
EL VENEZOLANO COLOMBIA
El Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE) informó que la tasa de desempleo en Colombia se ubicó en 10,3 % durante febrero de 2025. Este dato representa una disminución de 1,3 puntos porcentuales respecto al mismo mes del año anterior, cuando la cifra alcanzó el 11,7 %.
Este descenso marca un hito, ya que es el febrero con menor desocupación desde 2017, cuando la tasa fue del 10,9 %. El comportamiento positivo del mercado laboral refleja una mejora en la generación de empleo, impulsada por la reactivación de sectores clave en la economía nacional.
Cifras alentadoras en las principales ciudades
El estudio también destaca el comportamiento del empleo en las 13 principales ciudades y sus áreas metropolitanas, donde la tasa de desempleo se situó en 9,8 %. En comparación con febrero de 2024, cuando alcanzó el 11,6 %, la reducción en estos centros urbanos ha sido notable, evidenciando una recuperación en las oportunidades laborales.
Si bien la mejora es generalizada, la disminución del desempleo ha sido más pronunciada en sectores como la construcción, el comercio y los servicios, que han logrado absorber una mayor cantidad de trabajadores en los últimos meses.
Factores que han impulsado la recuperación
Expertos en economía han señalado que la reducción de la tasa de desocupación responde a varios factores, entre ellos, la estabilidad en la inflación, el crecimiento moderado del PIB y los incentivos gubernamentales para la formalización del empleo. Además, la inversión en infraestructura y el fortalecimiento de la industria han permitido la generación de nuevos puestos de trabajo.
Sin embargo, a pesar de estos avances, algunos analistas advierten que todavía existen desafíos estructurales en el mercado laboral, como la informalidad y la baja calidad de algunos empleos generados.
Perspectivas para el resto del año
De cara a los próximos meses, el gobierno y los expertos esperan que la tendencia positiva en el empleo continúe. Las políticas enfocadas en el emprendimiento
A pesar de la mejoría, el desafío sigue siendo consolidar empleos estables y bien remunerados que permitan un crecimiento sostenido de la economía colombiana.