood console table 1337x 1337x