UN RETO POR LA PAZ: La Diplomacia Internacional debe demostrar su capacidad y eficacia para la resolución pacífica de conflictos | Por José Rangel Barón

➥ El autor es abogado venezolano, presidente del consejo editorial Vencol, autor del libro "Carlos Andrés Pérez, el hombre, el presidente" y exdiplomático

El siguiente análisis pretende presentar una narrativa objetiva y analítica a la reciente polémica sobre el tema en conflicto sobre la expansión de la OTAN y el conflicto entre Rusia y Ucrania, atribuyendo la guerra exclusivamente a la violación de un supuesto acuerdo entre EE.UU. y la URSS en 1991.

Antecedentes:

Desde una perspectiva histórica, politológica y de derecho internacional, este análisis requiere una revisión crítica de las afirmaciones hechas por las partes involucradas y un llamado a la comunidad internacional para respetar los tratados y promover soluciones pacíficas.

  1. El respeto a los tratados internacionales y sus implicaciones:

El derecho internacional se fundamenta en la integridad de los tratados y acuerdos entre naciones. La presunta existencia de un compromiso verbal entre Mijaíl Gorbachov y George H.W. Bush sobre la no expansión de la OTAN es un tema de debate, ya que no existe un tratado formal registrado que lo respalde jurídicamente.
Sin embargo, si dicho compromiso se asumió, su incumplimiento habría minado la confianza en la diplomacia internacional y podría justificar las preocupaciones rusas sobre la seguridad.

Es fundamental reconocer que la Carta de las Naciones Unidas y los principios de la Organización para la Seguridad y Cooperación en Europa (OSCE) garantizan a los Estados la soberanía para decidir sus alianzas. Esto significa que los países del este de Europa tenían el derecho de solicitar su ingreso a la OTAN tras el colapso de la URSS. Sin embargo, el problema de fondo radica en si la expansión de la OTAN pudo haber sido gestionada de una manera que no generara tensiones geopolíticas innecesarias.

  1. Expansión de la OTAN y percepción de amenazas:

Desde la perspectiva rusa, la expansión de la OTAN representa un cerco estratégico que limita su margen de acción en la región. El texto destaca la reacción de Moscú, que incluye la intervención militar en Georgia (2008) y la anexión de Crimea (2014), pero omite la voluntad de los países del este de Europa de ingresar en la OTAN para garantizar su propia seguridad, debido a su historial de conflictos con Rusia.

Si bien el expansionismo militar y la instalación de bases cercanas a Rusia pueden verse como una provocación, la respuesta militar tampoco se justifica desde la perspectiva del derecho internacional. La seguridad de un Estado no debe garantizarse a costa de la soberanía de otro, y es aquí donde el incumplimiento de acuerdos, ya sean explícitos o implícitos, agrava las tensiones.

  1. La guerra en Ucrania: causas y consecuencias:

El texto presenta una visión parcial al culpar exclusivamente a EE.UU. y a la OTAN del conflicto en Ucrania, ignorando factores internos como la corrupción, la división política y las aspiraciones soberanas del pueblo ucraniano. Si bien la revolución de 2014 tuvo apoyo occidental, también respondió a una demanda popular de mayor acercamiento a Europa y rechazo a la influencia rusa.

Las acusaciones de genocidio en el Donbás y de que Ucrania provocó la guerra son afirmaciones controvertidas que requieren evidencia. Aunque hubo conflictos en el este de Ucrania antes de 2022, la invasión rusa representa una violación del derecho internacional, independientemente de los argumentos geopolíticos que la justifiquen.

  1. Consecuencias del incumplimiento de tratados y un llamado a la comunidad internacional

El incumplimiento de compromisos, formales o informales, erosiona la estabilidad global. Si las grandes potencias continúan ignorando las preocupaciones legítimas de sus rivales, se incrementará el riesgo de conflictos mayores. La invasión de Ucrania no solo ha generado una crisis humanitaria de gran magnitud, sino que también ha elevado las tensiones en el sistema internacional, debilitando la confianza en las instituciones multilaterales.

El llamado debe ser a la resolución pacífica de conflictos mediante el respeto al derecho internacional, evitando intervenciones unilaterales y fomentando el diálogo entre bloques opuestos. La integridad territorial y la autodeterminación de los pueblos deben ser principios fundamentales para la paz. La comunidad internacional debe desempeñar un papel activo en la negociación de acuerdos que permitan la estabilidad sin recurrir al uso de la fuerza.

Por todo lo cual entendemos que el conflicto en Ucrania es una manifestación de la competencia geopolítica entre grandes potencias, pero su solución no puede basarse en narrativas unilaterales que justifiquen la guerra. Se debe promover una solución diplomática que respete la soberanía de los Estados, la estabilidad regional y los compromisos internacionales, evitando futuras crisis que puedan escalar a conflictos de mayor magnitud.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad
2015 toyota sienna le remote key fob w 1 power side door aftermarket 2011 volkswagen touareg remote key fob aftermarket 2018 subaru wrx smart remote key fob aftermarket 2018 buick enclave smart remote key fob w engine start trunk aftermarket 2005 audi tt remote flip key fob aftermarket 2017 chevrolet malibu smart remote key fob w engine start refurbished 2010 cadillac escalade remote 22756464 universal garage door opener remote 375lm 375ut klik1u 2011 hyundai azera remote key fob aftermarket cadillac cts keyless remotes key fobs style 2022 gmc acadia smart remote 13522902 2018 chevrolet traverse smart remote key fob 2009 chrysler sebring flip remote key fob aftermarket 2020 gmc yukon smart remote key fob aftermarket 2019 infiniti qx80 smart remote key fob refurbished 2010 gmc savana remote key fob aftermarket 2021 jeep renegade smart remote key fob w engine start aftermarket 2013 ford f 250 remote key fob aftermarket 2021 chrysler voyager smart remote key fob with keysense 2020 lincoln mkz smart remote key fob w trunk 2008 mazda 6 remote key fob aftermarket 1 2011 toyota 4runner remote key fob aftermarket 1998 ford f 150 remote key fob aftermarket 2019 dodge durango srt smart remote key fob w hatch remote start 2020 lexus lx570 smart remote key fob aftermarket 2015 audi a8 smart remote key fob aftermarket 1998 bmw 7 series flip remote key fob aftermarket 2011 scion tc remote dot chip aftermarket 2019 ram 5500 smart remote key fob 1 2018 toyota yaris remote key fob aftermarket 2015 gmc terrain remote key fob w engine start trunk aftermarket 2019 lincoln mkc smart remote key fob 2003 lincoln navigator keyless entry remote key fob aftermarket 2019 ram 1500 classic remote key fob 2016 honda pilot lx smart remote key fob 2015 ford edge smart remote key fob aftermarket 2013 honda accord remote key fob 2020 ford fusion smart remote key fob 2024 gmc sierra smart remote 13548439 2012 gmc savana remote key fob w back door aftermarket 2017 hyundai veloster remote key fob aftermarket 2015 lexus ct200h smart remote key fob aftermarket 2012 toyota rav4 smart remote key fob aftermarket 2022 gmc terrain remote key fob 13504259 2011 chevrolet traverse remote key fob aftermarket 2018 hyundai kona smart remote key fob iron man logo 2020 ram 3500 smart remote key fob refurbished 1 2009 mini cooper remote key fob aftermarket 2020 dodge challenger smart remote key fob w engine start 2000 toyota celica remote key fob factory installed aftermarket