Trump apela a Corte Suprema para revocar TPS de venezolanos

◉ Este recurso, presentado con carácter de urgencia, busca revertir una decisión judicial que impide la deportación de estos migrantes

EL VENEZOLANO COLOMBIA

La Administración del presidente Donald Trump ha intensificado su política migratoria al solicitar a la Corte Suprema de Estados Unidos la anulación del Estatus de Protección Temporal (TPS) que ampara a aproximadamente 300 mil venezolanos.

Este recurso, presentado con carácter de urgencia, busca revertir una decisión judicial que impide la deportación de estos migrantes, desatando un nuevo capítulo en el debate sobre las políticas de asilo en el país.

Un Recurso de emergencia para cambiar el rumbo

El Departamento de Justicia de Estados Unidos, en representación del gobierno de Trump, ha elevado un pedido formal a los jueces de la Corte Suprema para suspender una resolución emitida por el magistrado federal Edward Chen.

Este fallo, dictado previamente, bloqueó la determinación de la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, de poner fin al amparo migratorio otorgado a miles de venezolanos durante el mandato de Joe Biden. La acción legal refleja el esfuerzo de la actual administración por endurecer las medidas contra la inmigración.

Argumentos de la Casa Blanca

En el escrito presentado ante el máximo tribunal, el gobierno sostiene que la continuidad del TPS para ciudadanos venezolanos contraviene los intereses estratégicos de la nación. Además, argumenta que las decisiones sobre políticas migratorias deben recaer exclusivamente en el Poder Ejecutivo, sin intervención del sistema judicial.

Este planteamiento busca limitar la autoridad de los tribunales para revisar medidas administrativas en materia de inmigración, generando controversia sobre la separación de poderes en el país.

Antecedentes de la decisión

La ofensiva contra el TPS no es un hecho aislado. A finales de enero, el secretario de Estado, Marco Rubio, abogó por la eliminación de este beneficio, que protege a más de 600 mil venezolanos con estatus legal en territorio estadounidense.

La recomendación de Rubio, alineada con la visión de la Administración Trump, subraya la prioridad de restringir los programas de protección migratoria, argumentando que estos incentivan la permanencia irregular de extranjeros.

Impacto en la comunidad venezolana

La posible revocación del TPS tendría consecuencias significativas para los venezolanos que, huyendo de la crisis económica y política en su país, encontraron refugio en Estados Unidos. La pérdida de este amparo legal pondría en riesgo su estabilidad, exponiéndolos a la deportación y afectando sus derechos laborales y sociales.

Organizaciones defensoras de migrantes han alertado sobre el impacto humanitario de esta medida, instando a la Corte Suprema a considerar las circunstancias excepcionales de estos ciudadanos.

Un debate nacional en curso

El enfrentamiento legal por el TPS de los venezolanos pone de manifiesto las profundas divisiones en torno a la inmigración en Estados Unidos. Mientras el gobierno de Trump aboga por políticas restrictivas, activistas y sectores judiciales defienden la necesidad de proteger a poblaciones vulnerables.

La resolución de la Corte Suprema no solo definirá el destino de miles de personas, sino que también sentará un precedente sobre el equilibrio entre las prerrogativas del Ejecutivo y el poder de los tribunales en asuntos migratorios.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad