Crisis alimentaria en Venezuela: 17 % de la población sigue en situación de hambre

◉ Los datos más recientes de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) revelan que el 17 % de los venezolanos continúan en una situación de hambre

EL VENEZOLANO COLOMBIA

A pesar de algunos avances en la oferta alimentaria en Venezuela, el 17 % de la población, alrededor de cinco millones de personas, sigue enfrentando condiciones de subalimentación. Así lo advirtió Susana Raffalli, experta en nutrición y asesora de Cáritas Venezuela, durante una reciente entrevista. Raffalli destacó que, si bien la situación ha mejorado en comparación con años anteriores, el hambre sigue siendo una realidad preocupante, especialmente entre los niños y las mujeres embarazadas.

El panorama de la subalimentación

Los datos más recientes de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) revelan que el 17 % de los venezolanos continúan en una situación de hambre. Aunque esta cifra es inferior al 21 % registrado entre 2017 y 2019, la proporción actual es tres veces superior al promedio de América del Sur, que ronda el 6 %. Raffalli subrayó que esta realidad está directamente relacionada con la falta de acceso a alimentos y la incapacidad del país para producir suficientes productos nacionales.

Cáritas Venezuela, a través de sus programas humanitarios, ha observado que entre 8 y 10 de cada 100 niños atendidos sufren de desnutrición grave. Además, un alarmante 25 % de las mujeres está en riesgo nutricional, y muchas de ellas presentan anemia, lo que agrava aún más la situación.

Factores que agravan la crisis alimentaria

El elevado costo de la canasta básica de alimentos en Venezuela es uno de los principales factores que dificulta el acceso a una nutrición adecuada. A pesar de los esfuerzos del gobierno por ofrecer subsidios y programas de asistencia, como las cajas CLAP, los ingresos familiares no logran cubrir ni el 30 % del costo de una canasta alimentaria para cinco personas. Según Raffalli, las familias que tienen acceso a divisas extranjeras están en mejores condiciones, pero para la mayoría, los ingresos en bolívares son insuficientes.

Otro factor que afecta la seguridad alimentaria es la falta de servicios básicos como electricidad, agua y gas, lo que impide a muchas familias cocinar de manera regular. Además, más del 90 % de los hogares que dependen de las cajas CLAP solo las reciben de manera trimestral, y los productos que contienen, mayormente carbohidratos y alimentos ultraprocesados, no cubren las necesidades nutricionales de la población.

Estrategias de supervivencia y migración

Frente a esta dura realidad, las familias venezolanas han tenido que adoptar diversas estrategias para sobrevivir. Una de las más comunes es reducir la calidad y cantidad de los alimentos que consumen, lo que incrementa la dependencia de los programas de protección social. Además, algunas personas se ven obligadas a endeudarse, buscar comida en las calles o recurrir a actividades ilegales para generar ingresos adicionales.

Raffalli también destacó que la intención de migrar ha aumentado, con muchas personas buscando oportunidades en el extranjero para escapar de la crisis alimentaria. Este fenómeno, que ya se había registrado entre 2017 y 2019, ha vuelto a cobrar fuerza en el último año.

Impacto social y llamado al Estado

La crisis alimentaria en Venezuela no solo afecta la salud de la población, sino que también tiene consecuencias graves en el ámbito social. El desempleo, la precariedad laboral y la explotación están forzando a muchas personas a tomar decisiones desesperadas, como el trabajo infantil, la prostitución a cambio de comida o la participación en redes de trata de personas. Además, la desnutrición infantil está generando problemas de crecimiento y desarrollo cognitivo en los niños, lo que tendrá un impacto duradero en el futuro del país.

Raffalli hizo un llamado urgente al Estado para que implemente medidas que revaloricen el trabajo de los venezolanos y mejoren la oferta alimentaria nacional. Afirmó que, si bien la resiliencia de las familias ha sido clave para sobrellevar la crisis, esta no puede ser una forma de vida permanente. Además, recordó que en años anteriores hubo iniciativas, como los Mercalitos, que ayudaban a las familias a acceder a alimentos frescos, y sugirió que se retomen estrategias similares.

A pesar de las mejoras en algunos indicadores, la situación de subalimentación en Venezuela sigue siendo alarmante. Millones de personas continúan sin poder satisfacer sus necesidades alimentarias, lo que afecta especialmente a los niños y mujeres embarazadas. Raffalli destacó la urgencia de tomar medidas concretas para resolver esta crisis, ya que el hambre y la desnutrición están socavando las bases del desarrollo social y económico del país.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad
1995 toyota corolla remote key fob dealer installed black aftermarket
2008 toyota sienna xle limited remote key fob refurbished
2013 ram 1500 smart remote key fob w air suspension engine start
1996 toyota paseo remote key fob dealer installed black aftermarket
2001 oldsmobile silhouette remote key fob
2019 gmc sierra remote key fob w engine start refurbished
2001 chevrolet venture remote key fob w 1 power side panic
2018 honda pilot ex smart remote key fob
2021 infiniti qx55 smart remote key fob w engine start
2013 nissan juke smart remote key fob aftermarket
2022 chevrolet traverse smart remote key fob w engine start and hatch
2020 chevrolet camaro convertible smart remote key fob w engine start
2008 ford escape remote key fob w trunk aftermarket
2009 toyota venza remote key fob w liftgate aftermarket
2016 toyota sienna le remote key fob w 1 power side door aftermarket
2020 ford explorer smart remote key fob w engine start d0b21e3c
2011 ford f 350 remote key fob w remote start aftermarket
2017 jeep cherokee smart remote key fob
2014 cadillac ats smart remote key fob aftermarket 1
2014 nissan sentra remote key fob refurbished
2008 toyota highlander smart remote key fob aftermarket
2006 chevrolet impala remote key fob w engine start aftermarket
2009 bmw z4 series flip remote key fob aftermarket
2002 mercedes 300 series remote key fob aftermarket
2010 buick enclave remote key fob w engine start aftermarket
2012 nissan pathfinder smart remote key fob
2014 lincoln mkz smart remote key fob w engine start aftermarket
2019 lexus gx460 smart remote 89904 60590
2017 chevrolet colorado remote key fob
2022 infiniti qx50 smart remote key fob
2008 mercedes 300 series remote key fob aftermarket
2016 toyota rav4 smart remote key fob refurbished
2017 gmc savana remote key fob aftermarket
2017 toyota rav4 smart remote key fob aftermarket
2023 ram 3500 limited smart remote key fob w remote start power tailgate
2014 kia sorento remote key fob
2018 chevrolet malibu smart remote key fob refurbished
2009 kia rondo remote key fob aftermarket
2016 gmc yukon remote key fob
2016 chevrolet camaro smart remote key fob
2016 chevrolet equinox remote key fob w engine start trunk
2017 kia sedona remote key fob w power doors hatch
2016 audi a5 smart remote key fob aftermarket
2002 ford thunderbird keyless entry remote key fob aftermarket a3501b92
2020 nissan murano smart remote key fob
2015 nissan juke smart remote key fob aftermarket
2006 saturn relay remote key fob w engine start 2 power side doors aftermarket
2015 lexus gx460 smart remote 89904 60590
2011 ford f 350 remote key fob aftermarket
2007 mercedes e class remote key fob aftermarket