![](https://elvenezolanocolombia.com/wp-content/uploads/Maduro-10-02-2025-780x470.jpg)
EL VENEZOLANO COLOMBIA
El mandatario venezolano, Nicolás Maduro, aseguró recientemente que la diáspora venezolana es consecuencia directa de las sanciones impuestas por Estados Unidos. Según el mandatario, si estas restricciones fueron eliminadas, no solo se detendría la salida de ciudadanos, sino que muchos de los que han emigrado regresarían al país.
Durante su programa semanal Con Maduro + , transmitido por el canal estatal Venezolana de Televisión (VTV), el líder chavista defendió su gestión y reiteró que su administración tiene un plan estructurado para traer de vuelta a los migrantes.
Vinculación entre sanciones y migración
Maduro afirmó que la crisis migratoria venezolana no responde a problemas internos de gobernabilidad, sino a las sanciones internacionales que, según él, han asfixiado la economía del país. «Si Estados Unidos levanta todas las sanciones, ni un migrante saldrá de nuestro país y los que están afuera regresarán a trabajar ya construir una Venezuela más próspera», aseguró el jefe de Estado.
El presidente argumentó que su nación perdió el 99% de sus ingresos debido a estas medidas coercitivas, lo que ha generado dificultades económicas que obligaron a millones de venezolanos a buscar mejores condiciones de vida en el extranjero.
Reactivación del Plan Vuelta a la Patria
Como parte de sus esfuerzos para frenar la migración y facilitar el regreso de ciudadanos, Maduro destacó la reactivación del Plan Vuelta a la Patria . Esta iniciativa, implementada en años anteriores, consiste en facilitar la repatriación de venezolanos mediante vuelos organizados por la aerolínea estatal Conviasa.
Según el mandatario, el programa había sido saboteado por la administración anterior de Estados Unidos, lo que habría dificultado su continuidad. Sin embargo, recientemente se logró concretar la llegada de dos vuelos con 190 venezolanos desde EE.UU. UU.
Acusaciones contra la oposición
Maduro también responsabilizó a dirigentes opositores de promover la migración a través de redes de tráfico de personas. Según su versión, políticos como David Smolansky, Miguel Pizarro y Juan Guaidó estarían detrás de una estructura que cobra hasta 10.000 dólares a migrantes para llevarlos desde Sudamérica hasta la frontera entre México y Estados Unidos.
El presidente calificó estas operaciones como «mafias de coyotes» que, según él, han puesto en riesgo la vida de miles de venezolanos, algunos de los cuales habrían sido secuestrados o desaparecidos durante su travesía.
El debate sobre la verdadera causa del éxodo
Si bien Maduro insiste en que las sanciones económicas han sido la principal causa de la crisis migratoria, diversos analistas argumentan que la inestabilidad política, la falta de servicios básicos y el deterioro de las condiciones económicas han sido factores determinantes en la salida de más de 7 millones de venezolanos en la última década.
A pesar de los anuncios gubernamentales, la pregunta sigue abierta: ¿el levantamiento de sanciones realmente garantizaría el regreso de los migrantes, o la crisis estructural de Venezuela es más profunda de lo que el gobierno reconoce?