
EL VENEZOLANO COLOMBIA
Desde 2014, millones de venezolanos han dejado su país en busca de mejores condiciones de vida. Sin embargo, este éxodo ha tenido un costo humano significativo. Miles de migrantes han perdido la vida o han desaparecido en su intento por alcanzar un futuro mejor.
Las rutas migratorias, especialmente hacia América del Norte y el Caribe, se han convertido en escenarios de tragedia y desesperación.
Rutas peligrosas y cifras alarmantes
Según el Proyecto Migrantes Desaparecidos de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), desde 2014, al menos 8.543 migrantes han muerto o desaparecido en rutas migratorias de América Latina.
De estos, 503 casos corresponden a personas que viajaban por el Caribe hacia Estados Unidos. Específicamente, 187 migrantes venezolanos han perdido la vida o están desaparecidos en estas rutas marítimas.
El Tapón del Darién: una selva mortal
Una de las rutas más peligrosas es el Tapón del Darién, una región selvática que conecta Colombia y Panamá. Desde 2015, al menos 342 migrantes han muerto o desaparecido en esta zona.
La travesía es ardua y peligrosa, enfrentando a los migrantes a condiciones extremas y riesgos constantes.
Tragedias en el mar Caribe
El mar Caribe también ha sido testigo de numerosas tragedias. En diciembre de 2020, un naufragio frente a la costa de Güiria, Venezuela, resultó en la muerte de al menos 14 migrantes venezolanos que intentaban llegar a Trinidad y Tobago.
La embarcación, precaria y sobrecargada, se hundió en alta mar, dejando a muchos desaparecidos.
Desafíos en la frontera México-EE.UU.
La frontera entre México y Estados Unidos también ha sido escenario de tragedias. En 2022, al menos 71 migrantes venezolanos murieron en rutas migratorias de América Latina, enfrentando ahogamientos, picaduras de serpientes y ataques de animales salvajes.
Estos incidentes reflejan los peligros inherentes a las rutas migratorias en la región.
Una crisis humanitaria en aumento
Las estadísticas revelan una crisis humanitaria en aumento. Aunque las cifras exactas de migrantes venezolanos fallecidos desde 2014 varían según la fuente, es innegable que miles han perdido la vida en su intento por encontrar un futuro mejor. Estas tragedias subrayan la urgencia de abordar las causas profundas de la migración y de implementar políticas que protejan la vida y la dignidad de los migrantes.