
EL VENEZOLANO COLOMBIA
El ministro para Relaciones Interiores, Justicia y Paz, Diosdado Cabello, lanzó una declaración contundente durante su programa Con el Mazo Dando. Según el funcionario, el opositor Juan Pablo Guanipa estaría buscando un acuerdo con el gobierno venezolano para facilitar su salida del país.
Estas afirmaciones, basadas en fuentes del propio Cabello, han generado revuelo en el ámbito político, al señalar supuestas divisiones y estrategias dentro de la oposición venezolana.
Una acusación desde el Poder
Durante la emisión de su espacio televisivo, Diosdado Cabello, figura clave del chavismo, afirmó que Juan Pablo Guanipa, destacado líder opositor, estaría explorando opciones para negociar con las autoridades. Según el ministro, el político desea obtener garantías que le permitan abandonar Venezuela.
La información, atribuida a un informante cercano al entorno gubernamental, pone en entredicho las intenciones de Guanipa y su posición dentro de la oposición.
Exclusión de las conversaciones
Cabello detalló que el dirigente no fue considerado en las recientes tratativas relacionadas con otros opositores vinculados a María Corina Machado, quienes se encontraban refugiados en la Embajada de Argentina en Caracas.
Estas negociaciones, según el ministro, permitieron a ciertos líderes de Vente Venezuela resolver su situación. Sin embargo, Guanipa habría quedado al margen, lo que, siempre según Cabello, lo habría motivado a buscar un trato directo con el gobierno para asegurar su partida.
Tensiones en el entorno opositor
El señalamiento del funcionario también apunta a posibles fracturas internas en la oposición. Cabello sugirió que María Corina Machado, líder de Vente Venezuela, habría marginado a Guanipa de su círculo cercano, dejándolo sin respaldo en un momento crítico.
Esta exclusión, según la narrativa del ministro, habría llevado al político a considerar colaborar con el gobierno como una vía para garantizar su salida del país, ante la percepción de que Machado también planea emigrar.
Contexto político y reacciones
Las declaraciones de Cabello se producen en un escenario de alta polarización en Venezuela, donde las acusaciones entre gobierno y oposición son frecuentes. Aunque no se han presentado pruebas concretas que respalden las afirmaciones del ministro, estas buscan proyectar una imagen de desunión y desesperación en las filas opositoras.
Hasta el momento, ni Guanipa ni representantes de Vente Venezuela han respondido públicamente a estas aseveraciones, lo que deja espacio para especulaciones sobre el impacto de estas palabras en el panorama político.
Implicaciones de la revelación
Las palabras de Cabello no solo intentan desacreditar a Guanipa, sino que también refuerzan el discurso oficialista de control sobre las dinámicas políticas. Al sugerir que un opositor de peso estaría dispuesto a negociar, el gobierno proyecta una narrativa de debilitamiento de sus adversarios.
Sin embargo, la veracidad de estas afirmaciones sigue siendo cuestionada, ya que el programa Con el Mazo Dando ha sido señalado en el pasado por difundir información sin pruebas sólidas.