Exoficial venezolano advierte sobre riesgos de manipulación en elecciones presidenciales

◉ Otto Gebauer, exembajador de Venezuela en Alemania, afirma que el régimen movió elecciones para julio porque teme regreso de Trump a la presidencia de EEUU

EL VENEZOLANO COLOMBIA

El exembajador de Venezuela en Alemania, Otto Gebauer, ha lanzado una alerta sobre los peligros que rodean las elecciones presidenciales del 28 de julio en Venezuela. En una entrevista con DIARIO LAS AMÉRICAS, Gebauer afirmó que el régimen de Nicolás Maduro cuenta con el respaldo de aliados internacionales y estructuras sofisticadas para asegurar su permanencia en el poder.

Estructura de control y aliados internacionales

Otto Gebauer, quien pasó 12 años en prisión por su oposición al régimen venezolano, destacó la colaboración de potencias extranjeras y grupos armados en el sostenimiento del régimen de Maduro. Según Gebauer, la influencia de China, Cuba, Irán, así como organizaciones como las FARC, el ELN y el Tren de Aragua, es determinante en la estrategia del régimen para manipular el proceso electoral.

El exembajador subrayó que estos aliados proporcionan tecnología, inteligencia y apoyo logístico al gobierno venezolano.

Manipulación y control mediático

Gebauer describió a Venezuela como un «gran laboratorio de prueba» donde se implementan tácticas de control y manipulación. El régimen, inspirado en el «manual de dominación de los Castro» de Cuba, ha logrado dominar los medios de comunicación y las redes sociales.

La presencia de influencers pro-gubernamentales y la censura sistemática son herramientas clave en la creación de una narrativa favorable al gobierno. Esta estrategia, según el exmilitar, busca distraer y desinformar a la población, consolidando el control sobre la opinión pública.

Posibilidad de boicot electoral

La viabilidad de un boicot electoral utilizando el conflicto territorial con Guyana como pretexto es una posibilidad que Gebauer no descarta. La dictadura, según él, tiene el control absoluto sobre las instituciones del país y podría suspender las elecciones si así lo consideran conveniente.

Esta táctica permitiría al régimen manipular el escenario político a su favor, evitando cualquier posibilidad de derrota o deslegitimación internacional.

Reacción internacional y papel de la Unión Europea

En cuanto a la reacción de la comunidad internacional, Gebauer hizo un llamado a la Unión Europea para que adopte una postura más firme frente al régimen venezolano. Criticó la ambigüedad de figuras como Josep Borrell, Alto Representante para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad de la UE, sugiriendo que su actitud favorece indirectamente al gobierno de Maduro.

Gebauer instó a Europa, y especialmente a países como España, a tomar medidas más decisivas y dejar de lado posturas ambiguas que solo perpetúan la crisis en Venezuela.

El rol de Estados Unidos en el contexto electoral

Gebauer también abordó el impacto de la política estadounidense en la situación venezolana. La decisión de adelantar las elecciones de diciembre a julio fue, según él, una estrategia del régimen para evitar la posible reelección de Donald Trump, quien sería menos inclinado a legitimar un triunfo de Maduro. En contraste, con la administración de Joe Biden, existe la posibilidad de negociar y obtener una legitimación, lo que evidencia el cálculo político detrás de las decisiones del régimen.

Las advertencias de Otto Gebauer subrayan la complejidad y los desafíos del proceso electoral en Venezuela. La manipulación mediática, el control institucional y la influencia de aliados internacionales crean un entorno desfavorable para una elección libre y justa. La comunidad internacional, particularmente la Unión Europea, enfrenta el desafío de adoptar una postura clara y decidida para apoyar la restauración de la democracia en Venezuela y asegurar que los derechos de los ciudadanos sean respetados en el próximo proceso electoral.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad