
EL VENEZOLANO COLOMBIA
La Iglesia Católica venezolana ha dado un paso histórico al formar una comisión dedicada a organizar las celebraciones por la canonización de José Gregorio Hernández y Carmen Rendiles, los primeros santos del país.
Este organismo no solo planificará los actos conmemorativos, sino que también promoverá los legados de ambos beatos mediante iniciativas culturales, educativas y sociales. Con un mensaje de fe y esperanza, la nación se prepara para rendir homenaje a estas figuras que inspiran un cambio espiritual y social en la Venezuela contemporánea.
Un Proyecto de Unidad y Fe
La Arquidiócesis de Caracas, en colaboración con la Conferencia Episcopal, la Diócesis de Trujillo y la congregación Siervas de Jesús, ha establecido una comisión central para coordinar las actividades en torno a la canonización. Según monseñor Raúl Biord, arzobispo de la capital, el objetivo es destacar las virtudes de Hernández y Rendiles, mostrando su relevancia para los desafíos actuales del país. Este esfuerzo busca unir a los venezolanos en un movimiento de reflexión y compromiso espiritual, promoviendo valores que trasciendan generaciones.
Santos que Inspiran el Presente
La canonización de estas figuras representa un hito para la fe venezolana. José Gregorio Hernández, médico y símbolo de caridad, y Carmen Rendiles, fundadora de una orden religiosa, son ejemplos de dedicación al prójimo.
La Iglesia planea difundir sus historias a través de campañas que incluyen afiches, proyectos educativos y actividades comunitarias. Estas iniciativas resaltarán cómo sus vidas pueden guiar a la sociedad hacia la solidaridad y la justicia, valores esenciales para construir un futuro mejor.
Una Campaña con Propósito
Bautizada como Santos para Todos, la campaña liderada por la comisión enfatiza tres conceptos clave: esperanza, encuentro y ejemplo. Según Alejandro Mario, presidente del grupo organizador, se incentivará la participación ciudadana mediante propuestas creativas que movilicen a comunidades, parroquias y escuelas. Además, se desarrollarán programas de salud y eventos culturales para acercar los legados de los santos a todos los sectores. La distribución de imágenes de ambos beatos reforzará su presencia en el imaginario colectivo.
Coordinación con Roma y Expectativas Nacionales
La comisión mantiene comunicación con el Vaticano para definir pronto la fecha del consistorio que establecerá el día oficial de la canonización. Este proceso, respaldado por el presidente Nicolás Maduro, refleja el anhelo nacional de concretar este reconocimiento espiritual. Las canonizaciones, aprobadas por el papa Francisco antes de su fallecimiento, son un motivo de orgullo y un llamado a la renovación de la fe en el país.
Legados que Transforman
Carmen Rendiles, beatificada en 2018 tras un milagro médico, y José Gregorio Hernández, elevado a los altares en 2021 por la sanación milagrosa de una niña, son figuras contemporáneas con un impacto tangible. Sus historias, documentadas con fotografías y testimonios, facilitan la conexión con las nuevas generaciones. La Iglesia apuesta por estos santos como faros de inspiración para fomentar un cambio positivo en la sociedad venezolana.