![](https://elvenezolanocolombia.com/wp-content/uploads/avionconfiscado-780x470.jpg)
EL VENEZOLANO COLOMBIA
El gobierno de Estados Unidos incautó un avión oficial del régimen de Nicolás Maduro que se encontraba retenido en República Dominicana desde el año pasado. La aeronave, un Dassault Falcon 200 con matrícula YV-3360, era utilizada por altos funcionarios del chavismo, incluidas la vicepresidenta Delcy Rodríguez y el ministro de Defensa.
La operación fue coordinada entre las autoridades estadounidenses y dominicanas, en el marco de las sanciones impuestas por Washington contra el gobierno de Maduro.
Detalles de la incautación en territorio dominicano
El secretario de Estado, Marco Rubio, encabezó el operativo en Santo Domingo, donde, junto con un fiscal dominicano y un representante de las fuerzas de seguridad de Estados Unidos, colocó un aviso de “incautado” sobre la aeronave.
El avión había sido retenido inicialmente por las autoridades de República Dominicana durante el gobierno de Joe Biden, pero la confiscación oficial se concretó bajo la administración de Donald Trump, tras una revisión del caso.
Uso de la aeronave en viajes oficiales del chavismo
Según documentos oficiales, el avión confiscado fue utilizado en reiteradas ocasiones por Maduro y su equipo de gobierno para viajar a países como Grecia, Turquía, Rusia y Cuba, en presunta violación de las sanciones impuestas por Washington.
Además, en 2019, el entonces ministro de Petróleo, Manuel Quevedo, habría utilizado la aeronave para asistir a una reunión de la OPEP en Emiratos Árabes Unidos.
Diferencias dentro del gobierno de Trump sobre la estrategia con Venezuela
La confiscación del avión refleja la tensión dentro del gabinete de Trump sobre la política hacia Venezuela. Mientras que algunos funcionarios, como Richard Grenell, han buscado acuerdos con Maduro en temas migratorios, otros, como Rubio, han promovido una postura más agresiva.
Recientemente, Grenell logró la liberación de seis ciudadanos estadounidenses detenidos en Venezuela y negoció la aceptación de vuelos de deportación con el gobierno de Maduro. No obstante, la incautación de la aeronave podría generar fricciones en estos acuerdos.
Impacto en las relaciones bilaterales y próximos pasos
El gobierno venezolano ha calificado la confiscación de sus aeronaves como “acciones ilegales” y ha denunciado que Washington mantiene una política de hostigamiento contra el país.
Por otro lado, Estados Unidos y Venezuela continúan trabajando en los detalles logísticos para los vuelos de deportación de migrantes venezolanos. No está claro si la reciente incautación afectará estos acuerdos o si generará una respuesta más contundente por parte del régimen de Maduro.
Mientras tanto, la comunidad internacional sigue de cerca la relación entre ambos gobiernos, en un contexto donde Trump ha soportado su discurso contra el chavismo, al tiempo que reconoce a Edmundo González Urrutia como el legítimo presidente de Venezuela.