María Corina Machado: «Venezuela es el mayor peligro para la seguridad del continente»

◉ Según Machado, la estructura del régimen de Maduro ha facilitado la expansión de las organizaciones criminales que operan en toda la región. Grupos como el Tren de Aragua

EL VENEZOLANO COLOMBIA

La líder opositora María Corina Machado ha sido una de las voces más contundentes contra el régimen de Nicolás Maduro. En una reciente entrevista con Infobae, reafirmó su postura sobre el peligro que representa el gobierno venezolano para la seguridad regional. Para Machado, la nación sudamericana se ha convertido en un refugio para el crimen organizado, con vínculos directos con redes de narcotráfico y terrorismo.

Venezuela y su papel en el crimen transnacional

Según Machado, la estructura del régimen de Maduro ha facilitado la expansión de las organizaciones criminales que operan en toda la región. Grupos como el Tren de Aragua han crecido exponencialmente, extendiendo sus actividades ilícitas a varios países de América Latina.

Uno de los casos más recientes y preocupantes, según el dirigente, es la presunta implicación del Estado venezolano en el asesinato del teniente Ronald Ojeda en Chile. Para ella, esto marca un nuevo nivel de violencia, donde ya no solo se protege a grupos criminales, sino que el propio gobierno estaría directamente involucrado en acciones ilícitas fuera de sus fronteras.

El respaldo de Estados Unidos y su impacto en la región

Machado destacó la importancia de la decisión de la administración de Donald Trump de designar a ciertos carteles y grupos criminales como organizaciones terroristas extranjeras. En su opinión, este es un paso crucial para reforzar la seguridad en el continente y reconocer el papel de Venezuela en la desestabilización de la región.

“La orden ejecutiva de Trump del 20 de enero es un mensaje claro de que el problema venezolano es más que una crisis política. Estamos hablando de una amenaza real para toda América”, aseguró Machado.

La lucha contra Maduro: una tarea interna y externa

Para la líder opositora, el régimen venezolano se ha mantenido en el poder no solo por el control interno que ejerce sobre la población, sino también por la falta de una respuesta firme por parte de los actores internacionales.

En este sentido, Machado insistió en que es legítimo recurrir a todos los mecanismos disponibles para remover a Maduro del poder, articulando esfuerzos tanto dentro como fuera de Venezuela.

“Es un derecho constitucional de los venezolanos buscar la salida de quienes han convertido el país en un refugio del crimen. No podemos permitir que la dictadura siga operando con total impunidad”, expresó.

Un futuro incierto, pero con determinación.

A pesar de las múltiples dificultades que enfrenta la oposición venezolana, Machado dejó en claro que su lucha no se detendrá. Asegura que, aunque la traición y la falta de acción han sido obstáculos en el pasado, el momento actual representa una oportunidad clave para ejercer mayor presión sobre el régimen.

«Estamos en una etapa decisiva. Ya no se trata solo de recuperar la democracia en Venezuela, sino de garantizar la seguridad de toda la región», concluyó.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad