Colombianos regresan desde EE. UU. con programa de retorno voluntario

◉ 26 colombianos en condición irregular en Estados Unidos regresaron voluntariamente a su país tras acogerse al programa CBP Home, una iniciativa del Gobierno de Donald Trump

EL VENEZOLANO COLOMBIA

Un grupo de 26 ciudadanos colombianos en situación migratoria irregular en Estados Unidos ha regresado a su nación bajo el amparo del programa CBP Home, una estrategia impulsada por el Gobierno estadounidense para promover el retorno voluntario de migrantes.

Esta iniciativa, que busca garantizar un proceso ordenado y digno, marca un hito con el primer vuelo chárter que trasladó a 64 personas, incluyendo hondureños, a sus países de origen. Con incentivos económicos y logísticos, el programa ofrece una alternativa para quienes desean volver sin enfrentar sanciones severas.

Un retorno con dignidad

El programa CBP Home, liderado por el Departamento de Seguridad Nacional de EE. UU. (DHS), permite a los migrantes en condición irregular planificar su salida de manera organizada. Los 26 colombianos que integraron este primer grupo aprovecharon la aplicación móvil CBP Home, diseñada para facilitar la coordinación del regreso.

Este sistema, cuyo nombre alude a la Casa de Aduanas y Protección Fronteriza, asegura un proceso transparente y estructurado, evitando las consecuencias legales de una deportación forzada.

Colaboración internacional

La ejecución de este vuelo chárter resultó de un esfuerzo conjunto entre el Departamento de Estado de EE. UU., el DHS, la Cancillería de Colombia y Migración Colombia. Esta alianza refleja un compromiso compartido por abordar la migración irregular con soluciones prácticas.

Según la Embajada de Estados Unidos en Bogotá, el programa no solo beneficia a los retornados, sino que fortalece los lazos diplomáticos entre ambas naciones al promover retornos seguros y coordinados.

Incentivos para el regreso

Quienes se acogen al programa reciben un pasaje aéreo gratuito hacia su país de origen y un apoyo económico de mil dólares, equivalente a unos 4.172.435 pesos colombianos. Este incentivo se entrega una vez que se verifica la llegada del migrante a su destino, garantizando que el proceso sea completado.

La secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, destacó en su cuenta de X que esta ayuda busca empoderar a los migrantes para que tomen el control de su partida, preservando la posibilidad de un retorno legal en el futuro.

Un mensaje claro desde EE. UU.

La iniciativa también lleva un mensaje contundente: aquellos que permanezcan en situación irregular enfrentarán multas, detención o deportación, con la prohibición de reingresar a EE. UU. Kristi Noem enfatizó la importancia de utilizar CBP Home para evitar estas sanciones.

El programa no solo ofrece una salida digna, sino que representa una oportunidad para reiniciar la vida en el país de origen con un respaldo financiero inicial.

Impacto y perspectivas

Este primer vuelo marca el comienzo de una estrategia que podría beneficiar a más migrantes en el futuro. La colaboración entre gobiernos y el uso de tecnología, como la aplicación CBP Home, abren un camino para gestionar la migración de manera humana y ordenada. Para los colombianos retornados, este programa representa una oportunidad de reincorporarse a su país con apoyo, mientras que para las autoridades, es un paso hacia una migración regulada y segura.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad