
EL VENEZOLANO COLOMBIA
Una nueva medida migratoria en Estados Unidos podría afectar a ciudadanos venezolanos, incluso a aquellos con residencia permanente. Según un reportaje de The New York Times, la administración de Donald Trump evalúa imponer restricciones de entrada a viajeros de 43 países, entre ellos Cuba y Venezuela, lo que genera incertidumbre entre inmigrantes y expertos en leyes migratorias.
Abogados especializados han advertido que los ciudadanos de estos países podrían enfrentar dificultades para reingresar a territorio estadounidense si se encuentran fuera del país una vez que la medida entre en vigor.
Riesgo inminente para venezolanos residentes en EE.UU.
A pesar de que aún no se han confirmado los alcances de la posible prohibición, abogados de inmigración han aconsejado a los venezolanos con residencia permanente que eviten viajar al exterior hasta que haya claridad sobre la situación.
“El panorama no está claro y lo mejor es no arriesgarse”, afirmó el abogado Armando Olmedo en declaraciones para Televisa Univision. Destacó que en la orden migratoria de 2017 se excluyó a los residentes permanentes, pero en esta nueva propuesta no hay certezas sobre si tendrían la misma protección.
Lista de restricciones y niveles de riesgo
El informe señala que la lista de países afectados se divide en tres niveles de riesgo: rojo, naranja y amarillo. Tanto Cuba como Venezuela figuran en la categoría roja, lo que los coloca en el nivel más restrictivo.
Si la orden entra en vigencia mientras un residente venezolano está fuera de EE.UU., podría verse imposibilitado de regresar. Ante esta posibilidad, los abogados recomiendan posponer viajes y, en caso de encontrarse fuera del país, retornar lo antes posible.
Plazos y posibles consecuencias
El presidente Trump ha dado plazo hasta el viernes 21 de marzo para que el Departamento de Estado entregue su informe final sobre la medida. Dependiendo del alcance de la orden, miles de residentes permanentes podrían quedar atrapados fuera de EE.UU. sin garantías de retorno.
Además, se teme que las restricciones sean más amplias que las de 2017, ya que la administración actual ha mostrado una postura más estricta en materia migratoria. “No sabemos qué tan lejos llegará el presidente en esta decisión”, advirtió Olmedo.
Recomendaciones para los afectados
Ante la falta de detalles sobre la medida, expertos sugieren:
- Evitar viajar fuera de EE.UU. hasta que se aclare el alcance de la orden.
- Si ya se encuentran en el extranjero, regresar lo antes posible.
- Consultar con abogados de inmigración antes de tomar cualquier decisión.
Incertidumbre y precaución
Aunque la medida aún no es oficial, el riesgo de quedar varado fuera de EE.UU. es alto para los venezolanos residentes. La mejor opción es mantenerse informado y tomar decisiones prudentes hasta que la administración estadounidense emita un anuncio definitivo.
Nota: Este artículo no sustituye el asesoramiento legal. Para orientación específica, se recomienda consultar con un abogado especializado en inmigración.