
EL VENEZOLANO COLOMBIA
La capital colombiana se prepara para un evento clave en la reactivación económica: una feria laboral organizada por la Cámara de Comercio de Bogotá que pondrá a disposición más de 3.000 plazas de trabajo.
Esta iniciativa, bautizada como “Conexión Laboral”, busca fomentar la empleabilidad, reducir la informalidad y abrir caminos para quienes anhelan estabilidad profesional. Con la participación de 40 compañías y un enfoque inclusivo, la jornada promete ser un puente hacia nuevas posibilidades para miles de ciudadanos.
Un escenario para la inclusión laboral
El próximo 22 de mayo, la sede Salitre de la Cámara de Comercio de Bogotá se convertirá en un epicentro de oportunidades. Desde las 8:30 de la mañana, los asistentes podrán explorar un amplio abanico de ofertas laborales sin necesidad de registrarse previamente.
Este acceso libre refleja el compromiso de los organizadores por democratizar el empleo, facilitando que tanto personas con experiencia como jóvenes en busca de su primera oportunidad encuentren un lugar en el mercado.
Empresas líderes en la búsqueda de talento
El evento reúne a 40 organizaciones de diversos sectores, incluyendo gigantes como Grupo Éxito, Cruz Verde y Permoda. Estas compañías ofrecerán posiciones en áreas tan variadas como comercio minorista, servicios farmacéuticos, limpieza y diseño textil.
Cada empresa presentará vacantes adaptadas a diferentes perfiles, desde roles operativos hasta puestos que requieren habilidades especializadas, garantizando opciones para un público amplio.
Apoyo integral para los aspirantes
Más allá de las ofertas de empleo, la feria destacará por su enfoque formativo. Profesionales en orientación laboral estarán disponibles para guiar a los participantes, brindando consejos prácticos para destacar en entrevistas y procesos de selección.
Esta asistencia personalizada busca empoderar a los asistentes, dotándolos de herramientas para enfrentar con confianza los retos del mercado laboral actual.
Oportunidades para jóvenes y estudiantes
Un componente innovador de “Conexión Laboral” son las prácticas y pasantías dirigidas a estudiantes de educación superior y jóvenes que inician su trayectoria profesional.
Estas iniciativas no solo facilitan el acceso al empleo formal, sino que también promueven un entorno de aprendizaje que fortalece las competencias de los futuros trabajadores, allanando el camino hacia una carrera sólida.
Un impulso a la economía regional
La feria no solo beneficia a los buscadores de empleo, sino que también refuerza la recuperación económica de Bogotá y Cundinamarca. Al conectar a empresas con talento y promover la formalización laboral, “Conexión Laboral” se alinea con los esfuerzos por superar las secuelas de la pandemia. Este evento es un testimonio del papel de la colaboración público-privada en la construcción de un mercado laboral más dinámico y equitativo.
Con miles de vacantes y un enfoque inclusivo, la feria laboral de la Cámara de Comercio de Bogotá se perfila como un hito para la ciudad. Este 22 de mayo, la sede Salitre será mucho más que un espacio de encuentro: será una puerta hacia la estabilidad, el crecimiento y la esperanza para miles de colombianos.