Disminuye la población venezolana en Colombia

◉ Febrero fue el décimo cuarto mes consecutivo en el que se evidencia una disminución de la población venezolana radicada en el vecino país, según registros de Migración Colombia

EL VENEZOLANO COLOMBIA

Colombia ha registrado una disminución en la cantidad de migrantes venezolanos desde diciembre de 2022. Este fenómeno ha sido documentado en el último informe de Migración Colombia, que revela una baja del 1,76% en la población venezolana establecida en el país vecino.

Se examina las cifras y los factores detrás de esta tendencia descendente.

Tendencia a la baja desde diciembre de 2022

El informe de Migración Colombia indica que hasta el 29 de febrero de 2024, la población de migrantes venezolanos en el país era de 2.845.706, una reducción en comparación con los 2.857.528 registrados en enero.

Este decrecimiento del 0,41% en un solo mes es parte de una disminución continuada durante catorce meses consecutivos. Desde el pico histórico alcanzado en diciembre de 2022, la población ha disminuido un 1,76%.

Bogotá y otros departamentos afectados

Bogotá, el departamento con la mayor concentración de venezolanos, ha visto una disminución de 4.705 personas entre noviembre de 2023 y febrero de 2024, pasando de 604.185 a 599.480 residentes venezolanos.

Además, se han reportado reducciones significativas en otros departamentos. Por ejemplo, en San Andrés, Providencia y Catalina, la población disminuyó en 25 personas, lo que representa un 1,73% menos. Caquetá, Caldas y Nariño también experimentaron descensos del 0,78%, 0,60% y 0,57%, respectivamente, durante febrero.

Regularización de migrantes venezolanos

Actualmente, 2.284.675 venezolanos están en proceso de regularización bajo el Estatuto Temporal de Protección para Migrantes Venezolanos (ETPV). De estos, 1.927.299 ya han obtenido el Permiso de Protección Temporal (PPT) autorizado, mientras que 357.376 están en proceso de finalizar la autorización de su PPT.

Además, se destaca que 74.959 migrantes han completado su regularización, con 15.347 portando una cédula vigente y 59.612 ingresaron por puntos migratorios sin exceder su tiempo de permanencia.

Migrantes en situación irregular

El informe también revela que hay 486.072 migrantes venezolanos en situación irregular. De estos, 225.560 son titulares del Permiso Especial de Permanencia (PEP) y debían registrarse en el Registro Único de Migrantes Venezolanos (RUMV) antes del 30 de abril de 2023. Al no haber cumplido con esta obligación, estos individuos permanecen en un estado de irregularidad.

La reducción de la población venezolana en Colombia refleja una tendencia sostenida de decrecimiento desde diciembre de 2022. Factores económicos, sociales y políticos pueden estar influyendo en esta disminución, junto con los esfuerzos de regularización por parte del gobierno colombiano. La situación de los migrantes sigue siendo un tema complejo y multifacético que requiere atención continua y soluciones integrales para asegurar el bienestar y la integración de esta población en el país.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad