
EL VENEZOLANO COLOMBIA
La movilidad entre Venezuela y Colombia ha sido una constante en los últimos años, con miles de ciudadanos cruzando la frontera por diversas razones. Sin embargo, los requisitos migratorios pueden generar incertidumbre, especialmente en lo que respecta a la vigencia del pasaporte venezolano.
Este artículo ofrece una guía actualizada sobre las normativas vigentes y las opciones disponibles para los venezolanos que buscan ingresar a Colombia.
La cédula, documento suficiente para cruzar a Colombia
De acuerdo con lo estipulado en los acuerdos internacionales, los venezolanos pueden ingresar al departamento de Norte de Santander presentando únicamente su cédula de identidad.
Ningún agente puede imponer requisitos adicionales ni exigir tasas o pagos para permitir el tránsito hacia Colombia, siempre que el destino inmediato sea esa región fronteriza.
Revisión legal y facultades de control
Los funcionarios venezolanos están habilitados para revisar el equipaje, así como verificar antecedentes judiciales a través del sistema Siipol. No obstante, reiteró que solicitar pasaporte o condicionar el paso a su presentación excede sus atribuciones y representa una violación directa de los convenios existentes entre ambas naciones.
En casos en los que los ciudadanos deseen viajar más allá del departamento de Norte de Santander, la autoridad competente es Migración Colombia, no los funcionarios apostados del lado venezolano.
Normativa vigente sobre pasaportes vencidos
Desde la implementación de la Resolución 2231 de 2021, Colombia permite el ingreso de ciudadanos venezolanos con pasaportes vencidos, siempre que no hayan transcurrido más de 10 años desde su expiración.
Esta medida busca facilitar la movilidad de quienes enfrentan dificultades para renovar sus documentos en Venezuela. Además, se requiere completar el formulario Check-Mig antes de ingresar al país.
Posibles cambios en la política migratoria
En abril de 2024, el gobierno colombiano consideró revertir la flexibilización anterior, proponiendo una resolución que exigiría nuevamente pasaportes vigentes para el ingreso de venezolanos.
Esta medida, aún en discusión, busca regular el flujo migratorio y garantizar una migración segura y ordenada.
Recomendaciones para los viajeros
Ante la posibilidad de cambios en la normativa, se recomienda a los ciudadanos venezolanos:
- Verificar la vigencia de su pasaporte y, de ser posible, renovarlo antes de viajar.
- Completar el formulario Check-Mig entre 72 horas y una hora antes del viaje.
- Consultar fuentes oficiales, como Migración Colombia, para obtener información actualizada.
Si bien actualmente es posible ingresar a Colombia con un pasaporte venezolano vencido de hasta 10 años, es fundamental estar atento a posibles cambios en la legislación. Mantenerse informado y cumplir con los requisitos establecidos garantizará un ingreso sin contratiempos al territorio colombiano.