ACNUR insiste: los venezolanos con necesidad de protección no deben ser deportados

◉ El portavoz de Acnur recordó que vela por los derechos de aquellos que sufren persecución y aseguró que, en este sentido, mantiene un diálogo amplio con las autoridades

EL VENEZOLANO COLOMBIA

La Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) reafirmó su posición sobre la situación en Venezuela y subrayó que ningúnLa Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) reafirmó su posición sobre la situación en Venezuela y subrayó que ningún ciudadano en condición de vulnerabilidad debería ser devuelto a su país contra su voluntad. La organización enfatizó que la inestabilidad política y la crisis social que atraviesa la nación caribeña hacen imperativo que los migrantes que necesitan protección internacional no sean deportados.

Advertencia de ACNUR sobre los retornos forzados

William Spindler, portavoz de ACNUR, declaró este martes 11 de febrero que la situación en Venezuela sigue siendo crítica y que la recomendación de no proceder con expulsiones sigue vigente. Según Spindler, las condiciones en el país han empeorado tras las recientes elecciones, lo que aumenta la incertidumbre y los riesgos para quienes buscan refugio en el extranjero.

“La inestabilidad política se ha intensificado, por lo que seguimos insistiendo en que no debe haber retornos forzados”, afirmó el funcionario. La organización recordó que la protección internacional no solo se aplica a quienes ya han sido reconocidos como refugiados, sino también a quienes se encuentran en proceso de solicitud de asilo.

Primeros vuelos de deportación desde EE.UU.

Mientras ACNUR reitera su postura, el gobierno de Nicolás Maduro confirmó la llegada de dos vuelos con migrantes venezolanos deportados desde Estados Unidos el pasado 10 de febrero. Según el ministro del Interior, Diosdado Cabello, en esta primera jornada fueron repatriados 190 ciudadanos.

El aumento de deportaciones ocurre tras la decisión del gobierno de Donald Trump de ejecutar un plan de retorno masivo de inmigrantes indocumentados, una medida que ha generado inquietud entre organizaciones internacionales de derechos humanos.

El papel de la comunidad internacional

ACNUR enfatizó que mantiene un diálogo constante con las autoridades estadounidenses para garantizar la protección de quienes huyen de situaciones de persecución y crisis humanitaria. Además, recordó que el organismo trabaja en conjunto con la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), que supervisa la situación de los migrantes a nivel global.

“Hemos trabajado con Estados Unidos por décadas y seguimos comprometidos a mantener una relación activa para apoyar a quienes han sido forzados a huir”, expresó Spindler.

Perspectivas sobre la ayuda humanitaria

A pesar de las restricciones impuestas por la administración Trump a la cooperación internacional, ACNUR destacó que Estados Unidos ha mantenido ciertas excepciones en la reducción de su ayuda humanitaria. Esto ha permitido que la agencia continúe con programas destinados a salvar vidas y ofrecer asistencia a quienes la necesitan con urgencia.

Sin embargo, la incertidumbre persiste para miles de venezolanos que se encuentran en riesgo de deportación. Mientras los vuelos de repatriación continúan, la comunidad internacional sigue observando de cerca la evolución de la crisis migratoria y las medidas que podrían adoptarse para mitigar sus efectos.debería ser devuelto a su país contra su voluntad. La organización enfatizó que la inestabilidad política y la crisis social que atraviesa la nación caribeña hacen imperativo que los migrantes que necesitan protección internacional no sean deportados.

Advertencia de ACNUR sobre los retornos forzados

William Spindler, portavoz de ACNUR, declaró este martes 11 de febrero que la situación en Venezuela sigue siendo crítica y que la recomendación de no proceder con expulsiones sigue vigente. Según Spindler, las condiciones en el país han empeorado tras las recientes elecciones, lo que aumenta la incertidumbre y los riesgos para quienes buscan refugio en el extranjero.

“La inestabilidad política se ha intensificado, por lo que seguimos insistiendo en que no debe haber retornos forzados”, afirmó el funcionario. La organización recordó que la protección internacional no solo se aplica a quienes ya han sido reconocidos como refugiados, sino también a quienes se encuentran en proceso de solicitud de asilo.

Primeros vuelos de deportación desde EE.UU

Mientras ACNUR reitera su postura, el gobierno de Nicolás Maduro confirmó la llegada de dos vuelos con migrantes venezolanos deportados desde Estados Unidos el pasado 10 de febrero. Según el ministro del Interior, Diosdado Cabello, en esta primera jornada fueron repatriados 190 ciudadanos.

