
EL VENEZOLANO COLOMBIA
La ciudad de San Cristóbal, corazón del estado Táchira, se prepara para ser el epicentro del segundo encuentro del Consejo Intergremial Binacional del Eje Fronterizo Táchira – Norte de Santander. Este evento, programado para este miércoles a las 11 de la mañana, reunirá a líderes empresariales de Venezuela y Colombia con el objetivo de abordar desafíos comerciales y fortalecer la integración económica entre ambas regiones.
La cita promete ser un espacio clave para discutir soluciones innovadoras que impulsen el intercambio en la frontera.
Una plataforma para la cooperación fronteriza
El encuentro, que tendrá lugar en la conocida “ciudad de la cordialidad”, congregará a destacados representantes de ambos países. Por Venezuela, asistirán figuras como el presidente de Fedecámaras Táchira, Maximiliano Vásquez, el delegado de Cavecol, Tulio Ramírez, y el líder de Asoata, Nelson Urueña.
Desde Colombia, participarán Sergio Castillo, presidente de la Cámara de Comercio de Cúcuta, Sandra Guzmán, de Fitac – Capítulo Cúcuta, y Víctor Méndez, director de la Cámara Colombo Venezolana Regional Oriente. Este grupo diverso refleja el compromiso de ambas naciones por construir un diálogo productivo.
Temas cruciales en la agenda
La reunión abordará cuatro ejes fundamentales para el desarrollo económico binacional. En primer lugar, se analizarán las trabas para autorizar vehículos venezolanos en el transporte de mercancías internacional, un problema que afecta la logística fronteriza. Además, se discutirá la creación de una zona económica especial que promueva la inversión y el comercio.
Otro punto será el análisis de las estadísticas comerciales de abril, que ofrecen una radiografía del intercambio entre ambos países. Por último, se planificará un evento conjunto en Cúcuta, diseñado para consolidar la cooperación.
Un consejo con historia y propósito
El Consejo Intergremial Binacional retomó sus actividades el pasado 1 de abril en Cúcuta, tras un periodo de inactividad. Su reactivación respondió a la necesidad de resolver obstáculos persistentes en el comercio fronterizo, como barreras logísticas y normativas.
Este segundo encuentro en San Cristóbal busca dar continuidad a esos esfuerzos, proponiendo soluciones concretas que beneficien a los sectores productivos de Táchira y Norte de Santander. La colaboración entre gremios de ambos lados de la frontera se perfila como un pilar para el crecimiento económico regional.
Expectativas de un futuro integrado
La reunión en San Cristóbal no solo representa una oportunidad para abordar problemas inmediatos, sino también para sentar las bases de una integración económica más sólida. Los líderes gremiales esperan que las propuestas surgidas en este encuentro impulsen políticas que faciliten el comercio y fortalezcan los lazos entre Venezuela y Colombia. Con un enfoque en la innovación y la cooperación, este evento podría marcar un hito en la historia de la frontera binacional.