El aumento de deportaciones ocurre tras la decisión del gobierno de Donald Trump de ejecutar un plan de retorno masivo de inmigrantes indocumentados, una medida que ha generado inquietud entre organizaciones internacionales de derechos humanos.

El papel de la comunidad internacional

ACNUR enfatizó que mantiene un diálogo constante con las autoridades estadounidenses para garantizar la protección de quienes huyen de situaciones de persecución y crisis humanitaria. Además, recordó que el organismo trabaja en conjunto con la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), que supervisa la situación de los migrantes a nivel global.

“Hemos trabajado con Estados Unidos por décadas y seguimos comprometidos a mantener una relación activa para apoyar a quienes han sido forzados a huir”, expresó Spindler.

Perspectivas sobre la ayuda humanitaria

A pesar de las restricciones impuestas por la administración Trump a la cooperación internacional, ACNUR destacó que Estados Unidos ha mantenido ciertas excepciones en la reducción de su ayuda humanitaria. Esto ha permitido que la agencia continúe con programas destinados a salvar vidas y ofrecer asistencia a quienes la necesitan con urgencia.

Sin embargo, la incertidumbre persiste para miles de venezolanos que se encuentran en riesgo de deportación. Mientras los vuelos de repatriación continúan, la comunidad internacional sigue observando de cerca la evolución de la crisis migratoria y las medidas que podrían adoptarse para mitigar sus efectos.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad
2018 infiniti qx80 smart remote key fob 1999 oldsmobile silhouette remote key fob w side door aftermarket 2015 volvo s60 slot remote key fob aftermarket 2015 gmc acadia remote key fob w engine start aftermarket 1997 chevrolet cavalier remote key fob aftermarket 2021 ford f 150 remote key fob w engine start aftermarket 2019 honda accord smart remote key fob w engine start driver 1 aftermarket 2014 chevrolet camaro remote key fob w engine start 2006 chevrolet monte carlo remote key fob w engine start aftermarket 2013 kia sportage smart remote key fob aftermarket 2019 toyota c hr smart remote key fob 2015 chevrolet sonic remote key fob 2017 nissan maxima smart remote key fob aftermarket 2010 lexus ct200h smart remote key fob w power door 2018 chevrolet sonic smart remote key fob w engine start refurbished 2011 hyundai veracruz smart remote key fob aftermarket 2016 kia sedona smart remote key fob w power hatch 2020 nissan murano smart remote key fob 2007 subaru tribeca remote key fob aftermarket 2019 toyota sequoia smart remote key fob aftermarket 2020 honda civic 5 door remote key fob 1997 bmw 3 series flip remote key fob aftermarket 1992 toyota camry remote key fob dealer installed black aftermarket 2014 subaru outback remote key fob aftermarket 2019 gmc yukon smart remote key fob refurbished 2020 honda odyssey smart remote key fob driver 1 2010 gmc savana remote key fob w back door aftermarket 1994 ford taurus remote key fob aftermarket 9652b60b 2005 toyota tundra remote key fob factory installed aftermarket 2003 bmw x5 series keyless entry remote key fob aftermarket 2002 mercedes r class remote key fob aftermarket 1996 ford probe remote key fob aftermarket 082544b0 2019 jaguar f type smart remote key fob aftermarket 2006 buick rendezvous remote key fob aftermarket 2019 dodge challenger smart remote key fob aftermarket acura rdx smart remotes and key fobs style 2023 ram 4500 smart remote key fob refurbished 1 2006 chevrolet cobalt keyless entry remote key fob aftermarket 2021 ford ranger remote key fob w engine start aftermarket 2001 lexus lx470 remote key fob aftermarket 2015 ford fusion smart remote key fob w remote start aftermarket 1997 mercury grand marquis keyless entry remote key fob aftermarket 2009 chevrolet avalanche remote key fob aftermarket 2004 chrysler town country remote key fob refurbished 2001 toyota highlander remote key fob aftermarket 2016 audi a6 smart remote key fob aftermarket 2000 dodge durango remote key fob aftermarket 1995 nissan sentra remote key fob aftermarket 2019 chevrolet cruze remote key fob 1 2007 dodge dakota remote key fob aftermarket 1337x 1337x